Casa del Che Guevara

La Casa del Che Guevara en La Habana

La Habana es una de esas ciudades que siempre se esconde algo para que tengas una excusa para volver a visitarla.

Después de recorrer sus calles durante varios días en dos ocasiones diferentes sé que aún tiene muchos otros secretos esperándome por si vuelvo una tercera vez. Y eso me encanta.

En mi segunda visita a la capital de Cuba pude descubrir muchos nuevos rincones de La Habana, pero hubo uno que me sorprendió especialmente; algo de lo que ni si quiera había oído hablar, por lo que ningún otro viajero preguntaba ni tampoco nadie que yo conociera recomendaba.

De hecho, intentando dar con el lugar, en más de una ocasión preguntamos a algunos habaneros que no tenían ni idea de lo que les hablábamos. No les sonaba en absoluto o nos mandaban erróneamente a otro lugar, al que van todos los turistas.

Y me sorprende, más que por la espectacularidad o la importancia del lugar, por la figura que se encuentra tras este enclave: nada más y nada menos que la del Che Guevara.

La Casa del Che Guevara, un rincón poco conocido que merece la pena visitar

Prácticamente todo lo que rodea a Ernesto Guevara de la Serna es alabado en Cuba; un héroe nacional cuya imagen podrás ver en casi cada esquina del país, empezando por el inmenso mural, junto al de Camilo Cienfuegos, en la Plaza de la Revolución de La Habana.

Sin embargo, existe un lugar clave al que parece que no se le haya dado la suficiente publicidad o que, tal vez por su ubicación, pasa desapercibido entre todos los encantos, que son muchos, de la capital de Cuba.

Se trata del Centro Cultural Casa del Che en La Cabaña, la que fuera la primera casa que ocupó y en la que se alojó el Che Guevara en La Habana.

Nosotras la descubrimos gracias a Lourdes, nuestra primera anfitriona en Cuba, que nos alojó concretamente en Boca de Camarioca.

Ella, que es de Santa Clara, nos habló de que había oído que la familia del Che había montado un museo en la casa de éste en la capital, que estaba fenomenal y que era muy interesante.

Sin embargo, Lourdes no había estado nunca y no sabía decirnos la ubicación exacta, de ahí que nos tocara ir preguntando y que tardáramos varios días en dar con la casa del Che.

Che Guevara

El conocido mural del Che Guevara en la Plaza de la Revolución de La Habana

Es curioso que no nos resultara muy fácil dar con la casa del Che Guevara y que sea un ausente en las listas “must visit” en La Habana, sobre todo teniendo en cuenta que Cuba recibe un considerable turismo de peregrinaje que busca recorrer y seguir los pasos de esta figura histórica, algunos por afinidad política, otros por admiración a sus obras y pensamientos  y muchos por una mera pero irrefrenable curiosidad.

Lo que puedes ver en la casa del Che Guevara en La Habana

En 1959, momento en el que asumió la comandancia de La Cabaña, el Che vivió durante un breve periodo en esta vivienda ubicada en un enclave con unas vistas impresionantes de la bahía de la ciudad.

Casa del Che Guevara

Entrada a la Casa del Che en La Cabaña

Reconvertida hoy en un centro cultural para honrar la memoria del Che, en esta casa el comandante Guevara se reunió con altos mandos y personalidades de la época, incluido Fidel Castro.

También fue el lugar donde se planificaron y tomaron medidas importantes para la Revolución Cubana, entre ellas la Ley de Reforma Agraria.

Así que, en realidad, más que un hogar para el Che, la casa de La Cabaña fue su base de operaciones durante la temporada que la habitó.

Por ello, además de estancias personales como su dormitorio, en la casa del Che Guevara es posible ver su oficina de trabajo, una sala de protocolo acondicionada para reuniones grupales (utilizada actualmente para conferencias y actividades similares) e incluso una sala de ajedrez donde supongo se distraía el Che y los revolucionarios que le acompañaban.

Las diferentes estancias principales están expuestas recreando su apariencia original.​

Algunas piezas del mobiliario son originales, por lo que fueron utilizadas por el Che mientras vivió en el lugar; otras no son elementos originarios de la casa, pero aun así tienen valor histórico, pues pertenecieron o fueron utilizadas por diferentes columnas de la Revolución o por alguno de sus combatientes, incluido el propio Che Guevara.

Además, en la casa del Che Guevara es posible observar fotografías inéditas de la revolución, así como objetos personales de los guerrilleros, incluyendo algunos del propio Ernesto Guevara.

Oficina casa del Che Guevara
Objetos casa del Che Guevara Cuba
Dormitorio casa del Che Guevara

Dos de las estancias (oficina y dormitorio) y algunos de los objetos expuestos en la casa del Che Guevara

Probablemente el objeto más llamativo es un pequeño cofre de madera que sirvió para transportar los restos del Che Guevara desde Bolivia hasta Cuba años después de su muerte.

Además de las fotografías inéditas mencionadas, por la casa hay repartidos varios cuadros de diferentes artistas, cada uno retratando el rostro del Che a su manera​. La verdad que las pinturas son bonitas y originales, por lo que merece la pena pararse a contemplarlas.

En conjunto, los objetos, las fotografías, la curiosidad e interés que despierta la figura del Che, así como la innegable importancia histórica de esta casa, hacen que la visita merezca la pena.

Además, no es demasiado grande y cuenta con la información justa como para que resulte interesante sin llegar a ser una visita pesada o demasiado larga.

Cofre casa del Che Guevara

Cofre en el que fueron transportados los restos mortales de Ernesto "Che" Guevara

Todo lo que necesitas saber para visitar y llegar hasta la casa del Che Guevara en La Cabaña

La casa del Che Guevara en La Cabaña pertenece al Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Sin embargo, no debe confundirse con el Museo de la Comandancia del Che, que se encuentra ubicado dentro del complejo de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

El Centro Cultural Casa del Che en La Cabaña, por el contrario, está cerca pero fuera de la fortaleza, muy próxima a la enorme estatua del Cristo de La Habana.

Cristo de La Habana

El Cristo de La Habana

No es posible cruzar la Bahía de La Habana a pie, por lo que, para llegar hasta la casa del Che, así como para visitar otros enclaves del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, existen básicamente dos opciones: tomar un taxi o cruzar la bahía en la “Lanchita de Casablanca”.

Lanchita de Casa Blanca a la casa del Che Guevara

Lanchita de Casablanca

La Lanchita de Casablanca es, en realidad, un transbordador, sin asientos ni nada, que conecta ambos lados de la bahía cruzando la corta distancia que los separa.

El precio por trayecto, que dura menos de 10 minutos, es de 1 CUC (0.90 €). Puedes comprar el ticket directamente en la terminal de salida.

En el lado de la Habana Vieja se puede tomar el transbordador cerca de la Terminal de Ferris, en la Avenida del Puerto, en un embarcadero destinado específicamente para las lanchas a Casablanca y Regla, que se encuentra justo a la altura del Parque Aracelo Iglesias.

En el otro lado de la bahía, la lancha deja a los pasajeros en el embarcadero de Casablanca, desde donde toca subir el cerro andando.​

Concretamente, desde el embarcadero tienes que andar por la calle Central, cruzando un parque que te encontrarás de frente, y seguidamente subir por unas empinadas escalinatas que recorren todo el cerro hasta el emplazamiento de la casa del Che Guevara y el Cristo de La Habana.

Aunque el trayecto a pie no es demasiado largo, el camino puede resultar un poco incómodo si no llevas buen calzado para andar, ya que las escalinatas están regular, o ​si hace demasiado calor, pues el trayecto es bastante empinado.

Por tanto, una buena opción, sobre todo viajas en pareja o grupo, es ir hasta la casa del Che en taxi y volver al centro de la ciudad utilizando la lanchita de Casablanca. Así te ahorras subir la escalina.

El precio del trayecto en taxi dependerá desde donde partas y de cuántas personas vayáis (si el taxista ve que son varios pasajeros suele tratar de inflar el precio).

Si tu punto de partida es el centro de la ciudad, trata de negociar un precio de aproximadamente 1 - 1.50 CUC por persona. Si el viaje te sale más que eso, probablemente se esté aprovechando.

Escalinatas a la casa del Che Guevara

La escalinata para llegar hasta lo alto del cerro

Horario y precio de la visita al Centro Cultural Casa del Che en La Cabaña

El Centro Cultural Casa del Che en La Cabaña abre de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 y el precio de la entrada es de 6 CUC (unos 4.5 €). Se puede contratar el servicio de un guía por 1 CUC adicional, pero, sinceramente, no estoy segura de que merezca la pena. El lugar se presta a visitarlo a tu aire, paseando por las diferentes estancias, por lo que realmente, en mi opinión, no se necesita guía.

Consejo: No pierdas la oportunidad de dar un paseo por los alrededores de la casa. Podrás ver de cerca el Cristo de La Habana y, lo que es mejor, unas impresionantes vistas de la bahía y la ciudad, pudiendo disfrutar de una espectacular imagen de edificios tan emblemáticos como El Capitolio.

Capitolio desde la casa del Che Guevara
Si te gusta, ¡comparte!

1 comentario en “La Casa del Che Guevara en La Habana”

Deja un comentario