Viajes originales

Viajes originales, o cómo vivir una experiencia única y personal

A la hora de realizar un viaje normalmente buscamos conocer el destino, ya sea porque nos interesa la cultura del país, su historia o su naturaleza.

Para ello, lo más sencillo es seguir el patrón general diseñado para los turistas; es decir, hacer un recorrido clásico por los puntos de interés, como pueden ser, por ejemplo, museos, monumentos o enclaves históricos o naturales determinados.

Sin embargo, lo cierto es que hay casi tantas formas de conocer un destino como podamos imaginar, y de ahí nacen los viajes originales.

No se trata de postureo ni de tener un viaje más chachi” que el de Fulano o Mengano, pero sí se trata de conseguir que sea un viaje personal, único y especial. Se trata de vivirlo a nuestra manera.

Para cada persona será algo diferente en función de sus gustos y preferencias, pero ahí está el encanto de los viajes, que nos ofrecen infinitas posibilidades.

La dificultad añadida de los viajes originales: un poco más de esfuerzo, mayor recompensa

Ciertamente, y sea cual sea nuestro destino, es mucho más fácil hacer lo que hace todo el que visita un determinado país. Al fin y al cabo, será para lo que más información encontraremos y suele ser lo más sencillo desde el punto de vista logístico (buenas conexiones de transporte, señalización para llegar hasta los diferentes lugares, etc.).

Por tanto, si queremos darle algo de originalidad a nuestra experiencia viajera y/o llegar a lugares a los que la mayoría de los turistas no llegan, obviamente necesitaremos realizar un mayor esfuerzo, pues no será tan fácil o cómodo de organizar.

Viajes originales

Esas pequeñas dificultades ya lo convierten en un viaje original, pues da lugar a historias únicas y divertidas como la que pude vivir en Madagascar cuando nuestro taxi brousse se quedó atascado en un barrizal. ¡Inolvidable!

Puede que también necesitemos algo más de tiempo o, simplemente, sacrificar todo o parte del recorrido turístico tradicional para poder realizar ese plan o actividad original. Esto a menudo es así porque toca dedicar un día completo, o varios, sólo a esa actividad que queremos realizar; o porque, por ejemplo, hay que desplazarse hasta un lugar concreto más lejano, peor comunicado y alejado del foco turístico.

Vamos, que es muy probable que tengas que poner práctica el slow travel, sobre todo si quieres realizar un viaje que encadena varias experiencias menos comunes entre los turistas.

Sin embargo, todo esfuerzo tiene su recompensa, que en este caso será vivir tu viaje tal y como lo soñabas, y de una forma muy personal.

Cómo planificar viajes originales

Sin duda, una de las mejores formas de vivir experiencias únicas y originales durante un viaje es dejarte llevar por el destino que visitas. Plantarte allí sin nada o con muy pocas cosas "atadas", hablar con la gente del país y descubrir sobre el terreno todo lo que el lugar tiene para ofrecerte.

Sin embargo, es cierto que a veces resulta fundamental investigar un poco antes de lanzarnos a la piscina. Por ejemplo, en el caso de planes relacionados con la fauna, como podría ser observar ballenas jorobadas, es importante saber dónde y cuándo están presentes. De lo contrario, puede que no tengas la posibilidad de verlas.

También es útil informarse antes porque, aunque la gente del país puede darnos mucha y valiosa información para realizar planes o visitar lugares originales, también puede ocurrir que, sea por lo que sea, no demos con la persona adecuada para asesorarnos.

Por otro lado, puede ser que no dispongas de todo el tiempo que quisieras, y que, por tanto, necesites optimizar tu viaje sabiendo de antemano qué quieres hacer y a dónde debes dirigirte para conseguirlo.

Aunque yo abogo por dejar algo de espacio la espontaneidad, también es cierto que algunas personas se sienten más cómodas o seguras llevando todo planificado de antemano, algo que no está reñido con el objetivo de realizar un viaje original.

En ese caso, informarse antes del viaje sobre los planes o actividades diferentes que nos gustaría realizar también es fundamental.

¿Y dónde encuentro ideas para planificar actividades originales durante mi viaje?

Pues ese es uno de los objetivos de Travel me Softly, así que investigando por aquí creo que encontrarás varias actividades que sin duda pueden formar parte de cualquier viaje original.

Obviamente yo no he estado en todos los países del mundo (más quisiera) ni he realizado todos los planes originales habidos y por haber, ya que, como decía antes, son prácticamente infinitos.

Viajes originales

Por tanto, lo mejor es consultar diferentes webs y blogs para diferentes tipos de viajeros. Así podrás tener una visión amplia y variada de los lugares que puedes visitar y las actividades fuera de lo común que puedes realizar en el destino al que vas a viajar.

Desde ver piedras que se mueven en California, hasta descubrir la fuerza del mar con el Maelstrom de Noruega o pasear entre árboles de corteza multicolor en Maui, Hawái.

Una fuente de ideas para realizar viajes originales son las recopilaciones como la que han hecho los chicos de This Is Travel en su artículo This is 16+1 Top Experiencias, en el que numerosos blogueros de viajes cuentan algunas de sus mejores experiencias a lo largo y ancho del mundo.

Así que, una vez recopilada la información e ideas para tu viaje original, solo queda planificar lo que sea necesario (rutas, desplazamientos, reservas si es necesario, etc.) y lanzarte a vivir esas experiencias con las que soñabas desde hace tiempo.

¿Cuál ha sido tu viaje más original? ¿Por qué? ¡Recomiéndaselo a otros viajeros en los comentarios!

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario