liebster award

Liebster Award, un reconocimiento de blogger a blogger

Hace unas semanas Marco, del blog Guitarra Viajera, me dio una alegría haciéndome saber que había nominado a Travel me Softly para los Liebster Award 2017. ¡Qué apañao!

Pero, ¿qué son los Liebster Award y cuál es su propósito?

El nombre de estos premios procede del alemán, lengua en la que “Liebster” significa el más querido, valorado, encantador y multitud de otras acepciones, todas ellas calificativos muy positivos.

liebster award

Se trata de un premio o reconocimiento virtual, otorgado a bloggers por parte de otros blogueros; unos premios que llevan en la red desde el año 2011.

Entre los objetivos de estos premios se encuentran: descubrir nuevos blogs de la blogosfera, valorar públicamente el trabajo de los blogs que sigues, conectar con otros bloggers y, en definitiva, contribuir a la promoción de esos blogs que quieras nominar, así como el de uno mismo. Un reconocimiento entre blogueros, un apoyo mutuo.

Por tanto, es un premio simbólico, pero no por ello menos bonito. A mí personalmente me motivó muchísimo que Marco de Guitarra Viajera se fijara en Travel me Softly para esta nominación.

Además, lo hizo con mucho sentido del humor, recordándome que el tocosh, un peculiar plato de su tierra natal, Perú, está esperando a que lo pruebe (esta broma viene a raíz de mi artículo Lo que no tuve huevos de probar. En los comentarios Marco explica muy bien qué es el tocosh). Una vez más, ¡gracias Marco!

Aunque a continuación dejo algunos detalles sobre la participación y dinámica de esta iniciativa, puedes consultar las reglas de participación y sus objetivos en este enlace.

Reparte la alegría de los Liebster Award

Si un nominado acepta el premio que le ha otorgado otro blogger, debe continuar esta especie de reconocimiento en cadena nominando a otros 5 u 11 blogs a los que quiera premiar y reconocer su trabajo.

Y, para darle un toque dinámico y más divertido, el que nomina debe crear un cuestionario de 11 preguntas que deben responder los nominados.

Así que, aquí van las 11 preguntas que Marco quiso que respondiera para los Liebster Award:

1. A Mark Zuckerberg se le ocurre un día comprar sin tu permiso el nombre de tu blog y ya no tienes posibilidad de recuperarlo ¿qué nombre le pondrías a tu web ahora mismo?

¿Odio a Mark Zuckerberg? Jejeje. Bueno, la verdad que sería una faena porque el nombre Travel me Softly creo que refleja muy bien mi forma de viajar, lo que quiero transmitir en mi blog: viajar despacio, disfrutar de cada matiz del viaje…

Supongo que me tocaría hacer un pequeño brainstorming para buscar ese nuevo nombre.

2. ¿Alguna vez has comido algo que no te gustaba por compromiso o presión de grupo? ¿qué fue?

Bueno, comer realmente no, porque se me da muy mal disimular o mentir; si algo no me gusta se me ve en la cara con bastante facilidad. Sin embargo, sí que he probado alguna cosa que sabía o creía que no me gustaba, pero que mis amigos insistían que estaba buenísimo… un ejemplo de ello es el rabo de cerdo; conforme lo probé tuve que escupirlo, ¡no puedo con él!

3. ¿Alguna vez has nadado desnudo(a) en una playa no nudista? y si no ¿lo harías?

Pues una vez, de más jovenzuela, en la preciosa playa de Barbate, en Tarifa, con un grupo de amigos y amigas. Era de madrugada así que no había absolutamente nadie por allí que pudiera molestarse o sentirse ofendido. Fue muy divertido la verdad.

4. ¿Cuánto tiempo te toma crear y publicar una entrada en tu blog?

Pues depende de la temática, las imágenes.... Más que seguir un calendario de publicación sigo mi inspiración, creo que así soy más eficiente a la hora de escribir.

Podría decir que me lleva más tiempo publicar que redactar, ya que cuando me dispongo a publicar me entretengo bastante revisando el texto (tratando de evitar que no se me cuelen faltas de ortografías o erratas), haciendo modificaciones que en ese momento me “suenan mejor”, completando cosillas que se me hayan quedado en el tintero y escogiendo las imágenes para el post.

5. Cuál es tu destino viajero principal para este 2017.

¡Pues queda muy poco para mi primer gran viaje de 2017! En unas dos semanitas pongo rumbo a ese destino, pero, si me lo permites, me lo guardo de momento, ya que quería mantener un poco el misterio.

En cualquier caso, me gustaría que 2017 fuese el año en el que viajar a Sudamérica y América Central. Esa es una de las razones por las que decidí participar en el concurso Destino Sudamérica de Latam. A ver si hay suerte; sino, habrá que buscar otra forma de cumplir con ese sueño para este año.

6. ¿A qué tipo de público está dirigido tu blog?

