Hablar de Córdoba inevitablemente nos trae a la cabeza dos cosas: su mezquita-catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y la Fiesta de los Patios Cordobeses, también reconocida como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, que tiene lugar durante el mes de mayo.
Aunque ambos atractivos justifican de sobra una visita a la ciudad de Córdoba, en la que además podemos encontrar muchos otros lugares de interés, no debemos perder la oportunidad de conocer otros encantos de la provincia homónima.
Si no es la primera vez que visitas este blog, seguramente ya estarás al tanto de lo mucho que me gusta el turismo de naturaleza, el entorno rural, los lugares poco masificados y el turismo activo.
Por eso, en esta ocasión me gustaría hablar de la posibilidad de disfrutar de la Córdoba rural y de cómo hacerlo sin perder la oportunidad de conocer la ciudad y sus atractivos.
Es decir, de cómo combinar ambas cosas para disfrutar tanto de la cultura como de la naturaleza de la zona.

Explorando la Córdoba rural sin prescindir de los encantos de la ciudad
Elegir alojamiento rural en Córdoba próximo a la ciudad
En lugar de alojarnos en la ciudad y realizar excursiones a pueblecitos y espacios naturales de los alrededores, si quieres disfrutar a fondo del entorno rural te propongo hacer justamente lo contrario: alojarte en una zona rural y, desde ahí, visitar la ciudad de Córdoba.
Los alojamientos rurales tienen un encanto especial, uno que no podremos encontrar al alojarnos en el centro de una ciudad.

El entorno, el ambiente y en muchas ocasiones el propio alojamiento hacen que podamos disfrutar de unas vacaciones diferentes y con una dinámica más parecida al slow travel que al turismo tradicional y al ritmo que encontraríamos en la ciudad.
Despertar con la tranquilidad característica de los pueblos, disfrutar de la sierra, la campiña, del río Guadalquivir, realizar rutas naturales... ¡se me hace la boca agua de solo pensarlo!
A la hora de elegir alojamiento rural en Córdoba, si queremos combinar nuestra estancia en un entorno rural con el turismo urbano, deberíamos escoger un lugar que esté lo suficientemente cerca de la ciudad como para realizar excursiones o escapadas de un día.
Entre 30 y 50 km es una distancia muy asequible si queremos alojarnos en una zona rural pero aún así contar con la posibilidad de visitar la ciudad en cualquier momento.
Otra opción sería visitar la ciudad de camino a nuestro alojamiento rural durante el trayecto de ida o de regreso a nuestro lugar de origen. Por tanto, en este caso tendríamos que comprobar que la ciudad nos quede en ruta hacia el alojamiento escogido.
Contar con un vehículo para explorar la zona
Si queremos quedarnos en un alojamiento rural en Córdoba y realizar visitas a la ciudad, sin duda la mejor opción será disponer de un vehículo, ya sea propio o de alquiler.

Esto nos permitirá no solo realizar visitas a la ciudad cuando queramos sino también explorar pueblos y espacios naturales cercanos a la zona rural en la que decidamos alojarnos.
Del mismo modo, si prefieres visitar la ciudad de Córdoba en ruta, como decía antes, también necesitarás disponer de un coche. Así podrás parar en la ciudad de camino a tu alojamiento rural el tiempo que quieras y sin limitaciones de horarios.
Turismo rural con todas las comodidades
Puede que te interese conocer la ciudad de Córdoba y sus lugares de interés pero que quieras enfocar tus vacaciones principalmente como unos días de relax y desconexión de tu rutina diaria, en cuyo caso quizás quieras contar con todas las comodidades para unos días de descanso.

Aunque al hablar de turismo o alojamientos rurales a veces nos imaginamos lugares muy básicos y rústicos, en realidad existe un abanico enorme de tipos de espacios y alojamientos rurales (más o menos aislados, más o menos rústicos o modernos, etc.), por lo que elegir una zona rural como “campamento base” no significa necesariamente que tengas que prescindir de esas comodidades que tal vez quieras tener.
Así, puedes alojarte por ejemplo en Rivero Rural, una bonita y espaciosa casa rural en Córdoba con piscina y muchas otras comodidades.
La piscina de este alojamiento rural está cubierta, por lo que podrás disfrutar de ella en cualquier época del año. Se trata de una casa rural enorme, con 10 habitaciones y capacidad para hasta 20 personas, por lo que también es una fantástica opción si vas a viajar a Córdoba con un grupo numeroso de amigos o familiares.
Cabe destacar que cuenta con varias cocinas y salones, así como con 5 baños, por lo que aunque te alojes con un grupo numeroso hay espacio más que de sobra para sentirse cómodo.
Está equipada tanto con aire acondicionado como con calefacción, así como con una bonita chimenea, por lo que, nuevamente, sea la época que sea, se puede estar muy agusto en esta casa rural.
Además de lo ya mencionado, Rivero Rural ofrece comodidades como servicio de entrega de comidas, conexión a internet (WiFi), desayuno incluido, zonas de terraza y barbacoa... es decir, que dispone de prácticamente cualquier comodidad que necesites para tu estancia ideal lejos (pero lo suficientemente cerca) de la gran ciudad.