santander cantabria

Viajar a Santander: dónde alojarte y qué ver en la capital cántabra

Santander es uno de esos lugares que podríamos llamar perennes: lo visites en la época del año que lo visites, tiene encanto. Te sorprenderá la ingente cantidad de cosas que puedes ver y hacer en esta ciudad, así que escoger un hotel en Santander centro será muy conveniente para sacarle todo el jugo a tu viaje.

Aún así, aunque exprimas al máximo tu estancia en la ciudad, es posible que te quedes con ganas de más y que repitas visita en el futuro, porque ¡la capital cántabra engancha!

Elegir el mejor alojamiento en Santander

Empezamos hablando del alojamiento porque, además de ser algo indispensable en cualquier viaje, en una ciudad como Santander, con tanto por ver y hacer, es importante escoger bien para poder sacarle todo el jugo a nuestra estancia.

santander cantabria

En este caso he priorizado la ubicación, ya que en el centro de la ciudad hay multitud de lugares interesantes que conocer y poder estar alojado cerca de ellos me parece una ventaja notable.

Un alojamiento céntrico es conveniente para optimizar el tiempo y reducir los desplazamientos en coche; y es que poder movernos a pie entre muchos de los atractivos importantes de la ciudad es algo que siempre se termina agradeciendo.

Nos ahorra quebraderos de cabeza como tener que organizarnos con el transporte público o tener que preocuparnos por buscar aparcamiento si llegamos a la ciudad con coche propio o de alquiler. También es algo que nos permite ser turistas más sostenibles y más amables con la ciudad al evitar o reducir los desplazamientos en coche.

Además de todo lo anterior, y como he comentado en otras ocasiones, yo soy muy partidaria de moverse a pie en los viajes porque considero que nos permite conocer más a fondo cualquier lugar y facilita que nos sumerjamos en la vida local, que nos impregnemos de la dinámica de la ciudad que estamos visitando.

Teniendo en cuenta todas esas ventajas y preferencias, la verdad que a la hora de visitar la capital cántabra la ubicación del Hotel Silken Coliseum Santander es inmejorable.

En un radio de no más de diez minutos a pie desde este hotel encontrarás la alameda, la biblioteca, la catedral, plazas y mercados importantes de la ciudad, museos...

No me puedo resistir a mencionar que, además de su ubicación, hay algo que me gusta mucho y que, aunque quizás no sea relevante para ti, puede ser fundamental para otros: es la única cadena hotelera que conozco que ofrece sus amenities en braille.

Los que no tenemos problemas visuales ni nos paramos a pensarlo, pero es algo importante. Cuando al alojarme en un Silken me encontré con que sus champú, acondicionador, geles y demás amenities tenían los nombres también en braille caí en la cuenta de que jamás, en ningún rincón del mundo, me había encontrado con algo así. Solo entonces fui consciente de las trabas que se puede encontrar cualquier persona con problemas de visión a la hora de hacer algo tan simple como darse una ducha en casi cualquier hotel.

Así que, otra razón, más valiosa incluso que la ubicación, es que estarás optando por un hotel que aporta su (gran) granito de arena a hacer del turismo una actividad más inclusiva y, por tanto, más accesible para todos.

Qué ver en el centro de Santander

Algunos de los lugares a menos de 10 minutos a pie del alojamiento recomendado que puedes visitar son:

  • El Ayuntamiento, su plaza y el Mercado de la Esperanza, inaugurado en 1904 y estrechamente ligado a la historia de la ciudad y la vida cotidiana de sus habitantes
  • La Catedral de la ciudad, el Centro Botín y los Jardines de Pereda
  • La Alameda, una zona agradable para pasear y sumergirte en la dinámica de la ciudad
  • La Casa-Museo de Menéndez Pelayo y el Centro de Documentación de la Imagen de Santander, que te permitirá adentrarte en la historia de la ciudad a través de su archivo fotográfico
  • El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander
  • La Plaza Porticada, una de las plazas más famosas de la ciudad y en la que se celebran diferentes eventos durante el verano y se instaura una pista de hielo durante el invierno
  • El Centro Arqueológico de la Muralla Medieval y un antiguo Refugio Antiaéreo, que se encuentran junto a la Plaza Porticada

Las playas de Santander y los atractivos de su línea costera

playa-el-sardinero

Para conocer las playas de la ciudad tocará alejarse un poquito del centro, pero aún así están a una distancia razonable para desplazarnos a pie. Desde la zona recomendada para el alojamiento podremos llegar a ellas con un paseo de media horita.

Sin duda la playa más popular de Santander es la del Sardinero, pero no es la única. Además de esta, la playa de Los Peligros, la de los Bikinis o la playa del Camello son tres de las que podemos visitar a pie si estamos alojados en el centro, con un paseo de entre 2,5 y 3,5 km, en función de por cuál nos decantemos.

Un poquito más alejadas se encuentran la Playa de los Molinucos y la de Mataleñas, a 50 minutos y a una hora a pie del centro, respectivamente.

Además de disfrutar de sus playas, la línea costera de Santander nos ofrece muchos otros planes para conocer la ciudad. En ella encontraremos, por ejemplo, la Península de La Magdalena con su precioso palacio homónimo, antigua residencia veraniega de Alfonso XIII y Victoria Eugenia, y un amplio parque con muchos rincones a explorar.

palacio magdalena santander

Al recorrer el paseo marítimo, además de explorar las playas de Santander y disfrutar de unas vistas increíbles, también es posible conocer el Gran Casino, los Jardines de Piquío, el Parque de Mesones y palacetes como la Quinta de los Pinares o la Casa Pardo, entre otros.

Como ves, en Santander hay infinidad de rincones que merece la pena explorar. Además de los aquí mencionados hay muchos otros, sin contar con que también puedes realizar excursiones de un día a lugares muy chulos que se encuentran a menos de una hora de Santander, como Santillana del Mar o Comillas, por mencionar un par.

Por tanto, el mejor consejo que te puedo dar es que ajustes tus planes en función de la duración de tu viaje. Si vas a realizar una escapada de fin de semana y es la primera vez que visitas a Santander, alójate en el centro y aprovecha para sacarle todo el jugo a la ciudad, que tiene mucho que ofrecer.

Si dispones de algo más tiempo, puedes aprovechar para incluir en tus planes alguna excursión fuera de la ciudad, ya sea a una localidad próxima o un espacio natural, además de explorar la capital.

Sea como fuere, ¡disfruta a tope de Santander!

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario