Taxistas de Bangkok

Los taxistas de Bangkok, una especie diferente

El Baht es la moneda de Tailandia, cuyo valor comparado con otras monedas como el euro o el dólar, es bastante bajo. Los taxistas de Bangkok lo saben y, por ello, para la mala suerte de los que queremos viajar barato, inflan los precios todo lo que tú les permitas.

Aún con el timo incluido, los viajes en taxi en Tailandia siguen siendo muy baratos para aquellos que venimos de países con monedas más fuertes. De ahí que el timo cuele fácilmente y que muchos guiris nos montemos tan contentos en el taxi sin darnos cuenta de que nos están cobrando 2, 3 o 4 veces por encima del precio real.

Para evitar que te timen la regla de oro es pedir siempre que te pongan el taxímetro, el cual los taxistas casi siempre llevan apagado.

Incluso si lo encienden te la pueden colar en algunas ocasiones, pero generalmente si consigues que el taxímetro esté en marcha no habrá problema.

La eterna "pelea" con los taxistas de Bangkok

Taxistas de Bangkok

Sin embargo, muchos taxistas de Bangkok no están dispuestos a dar un viaje al precio real si tienen la más mínima posibilidad de pescar a algún turista despistado. Por tanto, es normal encontrarse que, cuando pides que pongan el taxímetro: se rían en tu cara, te ignoren y sigan su camino, o directamente te digan que nanai de la china y que busques a otro.

Eso ocurre especialmente en zonas abarrotadas de turistas, como por ejemplo en Khao San Road, donde probablemente ninguno de los taxistas aparcado en hilera en esa calle te ponga el taxímetro.

Aquellos taxistas que no quieran perder el viaje te intentarán convencer de que el precio que te proponen es el precio real, que hay mucho tráfico y con el taxímetro te saldrá más caro, que lo tiene roto, que el lugar al que vas está muy lejos o cualquier otra excusa original.

Todo mentira. Así que tú, ni caso. Taxímetro sí o sí.

Al principio cuesta insistir y ponerse cabezón, pero cuando te das cuenta que has pagado 200 baht (unos 5 euros) por un trayecto que vale 50 baht (un euro y poco), ya va siendo más fácil "echarle cara". Y si te ha pasado más de una vez, no volverás a montar a un taxi sin taxímetro, aunque esté diluviando.

Lo mejor: salirse de las calles más concurridas y más turísticas de Bangkok y armarse de paciencia. No importa que tres o cuatro taxistas se hayan negado a llevarte por no poner el taxímetro, tarde o temprano encontrarás a uno que esté dispuesto a ponerlo sin problemas. Y ese se habrá ganado una buena propina.

Si te gusta, ¡comparte!

2 comentarios en “Los taxistas de Bangkok, una especie diferente”

  1. Jajaja muy bien contada la historia de los taxistas. Intentaré que no me timen!!! Jeje. Oye me podrías recomendar algún hostel en Bangkok? A ser posible alguno que esté más o menos céntrico para poder movernos con facilidad.

    Gracias!!

    Responder
    • Hola Arnau. Me alegra que te haya gustado la historieta de los taxistas jeje. Ya sabes, lo mejor, pedir que pongan el taxímetro! 😉

      Con respecto a la recomendación de hostales, creo que en todo Bangkok se pueden encontrar opciones fantásticas. Si llegas a Tailandia por el aeropuerto de Suvarnabhumi, una buena opción es el Home Hug Hostel. Es barato y tiene una localización estupenda para llegar desde el aeropuerto en tren, ya que está a escasos metros de la estación de Ratchaprarop.

      El WH Hostel está en el centro de Bangkok, cerca de la estación de BTS llamada Nana. Es súper original, las habitaciones son containers de metal! A mi me encantó 😀

      Si quieres dormir por una zona más festera como Khao San Road, nosotros estuvimos en el hotel Khaosan Palace. El personal no es el más simpático del mundo, pero la habitación está bien y la localización es excelente.

      Espero que estos 3 alojamientos te sirvan como referencia :). Un saludo!

      Responder

Deja un comentario