bib rambla granada

Granada: 3 lugares para disfrutar con calma

“Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada”

A través de esa cita Francisco de Icaza fue capaz de resumir y transmitir la belleza de este rincón de España en unas pocas palabras.

Y es que, ciertamente, Granada es una ciudad hermosa y especial, plagada de rincones mágicos que rezuman historia y encanto.

Fue mi hogar durante algo más de cinco años y aún hoy siento algo especial cuando la recuerdo o vuelvo a visitarla. Porque Granada atrapa y enamora, no solo con sus encantos culturales, sino con su atmósfera y estilo de vida.

Aunque se podría decir que sus dos grandes emblemas son La Alhambra y las ricas y generosas tapas granaínas, lo cierto es que esta ciudad andaluza tiene infinitos lugares que merece la pena conocer y disfrutar.

Por ello, para mí en Granada es casi indispensable practicar el slow travel, para captar su verdadera esencia, esa que enamora.

La Alhambra de Granada

Slow Travel en Granada: 3 lugares para disfrutar con calma

1. El Mirador de San Nicolás es un enclave famoso por su belleza, pero no solo la propia, sino también la de las vistas que ofrece: una de las mejores estampas de la Alhambra de Granada.

Durante el día, y especialmente en fines de semana o días festivos, es un lugar muy concurrido, lleno hasta los topes de turistas y locales que se acercan a disfrutar de las vistas.

Tiene su encanto estar rodeado de otra gente fascinada por la magia del lugar y a menudo la velada es amenizada por algún artista y su guitarra, lo que le da un plus de belleza al momento.

Sin embargo, merece la pena rehuir del barullo y deleitarse de una forma más sosegada de las imponentes vistas y del entorno del Mirador de San Nicolás. Para ello te recomiendo que te escapes a disfrutar del amanecer desde este punto de la ciudad de Granada. Te prometo que te va a encantar.

amanecer mirador de san nicolas

Disfrutando del amanecer desde el Mirador de San Nicolás

2. Granada cuenta con innumerables atractivos, que seguramente son un indispensable en la ruta de cualquier visitante. Pero, más allá de los enclaves turísticos de rigor, la belleza de la ciudad radica en el todo: sus callejuelas, sus pequeñas plazas y plazoletas, cármenes, fuentes, viviendas…Mires donde mires puedes encontrar algo que te haga suspirar.

calles de granada

Por eso, Granada es la ciudad ideal para perderse; para echarse a andar sin rumbo fijo, para encontrar sin buscar, para disfrutar.

Aventúrate a dar un paseo tranquilo por todos los recovecos, aléjate de las calles principales y los puntos turísticos que te marca el mapa, y descubre la belleza del todo que ofrece Granada.

bib rambla granada

3. En la Alcaicería de Granada es complicado encontrar tranquilidad, pero si evitas las horas puntas y fechas demasiado turísticas, podrás disfrutar de un ambiente más calmado.

Con o sin masas de gente, merece la pena visitarlo. Al menos a mí me parece un lugar excepcional.

alcaiceria de Granada

De repente, desde la bonita plaza Bib-Rambla traspasas un pórtico arqueado y es como si te trasladaras a otro lugar. Estrechísimas calles llenas de enseres y coloridas artesanías que nos recuerdan la herencia árabe de Granada; un lugar para perderse largo rato incluso si no se es amante de las compras.

Solo la punta del iceberg...

Estos tan solo son tres de los muchos enclaves de Granada en los que merece viajar con calma.

La carrera del Darro, el barrio del Sacromonte o la propia Alhambra…

En realidad, para mí, toda Granada hay que disfrutarla con calma. Porque es una ciudad que, si la dejas, transmite. Transmite y enamora.

Así que prepárate para marcharte planificando tu fecha de regreso.

alcaiceria de granada
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario