En Viñales el sitio clave y el que todo el mundo te recomendará para salir de fiesta y/o ir a bailar es la Casa de la Música.
En ella se congregan multitud de personas, tanto locales como turistas, para disfrutar de la fiesta cubana.
Al comienzo de la noche, en la Casa de la Música de Viñales hay música en directo bastante animada. Eso sí, el grupo encargado de amenizar la fiesta no siempre es el mismo, así que los hay mejores y peores.
Intercalado o combinado con la música en directo realizan pequeños shows de baile, para lo cual se para el “baile popular”; es decir, toca abandonar la pista durante el show.
Aunque la música es buena, los mini espectáculos de baile que nosotras vimos no eran nada del otro mundo. Estaban decentes, pero ni punto de comparación con los bailarines del 1830 en La Habana, por ejemplo.
Llegado un punto de la noche, se acaba la música en directo, pero la fiesta aguanta un poco más con temas actuales y populares en Cuba, que van desde el reggeaton hasta la quizomba, pasando por algo de salsa y bachata, aunque estos dos últimos estilos son más frecuentes mientras hay música en vivo.
En torno a la pista de baile y el escenario de la Casa de la Música de Viñales hay mesas y sillas, por lo que si no te gusta bailar también puedes sentarte a tomar algo y alucinar con el nivelazo de los cubanos y las cubanas a la hora de bailar.
También puedes dedicarte a valorar la comparación bailarín guiri versus bailarín cubano, te aseguro que es tremendamente divertido. Los cubanos están hechos de una pasta totalmente diferente a la de los europeos y americanos en lo que al ritmo y el baile se refiere.
¿Merece la pena pasarse por la Casa de la Música de Viñales?
La Casa de la Música de Viñales está bien, de hecho, nosotras fuimos todas las noches que estuvimos por allí. Se puede pasar un buen rato hablando y bailando o tomando un mojito fresquito.
Sin embargo, no fue el sitio que más me gustó ni el que mejor ambiente tenía para mi gusto de todos los que descubrimos durante este viaje.
Comparado con el 1830 de La Habana, por ejemplo, aquí te podrás topar con algún que otro borrachín pesado, aunque tampoco demasiados, y la gente es un poco más bruta a la hora de bailar. Es decir, que para los que estamos aprendiendo o hacemos lo que buenamente podemos, no es raro chocarse con otras parejas de vez en cuando.
En cualquier caso, en Viñales parece que no hay mucho más donde elegir (créeme, intentamos localizar otras opciones sin éxito), así que hay que conformarse con la Casa de la Música.
Ubicación de la Casa de la Música de Viñales
Aunque popular mente se la conoce como Casa de la Música de Viñales, el nombre oficial de este lugar es Centro Cultural Polo Montañez, que es el nombre que se muestra en el cartel de la entrada.
Se encuentra en la plaza central del pueblo, el parque estatal, que coincide con la plaza de la iglesia de Viñales, justo frente a la estación de Viazul.
DATOS ÚTILES SOBRE LA CASA DE LA MÚSICA DE VIÑALES
- Precio de la entrada: 1 CUC
- Espectáculo/show de baile: Sí, a intervalos durante las primeras horas
- Música en vivo: Sí, al inicio de la noche
- Estilo musical: salsa, bachata, merengue, reggeaton, quizomba
- ¿Buen lugar para bailar/aprender a bailar?: Decente
- Precio de las bebidas: Mojitos: 3 CUC; Cervezas: 2 CUC; Agua: 1 CUC
- Ambiente general: normal/decente
- Posibilidad de cenar en el lugar: No
- Horario de apertura: 9 de la noche
- Horario de cierre: 1-2 de la madrugada
- Guardabolsos: si