Sitges ofrece una gran cantidad de cosas que ver y hacer, muchas más de las que tal vez imaginas dado su tamaño. No obstante, en esta ocasión me centraré en compartir algunas ideas que creo que te podrían ser útiles si lo que quieres es hacer una escapada especial a Sitges.
¿Te apetece?
Ideas para darle un toque especial a tu escapada a Sitges
Alojarte con vistas al mar
El mar tiene esa extraña capacidad de agregar magia a casi todo lo que percibimos: a la atmósfera, con el arrullo de las olas; a las sensaciones cuando nos sumergimos en él, o a la vista con sus infinitos tonos de azul y los paisajes que nos regala.
Por eso, en una ciudad costera como esta no puedes desaprovechar la oportunidad que ofrecen los hoteles en Sitges con vistas al mar.

Alojarte en una habitación con vistas al mar te permitirá tener un despertar con encanto, disfrutar de esa sensación de amplitud que solo el horizonte del mar puede darnos y contemplar todas las versiones del Mediterráneo durante tu visita a Sitges.
Poder disfrutar de una estancia con vistas al mar es, sin duda, un ingrediente estupendo para darle un toque especial a tu escapada en cualquier momento y durante todos los días que dure tu viaje.
Acercarte a otras culturas sin tener que irte muy lejos
Lo inesperado y lo diferente siempre son buenos aliados a la hora de darle un toque especial a cualquier viaje o escapada, ¿verdad?
En este caso puedes añadirle un aire exótico a tu escapada a Sitges acercándote a conocer el Sakya Tashi Ling, un monasterio budista que se encuentra en el Parque Natural del Garraf.
Con esta visita podrás aproximarte a otra cultura y forma de vida sin tener que irte a otro lugar del mundo. El monasterio cuenta con una estupa (la Estupa de la salud) que puedes visitar por tu cuenta, pero también ofrece visitas guiadas y comidas en el propio monasterio.
Por supuesto, si te acercas a explorar este rincón budista también puedes aprovechar para disfrutar del privilegiado espacio natural en el que se encuentra.
Contemplar la versión viva de una obra de arte
¿Te atreverías a recorrer los rincones de Sitges buscando los trazos de un cuadro? Si lo tuyo es el arte, sería una forma original de disfrutar de tu escapada.

Esta localidad, en la que se desarrolló durante el siglo XIX el movimiento pictórico conocido como Escuela luminista de Sitges, ha quedado plasmada de diversas maneras en múltiples obras de arte.
Haz un repaso por las diferentes obras de artistas que retrataron el Sitges de su época y trata de identificarlo cuando recorras sus calles, cuando contemples el mar desde tu habitación o cuando te envuelva su ambiente costero.
Para que sepas por dónde empezar a buscar, Joaquim de Miró, Antoni Almirall, Joan Roig i Soler o Santiago Rusiñol son algunos de los pintores que inmortalizaron paisajes o escenas de Sitges.
Como es lógico la localidad ha cambiado con el paso del tiempo, pero si te lo propones seguro que eres capaz de encontrar similitudes entre sus cuadros y las escenas actuales.
Además algunas de esas obras puedes encontrarlas expuestas en el propio Sitges, concretamente en el Museo de Maricel.
Tomar unas tapas en el primer chiringuito... ¿de España?
Sitges es un destino estupendo para tapear, por lo que si en tus escapadas siempre reservas tiempo para saborear la gastronomía local, vas a disfrutar mucho.
Para darle un toque especial a tu inmersión gastronómica puedes acercarte a tomar unas tapas a un chiringuito bien antiguo. Unos dicen que fue el primer chiringuito de España, otros lo rebaten... ya sabes como son esas cosas.
Lo que sí te puedo decir es que sin duda es un chiringuito playero histórico en Sitges y muy antiguo a nivel local y nacional, ya que se fundó en 1913.
No te digo que lo apuntes porque su nombre no se te va a olvidar: se llama Chiringuito, tal cual. En cualquier caso, lo puedes encontrar en el Passeig de la Ribera.
Dale un toque de aventura a tu escapada
Si lo que te gusta es darle un toque aventurero a tus escapadas, en Sitges puedes visitar la Punta de les Coves, un tramo litoral al sur de la localidad con calas escondidas y numerosas grutas marinas, como la Cova Llarga, la Cova dels Musclos o la Cova del Gegant.
En esta zona costera de Sitges, siempre que las condiciones marítimas acompañen, es posible practicar kayak, snorkel, submarinismo o hacer una ruta en padle surf; así que puede ser un buen lugar para satisfacer tus ganas de aventura y disfrutar del mar de forma activa.
Además, la Cova del Gegant es un yacimiento arqueológico en el que se han encontrado restos neandertales y otro tipo de materiales prehistóricos, así que solo ver esta zona con tus propios ojos e imaginar lo que aconteció allí en tiempos remotos ya es toda una aventura.
¿Qué te parecen estas propuestas? ¡Espero que te ayuden a disfrutar de una escapada muy especial en Sitges!