Varadero debe su fama a su kilométrica playa de arena blanca y aguas cristalinas.
Nadie puede negar que su playa de es preciosa, pero muchos huyen de esta zona del país pensando que es lo único que hay que hacer en Varadero; tumbarse al sol y pasearse por los resorts turísticos.
Es cierto que el ambiente no es el mismo que en otros puntos del país y que algunas cosas (las compras, los taxis o las actividades) pueden ser algo más caras por tratarse del foco turístico de Cuba.
Sin embargo, hay más cosas que hacer en Varadero de las que uno pueda imaginar al principio. Aunque no se le da tanta difusión, porque es cierto que muchos turistas llegan a este lugar con el único interés del todo incluido de su hotel, es posible disfrutar de planes diferentes e interesantes que te permitirán ver el corazón turístico de Cuba desde otro prisma.
Planes interesantes que hacer en Varadero
Excursión por el Río Canímar

El Río Canímar, rodeado por una frondosa vegetación, ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza sin alejarse demasiado de Varadero.
Se realizan excursiones en barca en las que se recorren 12 km río arriba disfrutando del paisaje natural, que es realmente bonito.

Existen diversas agencias que organizan esta excursión a partir de unos 25 CUC. El precio normalmente incluye la comida del día.

También hay excursiones combinadas en las que además de recorrer el Río Canímar puedes descubrir la ciudad de Matanzas conduciendo tu propio Jeep.
El precio de estas excursiones combinadas, incluyendo comida y otras actividades, suele suele ser de unos 75 €.
En la web de Cuba Travel Network tienes muchas excursiones de este tipo, no solo en Varadero sino por todo Cuba, aunque he de decir que yo no he contratado con ellos personalmente, así que no puedo contar si funcionan bien o no.
Si te alojas en una casa particular, también puedes preguntarle a tu anfitrión por las excursiones. La gran mayoría tienen contactos y estarán encantados de ayudarte.
un baño en la cueva de saturno
La Cueva de Saturno, ubicada en Cárdenas, es una cueva de agua dulce y cristalina en la que puedes bucear y nadar y, desde luego, refrescarte, ya que sus aguas, que alcanzan hasta 22 metros de profundidad, están a unos 20ºC.
Aunque se organizan excursiones, y a veces se incluye como complemento de otras actividades, puedes llegar por libre sin ningún problema y visitarla por libre.
Esta cueva se encuentra a unos 25 minutos desde Varadero (tomando como referencia la parte media-inicial de la península) y a unos 10 minutos en coche aproximadamente desde Boca de Camarioca.
La Cueva de Saturno abre todos los días de 8 a 6 de la tarde. La entrada cuesta 5 CUC e incluye el equipo de snorkel.
Por su cercanía, su precio económico y la posibilidad de hacerlo por tu cuenta, a tu rollo, visitar la Cueva de Saturno es, sin duda, un gran plan que hacer en Varadero durante tu estancia en la zona.

snorkel en playa coral
Si te apetece playa y naturaleza a la vez, entonces pon rumbo cambia la playa de Varadero por Playa Coral.
Esta playa es el mejor sitio en la zona para hacer snorkel y el buceo. En la Reserva Flora y Fauna, 400 metros al este de la playa, los guías profesionales de Ecotur alquilan el material necesario de buceo (2 CUC; máscara y tubo) y además ofrecen también la posibilidad de acompañamiento hasta el arrecife de coral por 5 CUC la hora.
La barrera coralina de la que podrás disfrutar es una de las más grandes del país y alberca más de medio centenar de especies de corales y más de 50 especies de peces.
Playa Coral se encuentra a tan solo 15 kilómetros, por lo que es otro plan económico, cercano y enriquecedor que hacer en Varadero.
visita a la reserva ecológica de varahicacos
Si no te apetece realizar ninguna excursión y tampoco quieres estar todo el día en la playa, puedes dedicar el día a pasear por esta alargada península y visitar puntos de interés como la Reserva Ecológica de Varahicacos, la zona verde de Varadero.
Esta reserva se encuentra bastante hacia la punta de la península y, aunque no es nada espectacular en comparación con la naturaleza de otras áreas cercanas, como por ejemplo el Río Canímar, cuenta con varios senderos de unos 45 minutos que nos ofrecen la posibilidad un plan alternativo que hacer en Varadero sin tan siquiera salir de este enclave turístico.
La Reserva Ecológica de Varahicacos alberga la Cueva de Ambrosio, con vestigios humanos de hace 2500 años (de hecho, posee uno de los conjuntos pictográficos más importantes del Caribe) y la Cueva de los Musulmanes.
El precio de la entrada a cada una de las cuevas es de 5 CUC; en el caso de la Cueva de Ambrosio en la entrada se incluye el acompañamiento de guía, ya que no es posible visitarla por libre.
recorrer la península de varadero
Si nunca has estado en Varadero, con lo que se cuenta de ella, tal vez te la imagines como una ristra de hoteles lujosos y gigantescos, uno detrás de otro.
Sin embargo, y afortunadamente, no es del todo así (de momento). Los grandes y lujosos hoteles se concentran mayoritariamente en la parte final de la península de Varadero.
Puesto que la península cuenta con más de 18 kilómetros de extensión, la zona hotelera clásica es tan solo una pequeña proporción de la misma.
Así, en realidad la mayor parte de Varadero son bares, restaurantes y casas de gente local, porque, obviamente los cubanos también viven en Varadero. Hay un par de centros comerciales, pero no como los “mamotretos” a los que estamos acostumbrados en España; aquí son mucho más sencillos y pasan casi desapercibidos.
Aunque competir, desde el punto de vista arquitectónico, con La Habana o Trinidad es una tarea imposible para esta zona turística de Cuba, a lo largo de la península de Varadero podemos encontrarnos algunas edificaciones realmente bonitas, en su mayoría antiguas casas señoriales.

En la península también podrás encontrar diversos monumentos y plazoletas bonitas, así como el Parque Josone, perfecto para dar un paseo o desconectar un rato.
Justo frente a ese parque se encuentra lo que era el Museo Municipal de Varadero, ahora desmantelado, pero donde aún se puede contemplar la preciosa y desvencijada casa azul de madera, a la espera de rehabilitación.

Parque Josone
Por último, a lo largo de toda la península encontrarás numerosos mercados de artesanías y souvenirs.
Aunque prácticamente todos ellos están orientados a los turistas, resulta interesante pasearse por los diferentes puestos, pues tienen cosas verdaderamente bonitas. Además, los mercados son uno de los mejores sitios para entablar conversación con los cubanos.
Entre todos los mercados, el más “tradicional” y el más grande, también el más bonito en mi opinión, es el que se ubica en la Plaza de Artesanos, una amplia plaza rodeada de puestos con artículos de lo más diversos.

La Plaza de Artesanos se encuentra junto a la Avenida Primera, la calle principal de Varadero, paralela a la playa; en la primera porción de la península.
¿Cómo recorrer la península de Varadero?
La península de Varadero es completamente llana, por lo que andar es una gran opción para recorrerla.
No obstante, sus aproximadamente 20 kilómetros de extensión se nos pueden atragantar, sobre todo si queremos hacer un recorrido completo de ida y vuelta, lo que supone el doble de caminata.
Como dejaba caer más arriba, aquí los taxistas son los más duros de roer de todo Cuba. Inflan mucho los precios y, además, es complicado conseguir un precio justo con el regateo, porque saben que un poco más adelante habrá algún turista más pudiente dispuesto a pagar sin miramientos.
Por eso, si recorrer la península de cabo a rabo está en tus planes de cosas que hacer en Varadero, probablemente la mejor opción es tomar el autobús turístico.
Este autobús recorre de principio a fin toda la península y funciona de una forma muy eficaz. Hay numerosas paradas a lo largo de todo el recorrido y utiliza un sistema “hop on – hop off”; es decir, que puedes bajar y subir tantas veces como quieras.
El precio del billete, que puedes pagar directamente en el autobús, cuesta 5 CUC y tiene una validez de 1 día.
No te olvides de guardar bien el billete, ya que es necesario mostrarlo cada vez que te subas; si lo pierdes, te tocará pagar de nuevo.
Y hasta aquí este listado de planes diferentes, más allá de la playa de renombre que atrae a los turistas a este rincón de Cuba. ¿A que no imaginabas que hubiese tantas cosas que hacer en Varadero?
Hola… en Varadero tambien hay una Academia en la que puedes recibir clases de Salsa Cubana y Percusion…. las clases duran 2 horas y cuestan 15 CUC, los profesores son muy buenos.
Que bueno, no sabía que se pudieran hacer tantas cosas por Varadero la verdad