Probablemente todos hayamos visto esas tremendas fiestas de Halloween, muchas de ellas acabando en masacres o situaciones terroríficas, en las películas americanas.
Además, en los últimos años, y cada vez más, mucha gente se ha sumado a la celebración de dicha fiesta en España, antes inexistente.
La verdad es que yo personalmente nunca he tenido especial interés por Halloween y, por tanto, nunca se me pasó por la cabeza que acabaría "celebrándolo" en Estados Unidos, uno de los lugares en los que más fama tiene, a pesar de que la fiesta es de origen celta.
No fue algo premeditado, simplemente las fechas del viaje coincidieron y terminamos pasando Halloween en San Francisco.
Aún queda un mes para celebrar la noche de Halloween de este año, pero quería contar esta historia con algo de antelación por si alguno se animaba a organizarse un viaje para vivirla en territorio americano.
¿Carnaval? ¡No! ¡Halloween en San Francisco!
Sabíamos que las fechas coincidían, así que entre nuestros posters para conferencias científicas y nuestros eurillos para Las Vegas, metimos en nuestro equipaje algo de maquillaje para integrarnos en la celebración de Halloween en San Francisco.

Tal y como lo hacemos en España, Halloween se celebra el 31 de octubre por la noche, momento en el que la gente se disfraza, se dan sustos unos a otros o se van puerta por puerta a pedir caramelos; obviamente me refiero únicamente al Halloween made in USA, no otro tipo de celebraciones y costumbres para este día, que las hay.
Por tanto, eso es lo que esperaba ver en San Francisco, gente disfrazada y fiestas en los bares el día 31 por la noche y ya. Sinceramente no me informé lo más mínimo sobre cuál era la tradición exacta por allí, ya que para mí lo principal era conocer la ciudad de San Francisco.
El caso es que con el entusiasmo del viaje se nos olvidó o, más bien, no lo teníamos muy presente al aterrizar en la ciudad.
Nada más llegar vimos una persona vestida de una forma llamativa, como disfrazada, pero que perfectamente podía ser un look alternativo; era Estados Unidos, en una de las principales ciudades del país, con fama de bohemia/alternativa y libertad de expresión como bandera.
Pero luego vimos a alguien más, y después a otro que no dejaba lugar a dudas; era un disfraz, y no una forma de vestir peculiar ni el look de una tribu urbana. Y entonces, ¡claro!¡es por Halloween!
No me lo esperaba, y puede que sea una tontería, pero me sorprendió porque no tenía ni idea que la gente se disfrazara incluso antes del día 31.
Además, si hubiese sido por la noche me sorprendería menos, porque seguro que hay fiestas temáticas los días previos, pero, ¿durante el día? ¿por la mañana para ir a comprar el pan? La verdad es que no tenía ni idea.
La ciudad parecía estar de carnaval, solo que un carnaval algo peculiar.
El día de Halloween en San Francisco
El día 31 los disfraces ya estaban por todas partes desde bien temprano. Por supuesto, todos prácticamente todos los escaparates, bares, cafeterías y demás, estaban totalmente decorados para la gran celebración.
A pesar de que ya habíamos caído en la cuenta de que al que le apetece se pasa días disfrazándose, nosotras nos reservamos para la noche de las brujas.

Tampoco es que nos lo curráramos mucho; nos limitamos a maquillarnos intentando convertirnos en una de esas sugar skull, pero no llevábamos disfraz propiamente dicho.
En cualquier caso, el maquillaje y algo de ropa oscura bastó para camuflarnos entre los habitantes de San Francisco, muchos de ellos con disfraces muy originales.
La verdad es que fue divertido pasar Halloween en San Francisco y ver cuantísima gente participa en la fiesta.
Tal vez si en otra ocasión el 31 de octubre me pilla en Estados Unidos, molaría ir a alguna zona residencial, en lugar de estar en el centro de una gran ciudad, porque imagino que el desarrollo de la festividad será diferente.
Seguramente en los barrios de viviendas predomina el conocido “Trick or Treat” (truco o trato) de los niños que tantas veces hemos visto también en las películas.
Y tú, ¿te animarías a celebrar Halloween en San Francisco o cualquier otra ciudad de Estados Unidos? ¿Ya lo has hecho? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!