permiso internacional de conducir

Cómo obtener el permiso internacional de conducir paso a paso

El permiso internacional de conducir puede ser muy conveniente para algunos viajes e indispensable para determinados destinos en los que queramos alquilar un vehículo.

En otro artículo te contaba todo lo que te hace falta saber sobre este documento. Aquí quiero detallarte cómo obtener el permiso internacional de conducir paso a paso.

Su obtención es bastante sencilla y, aunque hay que pagar unas tasas por su expedición, no es excesivamente caro (10,10 €). Tiene una validez de un año, periodo durante el cual podrás circular sin problemas por cualquier país no miembro de la Unión Europea.

Pero lo dicho, vamos a ver paso a paso todo lo que tienes que hacer para conseguir tu licencia internacional de conducción.

Cómo obtener el permiso internacional de conducir

1. PIDE CITA EN A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA DGT


Como ocurre con documentos como el DNI o el carnet de conducir convencional, para obtener tu permiso de conducir internacional será necesario que reserves una cita.

Puedes hacerlo fácilmente a través de la sede electrónica de la DGT, donde directamente podrás escoger la Jefatura Provincial de Tráfico más próxima a tu lugar de residencia, así como la fecha y hora (entre las que haya disponible) para realizar el trámite.

Te dejo las capturas de pantalla y lo que debes escoger en cada caso para que te sea aún más sencillo.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Accede al sistema de cita previa de la sede electrónica de la DGT y entra en "Cita previa en Jefaturas" y haz clic en "Solicitar Cita Previa en Jefaturas". Con este enlace irás directo.

cómo obtener el permiso internacional de conducir

Nota importante y truquillo: Te recomiendo que saques tu cita previa con algo de antelación con respecto a la fecha de tu viaje. De lo contrario te puede ocurrir que no haya citas disponibles hasta dentro de varias semanas o incluso más de un mes, tal vez demasiado tarde para conseguir tu permiso internacional antes del viaje.

Sin embargo, hay un truco o solución para sacarlo en plan last minute. No tienes porqué sacarlo obligatoriamente en la Jefatura Provincial de Tráfico que corresponda a tu población, sino que puedes hacerlo en cualquiera. Por tanto, si te encuentras con que no hay cita disponible en la Jefatura más cercana, comprueba otras sedes cercanas. La diferencia de disponibilidad de citas varía mucho entre unas y otras.

Cuando yo quise sacar mi permiso internacional de conducir en Alicante, la primera cita disponible era para más de un mes desde la fecha en la que lo miré, y, además, era después de la fecha prevista de viaje, por lo que no me servía para nada.

Así que lo que hice fue consultar la jefatura de provincial de tráfico de Murcia, donde afortunadamente había cita disponible para esa misma semana.

2. PREPARA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA

Para solicitar tu permiso internacional de conducir, el día de tu cita en la Jefatura que hayas solicitado deberás presentar:

Carnet de conducir y una fotocopia

Recuerda comprobar que tu carnet de conducir está vigente. Si no es así, te tocará renovarlo antes de poder solicitar tu permiso internacional (si te organizas bien con las citas probablemente puedas hacerlo en el mismo momento).

En cualquier caso, deberás presentarlo en la Jefatura y proporcionar una fotocopia del mismo.

Impreso de solicitud de cuestiones varias

Descarga el impreso en la web de la DGT y rellénalo con tus datos. En el apartado “Otras Cuestiones” que se encuentra al final del documento simplemente debes indicar “Permiso internacional de conducir”.

Documento identificativo

carnet de conducir internacional

Deberás presentar un documento de identidad, ya sea tu DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. En todos los casos es necesario presentar el documento original (no fotocopias) y éste debe estar en vigor.

Foto de carnet

También es necesario adjuntar una foto de carnet actual en color. El tamaño debe ser 32 x 26 mm, que es la foto de carnet estándar.

3. ACUDE A TU CITA Y DESEMBOLSA LA TASA CORRESPONDIENTE

Llegado el día de tu cita tendrás que acudir a la Jefatura con todos los documentos que hemos mencionado, así como con 10.10 euros en tu tarjeta de crédito.

Digo en tu tarjeta de crédito porque es la opción que se ofrece para pagar directamente en la Jefatura de Tráfico. Otras formas de pago disponibles son: por internet a través de la web de la DGT, o en metálico en determinadas entidades financieras.

Sinceramente, lo más cómodo es pagarlo directamente en la Jefatura con la tarjeta.

Dependiendo de la Jefatura de la que se trate, puede que te toque pagar primero las tasas, en alguna ventanilla dedicada para este tipo de cobros; o tal vez puedas pagarle directamente al funcionario que vaya a procesar tu solicitud (este último fue mi caso en la Jefatura de Murcia).

En cualquier caso, lo mejor será preguntar en información y ellos ya te indicarán lo que te toca hacer.

En el momento que te toque el turno, si lo llevas todo preparado, no tardarás más de 10 minutos; tras los cuales saldrás de allí con tu permiso internacional de conducir en la mano.

permiso internacional de conducir
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario