Gran Canaria

El Solsticio de Invierno desde La Mesa de Acusa

He vuelto a casa por navidades y, ayer, gracias a mi hermana que fue quien nos inscribió, pude conocer un poquito más de mi propia tierra.

Participamos en una fantástica iniciativa que lleva a cabo el Cabildo de Gran Canaria, con la que pretende (y consigue) dar una mayor visibilidad al patrimonio histórico y cultural de la isla.

La actividad en cuestión consistía en una visita, totalmente gratuita, a la zona arqueológica de La Mesa de Acusa, en el municipio de Artenara, siendo el objetivo principal observar la salida del Sol vinculado al solsticio de invierno.

Gran Canaria

La Mesa de Acusa es uno de los hitos geográficos, arqueológicos y etnográficos más notables de Gran Canaria, algo que, sinceramente, yo desconocía hasta el día de esta visita tan interesante. Este enclave fue utilizado por los indígenas canarios, entre otras cosas, para conocer el cambio de estación durante la época prehispánica.

En este caso, al igual que hicieron nuestros antepasados, pudimos observar, tomando como marcador o referencia el Roque Bentayga, la peculiar salida del Sol que indica que el invierno ha llegado. El solsticio de invierno.

El enclave se ubica concretamente en la vertiente noroeste de la gran Cuenca de Tejeda, y tanto las vistas como el entorno son simplemente impresionantes. Si a ello le añadimos el baño de luz tan especial que traía en ese día la salida del sol, el resultado es espectacular.

En el vídeo se recoge la salida del sol que pudimos disfrutar desde La Mesa de Acusa, así como hacerte una idea de los preciosos paisajes que tenemos en Gran Canaria (siento el movimiento constante, pero es que hacía tanto viento que era imposible mantener la cámara estable).

Tras disfrutar del amanecer y escuchar varias explicaciones interesantísimas por parte de los guías, emprendimos camino hacia Acusa Seca para visitar y conocer la historia de las casas cuevas del lugar, así como la importancia arqueológica de la zona.

Pero, ¿de qué va esto y cómo puedo participar para conocer mejor Gran Canaria?

Esta visita guiada forma parte de lo que la Unidad de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria ha denominado Yacimientos Estrella. Con este programa se pretende acercar a todas las personas el patrimonio histórico de la isla de Gran Canaria.

Gran Canaria

Las actividades ofrecidas, tanto dentro del programa de yacimientos estrella como en otro tipo de iniciativas, son generalmente de carácter gratuito y cuentan con plazas limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente.

Las diferentes actividades no se ofertan de manera constante, sino que tienen carácter temporal. Además, muchas de ellas son realmente exclusivas, ya que se visitan lugares generalmente cerrados al público por su delicado estado de conservación o eventos que ocurren una sola vez al año, como es el caso de la observación del solsticio de invierno desde La Mesa de Acusa.

Los guías encargados de la organización y de las explicaciones durante la actividad hacen un trabajo fabuloso, lo que hace que la experiencia sea aún más enriquecedora y amena.

Te animo a que participes activamente en estas actividades, tanto si eres de Gran Canaria como si estás de visita por la isla y tienes la suerte de que coincida alguno de estos eventos durante tu estancia.

El conjunto de estas actividades se recoge en la web de esta iniciativa, llamada Es todo tuyo; o, alternativamente, puedes seguirlo en su página de Facebook, donde publican tanto las actividades como las fechas de inscripción para participar en las mismas.

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario