Camino Lebaniego

El Camino Lebaniego, una ruta por la belleza natural de Cantabria

En un lugar de Cantabria se esconde una de las reliquias religiosas más llamativas, motivo de culto para creyentes, curiosidad para los enigmáticos y valioso objeto para los historiadores.

Hasta ella llega un camino, el Camino Lebaniego, que atraviesa parajes y pueblos encantadores cautivando a todo el que lo que recorre.

El Camino Lebaniego, historia, religión y naturaleza en Cantabria

San Vicente de la Barquera Camino Lebaniego

El Camino Lebaniego, también llamado Camino de Liébana, lleva a los peregrinos hasta el Lignum Crucis, según la tradición cristiana, el fragmento más grande del madero empleado por los romanos para crucificar a Jesús de Nazaret.

Esta reliquia cristiana se conserva concretamente en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, en el municipio de Camaleño, ubicado en el valle de Liébana, en Cantabria.

El valle, delimitado por los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica, ofrece a peregrinos y viajeros un recorrido paisajístico sin igual, ideal para cualquier amante de la naturaleza y del entorno rural.

El Camino Lebaniego es un ramal del Camino de Santiago de la Costa que cuenta con una credencial específica y su propia documentación acreditativa de peregrinación, denominada la Lebaniega.

El camino se extiende desde el municipio de San Vicente de la Barquera hasta Santo Toribio de Liébana, atravesando en su recorrido los municipios de Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillórigo, Potes y Camaleño.

En esta ruta, algunos de los fantásticos enclaves naturales de los que podemos disfrutar a lo largo del camino son, por ejemplo, el Desfiladero de La Hermida, el mirador de Fuente Dé o la Cueva del Soplao, entre otros. Por supuesto, además de los preciosos parajes naturales, a lo largo del camino nos encontraremos con preciosos pueblos y un ambiente rural de ese que cautiva y hace que te quieras quedar allí para siempre.

Las etapas del Camino Lebaniego

El Camino Lebaniego se divide en tres etapas:

  • San Vicente de la Barquera – Cades: con 28.5 km la primera etapa comienza en uno de los pueblos más bonitos de la costa cántabra, San Vicente de la Barquera. Concretamente el Camino Lebaniego tiene su punto de partida en la Iglesia Santa María de los Ángeles.
  • Cades – Cabañes: el tramo más largo del Camino Lebaniego, con 30.5 km de recorrido, discurre entre Cades y Cabañes. En esta segunda etapa se puede disfrutar de una impresionante vista panorámica del valle de Lamasón desde el Collado de Hoz y recorrer bosques de robles y hayas milenarias.
  • Cabañes – Santo Toribio: la última y la más corta de las tres etapas, con una extensión de 13.7 kilómetros, nos lleva hasta el final del camino y, a la vez, la razón de su origen: el Monasterio de Santo Toribio. No obstante, antes de culminar el trayecto es posible visitar el centro de interpretación de los Picos de Europa, en Cillórigo de Liébana; o la Torre del Infantado, en Potes, entre otros.

Una vez en Santo Toribio de Liébana, además de la visita cultural al monasterio, en el entorno de éste se puede disfrutar de unas fantásticas vistas a la cara sur del Macizo Oriental de los Picos de Europa.​

Recorriendo el Camino Lebaniego

Todas y cada una de las etapas ofrecen paisajes impresionantes, así como pueblos con mucho encanto, convirtiéndolo en un recorrido interesante, ameno y, sobre todo, muy bonito.

Camino Lebaniego

Desde Santo Toribio, final del Camino Lebaniego, se puede enlazar con el Camino Francés que lleva hasta Santiago de Compostela, ya que la ruta Vadiniense conecta ambos caminos.

Puedes planificar tu recorrido por libre o, alternativamente, puedes optar por un viaje organizado como los de SantiagoWays.

Desde SantiagoWays, entre otras cosas, se encargan de organizar el alojamiento para las diferentes etapas, realizan el transporte de equipaje entre las diferentes etapas, proporcionan un vehículo de asistencia en caso de emergencia.

Por tanto, esta puede ser una buena opción si, por ejemplo, no tienes tiempo para planificar tu recorrido, si necesitas optimizar tus días de vacaciones en la zona o si simplemente prefieres delegar en otros toda la parte organizativa. También es una opción conveniente si no te gusta dejar las cosas sin atar y/o si prefieres un alojamiento algo más exclusivo (por ejemplo, habitación y baño privado), en lugar de albergues compartidos y similares.

SantiagoWays es una Agencia de Viajes Oficial del Camino de Santiago, por lo que no solo organizan viajes al Camino Lebaniego, sino que ofrecen opciones variadas para descubrir y recorrer los diferentes caminos que llevan hasta Santiago de Compostela.

En la web de esta agencia encontrarás toda la información sobre las diferentes opciones que ofrece, así como numerosos detalles sobre el Camino Lebaniego.

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario