compañeros de viaje

¿Qué te debe aportar tu compañero ideal de viaje?

Encontrar la compañía adecuada para una escapada de fin de semana, unas vacaciones de relax o para visitar alguna capital europea, por ejemplo, no es complicado.

Sin embargo, cuando viajamos, especialmente durante periodos largos, con un presupuesto limitado/bajo o a países “menos cómodos” es fundamental saber elegir a los compañeros de viaje.

Si realmente queremos vivir la experiencia de nuestra vida, por ejemplo, dando la vuelta al mundo, tendremos que hacer de tripas corazón, y saber decir contigo no, a aquellas personas que no vayan a contribuir positivamente a la experiencia o que puedan complicar el desarrollo de la misma.

Y es que, no se trata de cuantísimo queremos a nuestro compañero/a de aventuras, los años que hace que nos conocemos o lo bien que nos llevamos en el día a día. Todo eso es importante, claro, pero mucho más lo es la compenetración entre todas las partes.

Así, todas las partes implicadas deberían reflexionar sobre el estilo de viaje que se busca, la tolerancia para con el otro en situaciones de tensión, las actividades que se desean hacer, el ritmo del viaje, etc. Luego será necesario analizar si ambas partes se complementan.

Entonces, ¿qué debería aportarte tu compañero/a de viaje ideal?

compañeros de viaje

Tu compañero o compañeros de viaje deben ser personas que aporten valor a la experiencia

Debe ser alguien que se implique en la organización que conlleva cualquier viaje. Al menos que esté dispuesto a dividir tareas y a cumplirlas. Por ejemplo, uno se encarga de reservar los vuelos, otro el alojamiento, etc.

Tu compañero o compañeros de viaje deben ser, idealmente, pro-activos. Cada uno mira el mundo con distintos ojos y lo preferible es que esa persona o cada componente del grupo de viaje proponga planes e ideas para vuestra aventura de forma activa. De esta forma la experiencia global será mucho más interesante, enriquecedora y única.

Sin lugar a dudas, debe ser una persona responsable y respetuosa a todos los efectos. Es decir, si te enfermas durante el viaje, se encargará de ayudarte y atenderte; no llevará a cabo prácticas ilícitas en el país/países de destino (de lo contrario podría causarte graves problemas). También debe ser alguien que respeta a los demás, las diferentes culturas y el entorno.

Por último, lo mejor sería un compañero afín a ti, que disfrute con las mismas cosas que tú o que tenga buena conversación, por ejemplo. Así la compenetración será óptima.

Si se viaja en grupo, la buena comunicación entre todos los compañeros de viaje será muy importante para conseguir organizarse adecuadamente y para evitar malentendidos.

Por supuesto, todo esto debe ser recíproco, de lo contrario seremos nosotros los que no estaremos comportándonos como un compañero ideal.

Y tú, ¿qué opinas? Te invito a que dejes un comentario con tus impresiones u otros aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir compañero de viaje. Por supuesto, si te ha gustado te agradeceré infinito que compartas este post.

Si te gusta, ¡comparte!

19 comentarios en “¿Qué te debe aportar tu compañero ideal de viaje?”

  1. Hola, cuánta razón tienes con lo que nos cuentas en tu post. Para viajar debemos hacerlo con alguien afín, para que la experiencia sea satisfactoria y no pasarte las excursiones discutiendo sobre dónde pasar más o menos tiempo. Yo tuve un mala experiencia de un viaje largo con una amiga y fue una tortura, jeje

    Responder
  2. hola! todos los puntos que compartes son muy ciertos, me encanta la idea de un compañero ideal para un viaje, debe ser alguien con la misma pasión y con deseos de explorar y conocer, y sobre todo que tenga intención de ayudar e iniciativa, así juntos podrán hacer un viaje ideal e inolvidable

    besos!

    Responder
  3. ¡Hola! Yo hace bastante que no me apunto a un viaje largo. Cuando lo hago suele ser con algún familiar o amigo. Pero sí tengo que pensado ir a algún sitio concreto, y te digo que me parecen tan lógicos tus consejos, que casi preferiría ir sola. No conozco aún a nadie que tenga los mismos intereses que yo… Pero bueno, como el proyecto es a largo plazo, no pierdo la esperanza. Gracias por tu post!

    Responder
  4. Hola guapa. Me ha encantado leerte, tienes toda la razón… un compañero de viaje debe de aportar valor a nuestra vida y a nuevas experiencias. Tenemos que elegir muy bien a esa persona… Yo por suerte he encontrado a mi compañero ideal. Besos.

    Responder
  5. viajar es una experiencia muy linda pero es mas linda si tienes alguien a lado. Es muy cierto lo que dices es importante conseguir un buen compañero para poder disfrutar mas esta experiencia.

    Responder
  6. Hola!!! Excelente consejo yo aún no he viajado fuera de mi país pero hice un viaje a otra ciudad con 2 de mis primas y me arrepentí porque eran muy agobiantes peleaban por todo y el viaje en vez de ser relajante fue estresante , así que este post me parece súper útil

    Responder
  7. Estoy totalmente de acuerdo contigo, es muy importante saber escoger con quien vas de viaje. Fui de viaje a Marruecos en un viaje organizado y tenía que haber ido con una amiga que finalmente no quiso venir y me acompañó mi marido. Y menos mal porque medio autocar acabamos con gastroenteritis y mi marido estuvo conmigo en todo momento y en el mismo grupo había quien viajaba con amigos y se vieron totalmente solos durante los dos días en que enfermaron porque los amigos querían seguir el ritmo del viaje. Un saludo

    Responder
  8. ¡Hola! Bien, estoy de acuerdo con lo que mencionas, y creo que también es importante que el compañero de viaje y uno tengan los mismo objetivos por lo cual quieren visitar un nuevo lugar. Por ejemplo, no se llegaría a nada si es que la persona A solo quiere conocer el lugar culturalmente y la persona B lo único que le importa es ir de fiestas o de bar en bar. Como mencionas, viendo el mundo desde distintas perspectivas pero que ni uno ni otro quieran acaparar el viaje solo para sus intereses.
    ¡Buena entrada!
    ¡Saludo!

    Responder
  9. Hola Zeneida! muy buena reflexión..jeje..yo aprendí la lección a base de ensayo y error..y esque aunque sean amig@ de toda la vida no es lo mismo compartir 24horas…a mi qué me tiene que aportar? Ganas…eso es todo y vivir lo que surja sin grandes planificaciones, vivir el viaje el momento a cada paso!

    Responder
  10. Sin lugar a dudas , tu compañero debe de aportar valor a la experiencia de viajar …o de la vida jaja mi compañero es mi marido y ha sido un e excelente viaje

    Responder
  11. Importante es tener una buena relación de conseguir que la comunicación funcione entre ambas partes. Hay ocasiones en que por la forma de hacer las cosas el viaje no funciona. Hay que tener buena comunicación y, a la par conseguir que se cumplan los deseos de ambas partes.

    Responder
  12. A mi también me gusta que cuando viajo con mis amigas se impliquen al igual que yo en la organización. Pero soy realista y no siempre pasa. Pero bueno, estando ya en el sitio si arriman más el hombro y hay buen rollo, que es lo importante, saludos!

    Responder
  13. Hola, para mí un compañero de viaje es super importante, debemos tener claro los objetivos que queremos sacar de ese viaje, y que la compatibilidad entre nosotros sea buena, por lo general he viajado con amigas pero viajes cortos Por lo demás he viajado con mi marido, nos ha acostado integrarnos y acoplarnos pero al final lo hemos conseguido

    Responder
  14. Sin duda considero que el mejor compañero de viaje es aquél que va a disfrutar la experiencia, que tiene hambre por conocer, que no le molestan las largas caminatas y que va contigo a todo lugar que le digas y que ambos quieran conocer, alguien que comparte o que al menos apoya tus locuras y que no se queja de nada.

    Responder
  15. Hola!

    Me ha encantado tu post y la verdad que has dado muy buenos consejos sobre los compañeros de viajes . Por ahora mis viajes son de corta estancia
    Bss

    Responder
  16. Sin lugar a duda tiene que ser alguien que se complemente que le guste hacer lo mismo que a ti ,que no tenga pereza en ayudar a organizar y que los disfruteis por igual

    Responder

Deja un comentario