Lagos de Plitvice

Los Lagos de Plitvice, una joya croata algo masificada

Seguramente, aunque no hayas estado en Croacia, has visto alguna impresionante foto de los Lagos de Plitvice: cascadas que saltan hasta pozas de colores esmeraldas y turquesas que parecen casi irreales, solo rodeadas por montañas y bosques.

Ciertamente, el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es una preciosa joya natural, por algo fue declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Lagos de Plitvice

Sin embargo, su fama tiene un precio, y es que el parque suele estar hasta los topes de turistas. No es que te cruces con algún grupo de vez en cuando, sino que, por ciertos senderos, te toca ir en fila india y despacito dado el trasiego de gente que hay por todas partes.

A pesar de ello, merece la pena visitarlo, aunque conviene estar avisado para no llevarnos una decepción. Probablemente una buena estrategia para encontrarnos con una menor aglomeración de gente es visitarlo fuera de los meses de temporada alta, especialmente julio y agosto.

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice

Cartel Lagos de Plitvice

En este enclave natural hay un total de 16 lagos situados a diferente altura, lo que crea paisajes espectaculares, con numerosas caídas de agua por todas partes. Concretamente, los lagos de Plitvice se comunican unos con otros mediante un total de 92 cascadas y cataratas.

La visita se realiza a pie, a través de los numerosos senderos habilitados y diversas pasarelas de madera que cruzan algunos de los lagos y corrientes de agua.

Cascadas Plitvice

En la entrada del parque se puede conseguir un mapa en el que están indicados todos esos senderos y la duración de cada recorrido, por lo que podrás ajustar la visita a tus preferencias y tiempo del que dispongas.

El entorno de los lagos es boscoso, a priori, el lugar ideal para la fauna local. De hecho, entre los animales que habitan el parque, además de numerosas aves, se encuentran especies como el oso pardo europeo, el lince o el lobo. Tres de los grandes.

Sin embargo, en el propio parque no esperes avistar dichos animales. Su naturaleza esquiva es incompatible con la gran masificación de turistas.

Además, aventurarse por cuenta propia fuera de los senderos en busca de vida animal, no es recomendable. En algunos puntos del recorrido por el parque podrás ver carteles que alertan de la posibilidad de toparse con minas antipersona, cicatrices de guerra de un pasado reciente.

Nuestra experiencia

Aguas turquesa de Plitvice

Dudamos entre ir por libre, cogiendo alguna guagua en Zadar, o ir en una excursión organizada. Lamentablemente terminamos escogiendo esta última opción, más cara pero no más enriquecedora.

Quizás tuvimos mala suerte con la guía que nos tocó que, aunque de vez en cuando daba algún dato interesante sobre el parque, la mayor parte del tiempo resultaba un incordio.

El estilo de estas excursiones guiadas es el típico para turistas: grupos relativamente grandes y un guía que te va llevando por rutas que tú mismo podrías hacer con el mapa que te dan al comprar la entrada.

Por tanto, yo te recomendaría que fueses por libre, para escoger el itinerario que más te apetezca, pararte donde quieras y, en definitiva, hacer una visita que se ajuste a tus preferencias y no a un plan programado para guiris.

En cualquier caso, si decides ir con este tipo de excursiones como nosotros, disfrutarás de la belleza del parque, que no queda ensombrecida de ninguna manera.

Datos útiles sobre los Lagos de Plitvice

Precio

El precio varía notablemente según la temporada, desde 55 hasta 180 Kunas, que vienen siendo unos 7 – 24 euros. La temporada más cara es justamente el periodo vacacional por excelencia, que abarca del 1 de Julio al 31 de agosto.

En cualquier caso, los grupos, los estudiantes y los niños tienen algo de descuento en el precio final de la entrada.

Alojamiento

Uno de los inconvenientes de ir por libre es el horario de los transportes públicos, que quizás pueden limitar el tiempo del que dispongas para hacer la visita.

Por tanto, una buena opción es pasar una o dos noches en el entorno de los lagos de Plitvice, para así tener un día completo para recorrerlo. De hecho, también es posible comprar una entrada de dos días, por lo que, si te apetece hacer varios itinerarios por el parque, alojarte en su entorno será lo mejor.

Algunas buenas opciones son el Hotel Jezero, a solo 300 metros del lago más grande; el Guest House Plitvice Villa Verde, a 1.5 kilómetros de la entrada 2 del parque; o el económico House Ivana, a 8 kilómetros del parque nacional.

Ten en cuenta que los alojamientos más próximos o integrados en el parque se agotan rapidísimo. Así que si quieres alojarte en los lagos de Plitvice tendrás que planificarlo con bastante antelación.

Tours guiados

El propio parque ofrece tours guiados, de medio día (hasta 4 horas) y de un día completo (entre 5 y 6 horas).

Nuestra visita guiada era externa al parque, ya que la contratamos en la ciudad de Zadar, en una agencia turística. Por lo tanto, no puedo saber si los tours y los guías ofrecidos por el parque son convenientes o no.

Si necesitas más información sobre el Parque Nacional de los lagos de Plitvice te recomiento que visites la web oficial del mismo (en inglés, no está disponible en español).

Lagos de Plitvice
Si te gusta, ¡comparte!

4 comentarios en “Los Lagos de Plitvice, una joya croata algo masificada”

    • Hola Ana! Durante el viaje a Croacia estuvimos en dos alojamientos diferentes. En Zadar dormimos todo el tiempo en Apartments Antonio. Son unos apartamentos con cocina bastante amplios y el dueño era súper agradable y amigable, además habla español :).

      En Trogir nos quedamos en el Hotel Sveti Kriz. Está genial y los desayunos estaban muy ricos.

      Responder

Deja un comentario