Pues está dirigido a personas que quieran viajar diferente, más allá de visitar los puntos turísticos de un destino; a aquellos que busquen organizar sus propios viajes para sacarle el máximo partido a su presupuesto y crear una aventura totalmente personal conforme a sus gustos e intereses.

Por supuesto, también está dirigido a personas que disfruten viajando despacio, interactuando con la gente local de un país, disfrutando de la gastronomía y la naturaleza y la fauna del mismo.

7. Qué cosas han ocurrido en tu vida a consecuencia del blog.

Pues, a pesar de que Travel me Softly es un blog bastante jovencito, ya me han ocurrido cosas fantásticas. He conocido a gente maravillosa, he participado en mi primer blogtrip, en un programa de radio…¡No me puedo quejar!

8. Un blog que te haya inspirado, no necesariamente de viajes.

Uff, ¡qué difícil! Me cuesta mucho responder esta pregunta, porque la verdad es que en esto se podría decir que soy "un picaflor".

He leído muchísimos artículos maravillosos de diferentes temáticas que me han inspirado de muchas formas: para viajar, para iniciar nuevos proyectos, para reflexionar… Si tengo que escoger algo, más que un blog escogería el podcast de Óscar Feito (La Academia de Marketing Online), pues me resultó útil para fraguar muchos aspectos sobre la cosntrucción de esta web.

9. ¿Cuál ha sido el viaje más largo que has realizado?

Viajar durante tres meses por Tailandia, Filipinas, Bali y Australia. Una experiencia increíble.

10. Un tema musical que siempre te acompañe en los viajes.

Don’t stop me now, de Queen. Una canción que siempre consigue darme un chute de motivación y poner mi energía por las nubes.

11. Dicen que es mejor vivir el día a día, pero ¿cómo imaginas tu blog en 5 años?

Pues ojalá que dentro de 5 años Travel me Softly haya conseguido ayudar e inspirar a muchos viajeros. ¡Me sentiría muy realizada por ello!

Mi turno: mis nominados para los Liebster Award

Pues ahora es cuando me toca a mí reconocer el trabajo de otros blogueros. Y, por simpáticos, útiles, bonitos, interesantes y fantásticos, los nominados son…

Noelia, del blog Con dos tacones blog de viajes

Alberto, de El Escritorio Viajero

América Castro y su blog Escapes por el mundo

Ángela y Quique de This is travel

Mar y Eli, del blog La gran escapada

Y las preguntas para mis nominados son:

1. ¿Qué significan para ti/ustedes los viajes?

2. ¿Cuál fue el detonante que te hizo darte cuenta de que los viajes eran una parte esencial de tu vida?

3. ¿Cuál es tu destino soñado, ese que aún tienes en el punto de mira?

4. ¿Qué le dirías a una persona que nunca ha viajado para convencerla de que se lance a descubrir mundo?

5. ¿Cuál ha sido la anécdota más divertida que te ha ocurrido en alguno de tus viajes?

6. ¿Mochila o maleta?

7. ¿Cuál ha sido la comida más peculiar que has probado?

8. ¿Qué destino te ha decepcionado?

9. ¿Cuál es tu objeto, cosa o equipamiento indispensable en tu mochila o maleta de viaje?

10. Qué prefieres, ¿viajar solo/a, en pareja o con un grupo de amigos?

11. ¿Qué buscas transmitir con tu blog?

Y esto es todo. Gracias una vez más a Marco de Guitarra Viajera por la nominación, y espero que a mis nominados les apetezca ser partícipes de los Liebster Award.

¡Un abrazo!

Si te gusta, ¡comparte!

6 comentarios en “Liebster Award, un reconocimiento de blogger a blogger”

    • ¡Hola Caracol Viajero! Muchas gracias :). Muy cierto! Nos permite conocernos unos a otros, así que la iniciativa es fantástica :D. Ahora mismo me pongo a caracolear por tu blog, jeje 😉

      Responder
  1. Graciaaaaas nuevamente!!! ya te lo he dicho mucho jajaja, pero pase por acá no solo para agradecer, sino para comentarte que cuando tengas el tiempo, puedes pasar por Escapes por el Mundo y leer mis respuestas a tus preguntas. 😉
    Un abrazo

    Responder
  2. Acabo de conocerte desde twitter y estoy echando un ojo a tu blog 🙂 Esta entrada me ha servido para conocerte un poquito y me gusta lo que leo, ojalá tengas mucha suerte. Yo también me identifico mucho con el slow travel.

    ¡Un saludo!

    Responder
    • ¡Hola Jessica! Que alegría me ha dado tu comentario 🙂 Me alegra mucho que te guste lo que ves! He de decir que es recíproco, le he echado un vistazo a tu blog y me parece súper bonito. Desde hoy me pongo a devorar tu contenido :). Encantada de tener por aquí a otra amante del slow travel! Una vez más muchas gracias por tu comentario, ¡nos leemos!

      Un abrazo 🙂

      Responder

Deja un comentario