Mucho he tardado en hablar sobre un fantástico día que pasamos en el mes de mayo. Pero ya no podía demorarlo más, porque el veranito ya está aquí, y ¿qué mejor época para las actividades al aire libre? ¿qué mejor momento para disfrutar de la naturaleza?
Y por supuesto, ¿qué “mejor temperatura” que entre los treinta y tanto y los 40º para morirnos de gusto en las refrescantes aguas que recorren las montañas?
Empieza a tomar nota porque este es un plan ideal para los meses venideros.
Barranquismo acuático en Abdet con Akraventuras
De la mano de Akraventuras pudimos conocer y disfrutar de un paraje que me atrevo a decir que nos sorprendió a todos.
Se trata del barranco de Mela, en Abdet, una localidad alicantina ubicada el valle de Guadalest.
Nuestro día empezó temprano por la mañana con una ruta en coche de aproximadamente una hora, en la que pudimos disfrutar de un paisaje natural impresionante.
Y es que, hago un inciso, a veces tenemos verdaderas joyas cerca de casa y no somos conscientes de ellas.
Una vez allí tocaba prepararse y reírnos de lo que cuesta embutirse en el neopreno.
Tras ello, Nico, nuestro paciente guía y monitor (y creador de Akraventuras), nos explicó los detalles importantes sobre el material, su utilización y algunas normas de seguridad. ¡El casco siempre puesto!

Ya totalmente equipados, una pequeña caminata y llegamos al punto de comienzo de la actividad.
¡Listos para ponernos a remojo y practicar barranquismo acuático!
¡Que comience la aventura!
Por el barranco corría bastante agua lo que, además de ser mucho más divertido, creaba una estampa preciosa.
En algunos tramos el cauce está bastante cerrado por las paredes de la montaña, dando lugar a pasos estrechos, toboganes y saltos de lo más emocionantes.
Además, aunque el agua es completamente cristalina, pero en algunas zonas se torna de una leve pero preciosa tonalidad turquesa debido, imagino, a la superficie por la que discurre, que hace que la estampa sea más bonita todavía.






Aunque desde el principio el paraje es precioso, a medida que se avanza en el recorrido se vuelve más impresionante.
El trayecto del barranco comienza con una caminata por el cauce y poco a poco comienzan a aparecer pequeñas pozas, por lo que también empiezan los primeros saltos.
Con la primera caída de agua llega el momento del rápel. Uno a uno bajábamos por la pared vertical, junto a la caída de agua, deslizándonos por la cuerda y apoyados en todo momento por Nico.



En el camino vamos encontrándonos con saltos de mayor altura, en algunos de ellos toca enfrentarse al subidón de adrenalina y saltar, y en otros volver a deslizarnos por la cuerda.
El salto de agua más impresionante se encuentra casi al final del trayecto por el barranco, con una caída de nada más y nada menos que 9 metros de altura. Aquí todos mis valientes compañeros decidieron saltar, pero, una servidora prefirió bajar haciendo rápel.



A medida que avanzamos también nos vamos encontrando con pozas de mayor profundidad, no solo bajo los saltos, sino que, concretamente, hay una zona de pozas a las que se puede acceder directamente desde la localidad de Abdet (sin necesidad de hacer todo el barranco), ideales para refrescarse en esta época calurosa.



Una vez culminado el recorrido toca abandonar el barranco a través de una empinada y resbaladiza loma en su lateral, para volver al camino que nos lleva hasta la zona de aparcamientos, poniendo fin a un fantástico día aventurero.
A continuación, un vídeo-resumen de nuestro día de barranquismo acuático con Akraventuras
Impresiones sobre el lugar y la actividad
Sin duda, el paisaje y el barranco en sí mismo son espectaculares. El área no está masificada y, además, está impecable. Supongo que lo bueno de esta actividad es que, como no puedes llevarte demasiadas cosas encima, no queda huella de las personas más cochinillas. No había ni un solo papel o porquería en el recorrido.
En cuanto a la actividad, nunca había practicado barranquismo acuático, y solo puedo decir que ésta será la primera de las muchas veces que pienso hacerlo. El tramo que nosotros realizamos se trata de un barranco "nivel iniciación", por lo que es apto para prácticamente cualquier persona.
Es un deporte realmente divertido y emocionante, además de refrescante, porque no hay nada como las aguas frescas de un río.
Impresiones sobre Akraventuras
Nico se portó de fábula con todos nosotros y es un verdadero profesional. Tiene una paciencia infinita (en más de un salto uno se lo piensa unas cuantas veces hasta que acumula valor, especialmente yo, jeje).
En cada salto más complicado o especial Nico nos daba todas las instrucciones necesarias en cada momento, como cruzar los brazos sobre el pecho, dar un paso y dejarte caer en lugar de saltar, etc.



El equipamiento, incluido en la actividad, es muy completo y de calidad. Creo que todos alucinamos con lo bien que nos aislaban los neoprenos que llevábamos. Notabas el frío casi helado del agua en las manos, pero el resto del cuerpo como si nada.
Cabe destacar que también se incluye en el precio un seguro de responsabilidad civil y de accidente, algo muy importante en cualquier actividad de este tipo.
Todo ello en conjunto hace que el barranquismo acuático con Akraventuras sea, además de divertidísimo, totalmente seguro, incluido para novatos como yo, que me estrené ese día.
Sin duda es una actividad que recomiendo probar a cualquiera y, desde luego, Akraventuras es una excelente opción para realizar ésta y otras actividades al aire libre en la zona de Alicante.
La compañía - ¡Gracias chicos!
Sobra decir que la compañía también contribuye a vivir una experiencia única. En este caso agradecer el buen rato que pasamos y las risas que nos echamos a mis compis de la Asociación de Bloggers de la Comunidad Valenciana, Edu y Lorena, de Life in Wilderness, y a Raúl, de Abrazado al Mundo, así como a Jesús, un fantástico fotógrafo y aventurero con el que pudimos compartir el día.
Por supuesto, mil gracias a Nico por hacer que todo fluyera con naturalidad y que lo pasáramos en grande.






Y tu… ¿a qué estás esperando para probarlo?