¿Estás planificando un viaje a la Comunidad Valenciana y quieres alquilar un coche en Valencia?
Si tu respuesta es afirmativa, es posible que te hayan surgido dudas acerca de qué tipo de coche te podría interesar más o dónde es mejor alquilarlo.
Si quieres alquilar un coche, seguramente es porque vives lejos de Valencia y vas a visitar la zona por turismo, puede que para disfrutar de una escapada urbana o tal vez para hacer un road-trip por toda la provincia.
Sean cuales sean tus planes, es muy probable que llegues por vía aérea, en cuyo caso lo mejor será alquilar el coche en el Aeropuerto de Valencia-Manises.
Pero, más allá del punto de recogida, existen diferentes aspectos que pueden condicionar el tipo de vehículo que te podría interesar.
Algunos de ellos dependen del estilo de viaje que quieras realizar o la forma en la que vas a viajar (solo, en familia, con mucho o poco equipaje…), mientras que otros están más relacionados con las características de la ciudad.
En cualquier caso, conviene tenerlos en cuenta a la hora de alquilar un coche en Valencia para disfrutar al máximo de tu viaje.
Alquilar un coche en Valencia para una escapada urbana

Si te vas a mover mayoritariamente por la ciudad y sus alrededores, puedes optar por un turismo de pequeño tamaño.
Un coche así te ofrecerá varias ventajas dadas las características de la ciudad de Valencia.
Ya que es posible que sea la primera vez que conduces por Valencia, no sería raro que el GPS te la líe y te meta por algunas calles estrechas o «zonas empequeñecidas» por los coches aparcados a ambos lados de la vía.
Un vehículo pequeño te resultará muy práctico en estos casos, ya que te podrás desenvolver mejor en calles pequeñas o áreas atestadas de coches o gente.
Muy relacionado con esto está el tema del aparcamiento, algo que en Valencia, dependiendo de la zona y la hora del día, como en casi cualquier gran ciudad, puede complicarse.
Por tanto, alquilar un coche en Valencia que sea compacto y de tamaño pequeño o moderado también es una ventaja a la hora de aparcar en la calle.
Si quieres aparcar en parkings privados, por supuesto no importará tanto el tamaño del coche que alquiles, pero seguro que la mayoría, cuando exista la posibilidad, prefiere ahorrarse algo de dinerillo y aparcar en la calle.
En cualquier caso, puestos a elegir un tipo de coche para moverte por Valencia ciudad, te sugeriría un vehículo pequeño como los que puedes encontrar, por ejemplo, en Malco Rent a Car.
Más allá de la ciudad de Valencia
Si además de visitar la ciudad quieres realizar rutas por carretera o excursiones a zonas más agrestes, tal vez te interese otro tipo de coche.
Por ejemplo, una ruta en coche por diferentes puntos de la provincia requerirá pasar más tiempo en el vehículo.
Por otro lado, si tu viaje comienza y termina en Valencia, pero vas a estar en ruta durante varios días, también necesitarás disponer de espacio suficiente para transportar todo tu equipaje.
De ahí que en estos casos quizá lo conveniente sea elegir un coche suficientemente espacioso.



Además de un maletero con capacidad suficiente para el equipaje que necesites durante tu ruta, ten en cuenta el espacio interior del coche y la cantidad de personas que van a viajar en él.
Recuerdo una ruta por Alemania, cuatro personas en un Fiat 500… ¡qué tortura! Para dos hubiese estado fenomenal, pero para cuatro ese coche se nos quedó demasiado pequeño.
Créeme si te digo que no es nada agradable pasar varias horas cada día apretujado y sin poder moverte, durante varios días seguidos.
Por eso, si quieres alquilar un vehículo en Valencia para hacer una ruta en coche por la provincia y pasar bastantes horas en carretera y/o si viajas con más personas, no escatimes en tamaño.
Un tipo de coches muy cómodo para estos casos son los SUV, más amplios que los turismos clásicos.
Este tipo de coche también sería una opción adecuada si tienes pensado circular por sendas no asfaltadas o caminos de tierra, ya que, sin ser un todoterreno, están mejor preparados que los turismos para dichas vías.
Aunque no vayas a realizar una ruta por la Valencia más rural, también te puedes encontrar con esta situación, teniendo que transitar por algún camino irregular de tierra, si haces pequeñas escapadas para realizar actividades como senderismo, barranquismo, vías ferratas, escalada o similares.
Muchas veces los puntos de acceso o las zonas de inicio de los senderos requieren que circulemos por tramos sin asfaltar, así que tenlo en cuenta a la hora de elegir vehículo y sopesa qué te interesa más.
¿Con qué tipo de coche te quedas para tu viaje a Valencia? 🙂
Quizás también te interese: