la naturaleza

La selva en pantalón corto…no gracias

En las selvas tropicales a menudo nos encontramos con un clima húmedo y caluroso. Si a ello le sumamos las caminatas que nos pegamos para explorarlas, el resultado es un buen sofocón y una sudada considerable.

De ahí que mucha gente opte por adentrarse en las selvas y bosques en pantalones cortos. Yo, ni loca.

Prefiero seguir el consejo general de vestir pantalones largos, que, además, es lo que hacen los guías locales (allá donde fueres, haz lo que vieres…).

La selva

Los motivos por los que no te recomiendo que hagas lo contrario, por mucho calor que haga, son:

- Caídas: el suelo forestal, cubierto de hojarasca y en muchas ocasiones húmedo, puede ser bastante resbaladizo. Por lo tanto, no es raro sufrir algún resbalón o caída. Si vistes un pantalón corto y te caes, el resultado puede ser que tus piernas terminen hechas un cristo; mientras que, con pantalón largo, tendremos una protección mayor.

Recuerda que en países tropicales y en lugares con una situación sanitaria comprometida, una herida tonta puede convertirse en un verdadero problema. Por tanto, lo mejor es evitar las heridas abiertas siempre que podamos, y usar la ropa adecuada para determinadas actividades es una forma de prevenirlas.

- Arañazos: aunque no suframos ningún tropiezo ni caída, cuando andamos por un bosque o una selva frondosa, los arañazos están a la orden del día. Si llevamos las piernas desprotegidas, cualquier ramita que sobresalga nos puede dejar un recuerdo en forma de rasguño. La única forma de evitarlo es utilizar un pantalón largo.

- Insectos: hace unos días te contaba mi pequeña fobia con las sanguijuelas en Madagascar. Sin embargo, si lees el artículo verás que en ningún momento llegaron a engancharse a mi piel; uno de los motivos: llevaba pantalones largos. De no haber sido así, probablemente hubiera salido de la selva con unas cuantas sanguijuelas colgando de mis piernas.

Pero, en un bosque o selva los pantalones largos no sólo nos protegen de las sanguijuelas, sino también de insectos potencialmente peligrosos, como, por ejemplo, los mosquitos transmisores de enfermedades como la malaria o el dengue.

- Otros animales peligrosos: la barrera que nos ofrece un pantalón largo, también sirve de protección ante encontronazos con otros animales potencialmente peligrosos. Un ejemplo de estos son las serpientes.

la selva

Leioheterodon modestus, Madagascar

Si bien las serpientes suelen alejarse al sentir las vibraciones de nuestros pasos, no es imposible que tenga lugar un encuentro desagradable en el que recibamos una mordedura. En ese caso, tener las piernas cubiertas por el tejido de un pantalón podría ser fundamental para nuestra salud.

En definitiva...

Como ves, llevar pantalones cortos o largos en medio de la selva tiene bastante más implicaciones que el mero hecho de estar cómodos y frescos.

Sinceramente, yo nunca me he sentido sofocada por utilizar pantalones largos en este tipo de caminatas o excursiones; y si me han servido de protección en más de una ocasión.

En cualquier caso, si te preocupa pasar calor, lo mejor es llevar un pantalón adecuado, específico para trekking o actividades similares. Son muy convenientes en cualquier caso los pantalones desmontables, ya que podrás hacerlos cortos en cuanto acabes tu caminata por la selva, si así te sientes más cómodo.

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario