centro de Berlín

Berlín, una ciudad con tres (o cuatro) centros

Casi todas las ciudades tienen un centro urbano, más o menos definido; es decir, una zona de la ciudad donde se desarrolla la mayor o una parte importante de la actividad comercial, que generalmente cuenta con las mejores conexiones de trasporte urbano, que dispone de una mayor variedad de servicios, etc.

En muchos casos, aunque no siempre, el centro también tiende a ser la zona mejor cuidada de la ciudad y el lugar donde encontraremos más oficinas de información turística u otros servicios para el viajero.

Catedral de Berlín

Por eso, cuando nos disponemos a visitar por primera vez una ciudad determinada, con frecuencia tratamos de reservar alojamientos céntricos o que estén bien conectados con el centro urbano, ya que eso nos permitirá movernos con facilidad, no solo dentro de la ciudad, sino también a lugares ubicados en las afueras de la misma; o "tener a mano" gran parte de los atractivos turísticos y eventos culturales.

Ahora bien, no siempre está tan claro cuál es la zona más céntrica de una ciudad; que es lo que ocurre precisamente en Berlín.

Si estás planificando un viaje a la capital alemana y has tratado de ubicarte buscando el centro de Berlín para, por ejemplo, escoger tu alojamiento, puede que hayas acabado un poco confundido.

Y es que Berlín no tiene un centro, ni dos... se podría decir que esta peculiar ciudad tiene 3 o 4 centros urbanos (según se mire). ¿Quieres saber porqué? ¡Sigue leyendo!

"Los centros" de Berlín

Ya había comentado anteriormente que desde la primera vez que visité Berlín tuve la sensación de que era una ciudad extraña, peculiar. Y es que, en realidad, lo es.

Su particular historia la ha marcado en muchos aspectos y ha dado lugar una urbe única en el mundo en muchos sentidos.

Un ejemplo de ello es que, en la actualidad, dar con el centro de Berlín puede ocasionarnos bastante confusión, y es que la ciudad no cuenta con un centro claramente definido como ocurre en la mayoría de ciudades.

De hecho, podríamos decir que la capital de Alemania tiene 3 centros, o incluso 4, dependiendo de a quién le preguntemos o lo que tengamos en cuenta.

Esta particularidad se debe en gran medida a la división a la que estuvo sometida la ciudad durante 28 años. Antes de 1961, año en el que se levantó el Muro de Berlín, la Puerta de Brandeburgo constituía el centro geográfico de la ciudad.

centro de Berlín

Sin embargo, durante la división de Berlín este centro geográfico quedó entre ambos bloques, el oriental y el occidental, y dividida por el el muro. Esto hizo que, de ser considerado el centro de Berlín, la Puerta de Brandeburgo y sus inmediaciones pasaran a ser una zona desolada y en tierra de nadie.

Por otro lado, el hecho de que la ciudad fuese dividida en dos propició que cada zona estableciese su propio centro. Así, Alexanderplatz se convirtió en el centro de Berlín Oriental o Este, mientras que el enclave en el que se encuentra la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm pasó a ser la zona centro de Berlín Occidental u Oeste.

alexanderplatz centro de berlín

Tras la caída del Muro de Berlín en 1989 y la reunificación del país, la ciudad fue sometida a una gran remodelación con la que, entre otras cosas, se recuperarían zonas destruidas durante la Segunda Guerra Mundial que aún no habían sido reconstruidas y, por otro lado, se rehabilitaría la franja no urbanizada que dejó, cual cicatriz, el muro que dividía a la ciudad.

Esto devolvió la vida al antiguo centro geográfico de la ciudad, la Puerta de Brandeburgo, pero también dio lugar al surgimiento de un cuarto candidato: Potsdamer Platz.

Destruida prácticamente en su totalidad durante la Segunda Guerra Mundial, dividida por el muro y relegada a la categoría de tierra de nadie y zona inutilizable, la Potsdamer Platz permaneció sin reconstruir muchos años.

Sin embargo, desde la caída del muro ha experimentado una de las mayores y más radicales reconstrucciones (su aspecto actual nada tiene que ver con el original) de la ciudad.

Hoy es uno de los centros neurálgicos de Berlín, el cuarto candidato, el centro del Berlín moderno.

Te alojes donde te alojes, en el centro de Berlín del este, el del oeste, en el moderno o el geográfico, ¡disfruta de esta peculiar ciudad!

muro de berlin centro
Si te gusta, ¡comparte!

2 comentarios en “Berlín, una ciudad con tres (o cuatro) centros”

Deja un comentario