vacunaspara viajar a madagascar

¿Qué es y para qué sirve el certificado internacional de vacunación?

El certificado internacional de vacunación, a menudo también llamado cartilla de vacunación internacional, es un documento indispensable para viajar a muchos países.

Todos aquellos que nos hemos vacunado durante nuestra infancia, tendremos una cartilla de vacunación, donde estarán reflejadas todas las vacunas que hemos recibido a lo largo de nuestra vida.

Sin embargo, dicho documento no es válido fuera de nuestro país. Por ello será necesario obtener su análogo internacional.

*Nota 2021: Dirígete a este otro post si lo que estás buscando es información sobre el Certificado COVID Digital de la UE. Si lo que quieres es información sobre el certificado internacional de vacunación, entonces sigue leyendo ya que estás en el post adecuado :).

¿Qué es el certificado internacional de vacunación?

El certificado internacional de vacunación tiene el mismo propósito que la cartilla de vacunación estándar, dejar constancia de las vacunas que han sido administradas, pero con vistas a los viajes internacionales.

Para ello, la información recogida en los diferentes apartados de la cartilla está disponible en diferentes idiomas; generalmente el idioma del país expedidor (en nuestro caso castellano), francés e inglés.

Además, todas las cartillas de vacunación internacional cumplen con un mismo formato, no exactamente igual pero sí muy similar; de manera que, independientemente de la nacionalidad del paciente y del médico o agente de inmigración que la consulte, sea comprensible para todos.

certificado internacional de vacunación
cartilla de vacunación internacional
certificado internacional de vacunación Alemania

Como documento sanitario que es, el certificado internacional de vacunación recoge la siguiente información sobre la vacunación:

vacunas certificado internacional de vacunación

- Fecha en la que se ha administrado la vacuna

- Firma del profesional sanitario que ha llevado a cabo la vacunación

- Datos de cada vacuna (fabricante y número de lote)

- Sello oficial del «centro vacunador» (lugar donde se ha administrado)

Generalmente las cartillas internacionales de vacunación también incluyen algo de información general sobre alguna enfermedad importante, aunque esto varía según el país que lo expida. 

En el caso de la cartilla expedida por España incluye información sobre el paludismo, para el cual no existe vacuna, pero sí tratamiento profiláctico.

paludismo certificado de vacunación internacional
cartilla de vacunación internacional alemania

Información sobre el paludismo en el certificado internacional de vacunación expedido por España (primera imagen). En la segunda imagen, listado de nombres de diferentes enfermedades en alemán, inglés y francés, incluido en la cartilla de vacunación internacional que expide Alemania.

Además, el certificado internacional de vacunación español también cuenta con un poco de información específica para viajeros y para los médicos.

informacion cartilla de vacunacion

¿Para qué sirve el certificado internacional de vacunación?

En nuestro país

Como ya se ha mencionado, la cartilla de vacunación internacional constituye un registro personal sobre las vacunas que hemos recibido y cuándo nos las han administrado. Esto es importante para la persona titular de la cartilla porque, una vez se han recibido muchas vacunas, es fácil olvidar contra qué estamos vacunados y para qué enfermedades nunca nos hemos protegido.

Por otro lado, conocer la fecha exacta de la administración de cada vacuna es de gran importancia. Muchas vacunas son efectivas sólo durante un determinado periodo de tiempo (no constituyen inmunidad de por vida), por lo que una vez pasado ese tiempo puede ser necesario administrar un recordatorio de la vacuna en cuestión.

Por tanto, el certificado internacional de vacunación nos sirve a nosotros mismos para estar al día sobre nuestra salud; y para informar correctamente al personal sanitario del centro de vacunación internacional al que acudamos antes de viajar.

Durante nuestro viaje

Una vez hemos iniciado nuestro viaje, la cartilla será un documento sanitario fundamental, no solo en el ámbito sanitario, sino también en el aspecto legal o migratorio al llegar al país. De hecho, puede ser indispensable para entrar a determinados países.

En muchos destinos, para enfermedades como la fiebre amarilla, la no presentación del certificado internacional de vacunación o el hecho de no tener dicha vacuna si procedemos de otro país endémico para la fiebre amarilla, puede suponer que no se nos permita acceder al país.

Por otro lado, la cartilla de vacunación será esencial si tenemos algún percance de salud durante el viaje. Por ejemplo, si nos muerde un perro o un mono, el médico que nos atienda necesitará saber si estamos vacunados contra la rabia o no, y, en el caso de estarlo, cuántas dosis se nos han administrado hasta la fecha.

¿Cómo y dónde obtener el certificado internacional de vacunación?

Podemos obtener nuestra cartilla en cualquier centro de vacunación internacional, de Sanidad Exterior o medicina tropical.

¿Te vas de vacaciones?

Si te vas de vacaciones, necesitas reservar alojamiento y estás pensando en utilizar la plataforma de Booking, tengo que contarte algo. 

¿Sabías que accediendo a Booking desde Travel me Softly estarás contribuyendo al funcionamiento de este blog? A ti tu alojamiento te costará lo mismo, pero yo me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir dedicando mi tiempo a escribir para ti y para los demás lectores. 

Si te parece bien, puedes utilizar el banner que verás a continuación. Al pinchar en él te llevará a la web oficial de Booking donde podrás buscar el alojamiento que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Y listo, ¡eso es todo! 

Bueno, no...hay algo más... ¡Que te estaré súper agradecida! 😉

¡Disfruta de tus merecidas vacaciones!

Quizás también te interese:

Certificado COVID Digital de la UE
23 Consejos de seguridad que deberías poner en práctica
La importancia de contratar un seguro médico para viajar
Si te gusta, ¡comparte!

14 comentarios en “¿Qué es y para qué sirve el certificado internacional de vacunación?”

    • ¡Hola Javier! Hasta donde yo sé de momento no se está incluyendo la vacuna del COVID en la cartilla internacional de vacunación, sino que se emiten certificados de vacunación específicos. En España y otros países de la UE ya entró en vigor el Certificado COVID Digital (aquí tienes información sobre ese certificado: https://travelmesoftly.com/certificado-covid-digital-ue/), por lo que si ya estás vacunado podrías solicitarlo como prueba de que has recibido la vacuna.

      Tal vez en un futuro, cuando la cosa se estabilice, la vacunación del COVID se incluya en el certificado o cartilla de vacunación internacional al igual que las vacunas de la fiebre amarilla, fiebre tifoidea, rabia o cualquier otra; pero como de momento no todos los países administran las mismas vacunas y demás, supongo que estaremos un tiempo funcionando con esos certificados. Espero haberte ayudado aunque sea un poquitín. ¡Un saludo!

      Responder
  1. Yo fui a vacunarme pero no me dieron esa cartilla. Me dieron un pequeño cuadernillo verde muy normal. Necesito hacer un tramite para conseguirla? Ya que a la brevedad viajo

    Responder
    • ¡Hola Gabriela! ¿De dónde eres? Puede ser que varíe entre países. Yo sé que la de Alemania y España, por ejemplo, son muy similares, con el mismo formato de librito y en color amarillo en ambos casos, pero tal vez si vives fuera de Europa sea diferente o de otro color. En cualquier caso, e independientemente del aspecto, si es una cartilla de vacunación internacional debería veir especificado en el documento y este además debería estar expresado en varios idiomas. Normalmente estas cartillas se entregan en los Centros de Vacunación Internacional, de Medicina Tropical o en Consultas del Viajero, que son los que por lo general administran «vacunas más especiales» que las básicas y en donde te pueden asesorar en relación a la salud y los viajes. En cualquier caso, si no estás segura de si lo que tienes es el certificado o cartilla internacional de vacunación, lo mejor será que consultes con tu médico. Puedes acudir a tu médico de familia o pedir cita directamente en un centro de vacunación internacional; seguro que resuelven todas tus dudas y te aportan información útil para tu viaje. Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

      Responder
  2. Hola, mi mujer viajo a paraguay y se le perdió la cartilla de vacunación allí, sabes si tendrá problemas para regresar a España?
    Gracias

    Responder
    • ¡Hola Francisco! Si ella es española, no creo que tenga problemas a su regreso. Normalmente la cartilla de vacunación la solicitan (si es que lo hacen) en el control de aduanas al entrar al país que se visita, no al salir; así comprueban que el viajero/a cuenta con las vacunas obligatorias si el país las requiere. ¡Un abrazo!

      Responder
    • ¡Hola Francisco! Si ella es española, no creo que tenga problemas a su regreso. Normalmente la cartilla de vacunación la solicitan (si es que lo hacen) en el control de aduanas al entrar al país que se visita, no al salir; así comprueban que el viajero/a cuenta con las vacunas obligatorias si el país las requiere. ¡Un abrazo!

      Responder
    • ¡Hola Tomás! Sí, te la dan en el mismo momento :). Ya en el futuro lo ideal es volver con esa cartilla y te la actualizarán con las nuevas vacunas que te pongan, así queda registro de todo a lo largo del tiempo. Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario