mono bali ubud moneky forest

Ubud Monkey Forest, un imprescindible en tu viaje a Bali

El Ubud Monkey Forest es un encantador rincón natural y un lugar sagrado para los hindúes; uno de los lugares de Bali en los que podemos dejar de lado la playa y el surf para disfrutar de algo diferente.

Aunque es un enclave turístico, el lugar es lo suficientemente amplio como para perderte un poco de la muchedumbre. Es decir, no está exageradamente masificado.

Sin duda es un enclave que merece la pena visitar y que te recomiendo incluir en tu lista de “must visit” si vas a viajar a Bali. ¿Quieres saber más? ¡Continúa leyendo para conocer más detalles!

Naturaleza y monos (muchos monos) en el corazón de Bali

Ubicado en pleno corazón de Ubud, concretamente en Padangtegal, el Monkey Forest, o Santuario Sagrado del Bosque de los Monos (como se llama en español), ofrece más de 12.5 hectáreas de vegetación, torrentes de agua y cultura. No obstante, las estrellas de este lugar son, sin lugar a dudas, los monos, de ahí su nombre.

Y es que, en el Monkey Forest hay más de 600 monos que campan a sus anchas por senderos, árboles y templos. Son, sin lugar a dudas, los jefes, y debes tenerlo bien claro... Pero volveremos a esa cuestión más tarde.

Además de la numerosa población de monos este parque natural balinés alberga más de 100 especies de árboles.

Este espacio sagrado para quienes practican el hinduismo es conservado siguiendo una corriente filosófica de dicha religión, el Tri Hita Karana, cuya esencia es alcanzar una relación de armonía con la vida.

Concretamente esa filosofía hindú busca la armonía entre seres humanos, entre éstos y el medio ambiente, y con su Dios supremo. Para ello, los balineses hindúes realizan en el Ubud Monkey Forest diversos rituales especiales vinculados con animales y plantas.

Por tanto, además de ser una atracción turística y una fuente de recursos económicos para la localidad, este enclave es un lugar espiritual para muchos balineses, así como espacio importante para el desarrollo de programas de investigación y conservación en los que se estudian, entre otras cosas, la etología de los monos balineses.

Características del Santuario Sagrado del Bosque de los Monos o Monkey Forest

Este parque natural cuenta con dos accesos, siendo el más recurrido el ubicado en la calle Jalan Monkey Forest. Junto al acceso encontrarás una oficina de venta de entradas donde además disponen de mapas gratuitos en varios idiomas, incluyendo el español.

parking Ubud Monkey Forest

Parking al otro lado del Ubud Monkey Forest

En el caso de vayas en coche o moto de alquiler, en la Jalal Monkey Forest también encontrarás el parking gratuito del parque.

En su interior, el parque ofrece numerosos senderos que puedes recorrer a tu aire disfrutando de los inmensos árboles que pueblan este enclave.

De intenso color verde, troncos retorcidos con formas imposibles y plagados de lianas, sin duda los árboles del Ubud Monkey Forest son simplemente impresionantes.

Algunos senderos están pavimentados, mientras que otros consisten en tierra y rocas desniveladas, por lo que te recomiendo llevar calzado cómodo.

Ubud Monkey Forest sendero

En el recorrido, mayoritariamente sombrío por la cobertura que ofrecen los altos árboles, nos encontraremos además de diversas pasarelas, puentes y escalinatas, algunos muy pintorescos.

Puente pintoresco Ubud Monkey Forest
pasarela Ubud Monkey Forest

Por otro lado, el Monkey Forest alberga tres templos del siglo XIV, que son: Pura Dalem Agung (que es el templo principal), Pura Beji y Pura Prajapati.

Los tres templos están distribuidos en distintas zonas del bosque (sur, noreste y noroeste), por lo que te los irás encontrando a medida que recorres el parque.

Y, como no, en los puentes, los caminos, las escalinatas, los templos, las estatuas… en cualquier rincón, te estarán esperando los monos.

Los jefes del Ubud Monkey Forest

mono ubud monkey forest

Los monos que encontraremos en el Monkey Forest son de la especie Macaca fascicularis, conocida en la isla como “mono balinés de cola larga”. No obstante, el nombre común oficial de esta especie, que no es endémica de Indonesia, es macaco cangrejero.

La especie, nativa del sudeste asiático, no se encuentra bajo ninguna amenaza en cuanto a su conservación, existiendo poblaciones abundantes, por ejemplo, en Indonesia, Filipinas, Tailandia, Malasia y las islas de Andamán, entre otros.

Incluso, estos macacos han sido introducidos en áreas del mundo tan lejanas de su lugar de origen como Isla Mauricio.

De hecho, los macacos cangrejeros no es que estén en peligro, sino que, realidad, "son un potencial peligro para otras especies y ecosistemas". De ahí que haya sido incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

Por su alta capacidad o potencial para generar daños a la fauna local, es importante controlar cuidadosamente sus poblaciones, tal y como hacen en el Monkey Forest, y evitar que colonicen nuevas áreas del mundo.

En cualquier caso, en este parque natural de Bali la gente local está feliz con sus monos y éstos están totalmente integrados. Los únicos que a veces no salen bien parados son los turistas que no entienden que, aquí, los monos son los jefes; y jefes de los chungos.

Hay que admitirlo, estos macacos son monísimos, pero tienen una malaleche contenida… que no quieras tú que la paguen contigo.

mono bali ubud moneky forest

"I am the boss" y punto pelota

A parte de las trifulcas que tienen entre ellos, que no son poca cosa, ya que de repente salen 20 monos corriendo y gritando y es imposible no dar un respingo; estos habitantes del Monkey Forest son rapidísimos, nada cobardes, un poco ladronzuelos y, además, territoriales cuando se les antoja.

Algunos turistas a su vez son algo acosadores, pesados, descuidados en cuanto a las recomendaciones y muchas veces pecan de un exceso de confianza.

Como resultado de la combinación mono chungo – turista palomo es frecuente ver robos de gorros, botellas de agua e incluso cámaras de fotos perpetrados por estos ágiles y peludos ladronzuelos; algún susto o carrera y, en los peores casos, algún mordisco (muchas veces algo merecidos).

Dejando el tono de broma a un lado, es importante recordar que los monos son transmisores potenciales de la rabia, por lo que no debemos tomarnos a broma eso de recibir un mordisco.

No los acoses ni los molestes, y las posibilidades de que un mono te muerda así porque sí serán mínimas minimísimas. Están muy acostumbrados a las personas y generalmente te ignorarán y se dedicarán a sus tareas cotidianas de mono.

familia monos ubud monkey forest

Información útil sobre el Ubud Monkey Forest

Precio de la entrada

Adultos: 50000 IDR

Niños: 40000 IDR

Horario de Apertura

El Ubud Monkey Forest abre todos los días de 8:30 a 18:00, pero la venta de entradas cesa media hora antes del cierre del parque (a las 17:30).

En cualquier caso, no te recomendaría visitarlo en solo media hora, tendrías que verlo todo corriendo y éste es un lugar ideal para pasear relajado, disfrutar del bosque, curiosear a los monos, sacar fotos…

También te recomiendo que, antes de dirigirte al Monkey Forest, sobre todo si no te estás quedando en Ubud, compruebes la web oficial del parque, ya que en ocasiones especiales sí cierran por motivos concretos.

Por ejemplo, a veces el parque permanece cerrado al público por las tareas de investigación y el programa de control de monos que se llevan a cabo en él.

Código de vestimenta

A diferencia de otros lugares sagrados o de culto de Bali, donde es necesario cubrirse las piernas hasta las rodillas o los hombros, en el Ubud Monkey Forest no es necesario seguir ningún código de vestimenta.

Por tanto, puedes recorrer el parque en pantalón corto, con camisetas de tirantes o con lo que más cómodo te encuentres. Aunque, ¡en pelotillas no!, claro ;).

Cómo llegar al Ubud Monkey Forest

Para llegar hasta el Monkey Forest tendrás que poner rumbo hacia el centro de Bali, concretamente hacia la localidad de Ubud.

Como referencia, desde Denpasar, donde se encuentra el aeropuerto internacional o la zona de Kuta, se tarda aproximadamente una hora y diez minutos en recorrer los 36 kilómetros que separan esta zona de la isla y el Ubud Monkey Forest.

Desde el centro de Ubud se tarda unos 15 minutos andando hasta llegar a este parque natural sagrado.
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario