senderista

Ropa para viajar – Una parte esencial de tu equipaje

La ropa es el artículo que más abunda en cualquier mochila de viaje. Sin embargo, no siempre le prestamos la atención que merece.

No siempre nos sirve cualquier prenda de nuestro armario, sino que necesitaremos ropa específica para viajar. Al fin y al cabo de nuestra vestimenta dependerá en gran medida lo cómodos y seguros que estemos durante nuestra aventura. Algo tan simple como unos calcetines puede arruinar un viaje con ampollas y rozaduras si no nos llevamos los adecuados.

La cantidad, variedad y tipo de ropa para viajar dependerá de la duración, estilo y destino de nuestro viaje, así como de nuestras preferencias personales, claro.

Sin embargo, hay prendas de ropa que valen para casi cualquier tipo de viaje y destino y, por tanto, siempre deberíamos considerar incluirlas en nuestro equipaje.

Te dejo una lista de ropa para viajar que creo que te podría servir como orientación al preparar tu mochila de una forma efectiva.

Ropa para viajar: prendas que contribuyen a un mejor viaje

- Camisetas transpirables: para practicar senderismo, deportes de aventura o simplemente para visitar destinos calurosos y húmedos. Siempre deberías incluir al menos un par de camisetas transpirables en tu mochila.

- Pantalones ajustables: los clásicos pantalones “desmontables” que nos permiten llevar un pantalón corto y otro largo en la misma prenda son muy útiles y, por tanto, ideales para casi cualquier tipo de viaje. A ser posible que sean de secado rápido, que son mucho más prácticos.

- Calcetines específicos para caminar: aunque son bastante más caros que los calcetines clásicos, merece la pena gastarse un dinerillo extra en ellos.

Al igual que un mal calzado, unos calcetines inadecuados pueden arruinarnos el viaje, porque con rozaduras en los pies no hay quien pueda disfrutar.

ropa para viajar

Este es el resultado de una larga caminata por la selva malgache ¿Te puedes imaginar cuál sería el resultado sin los pantalones adecuados?

No hace falta que todos nuestros calcetines sean de este tipo, pero es conveniente incluir al menos dos pares y reservarlos para aquellas actividades en las que planeemos andar mucho. En Decathlon tienen algunos bastante buenos a precios asequibles.

- Un buen polar: los polares son el abrigo ideal para viajeros, ya que son compactos, abrigan y, además, hay opciones bastante baratas. Por ejemplo, los polares Quechua de Decathlon van estupendamente y no son nada caros.

Por supuesto, existen abrigos específicos para deportes de montaña y similar que son ideales como ropa para viajar. Sin embargo, suelen ser bastante caros y, sinceramente, a mí con el polar y lo que te cuento a continuación siempre me ha bastado.

- Camiseta térmica: una camiseta térmica junto con el polar da lugar a la combinación perfecta para estar abrigados sin tener que cargar con mucha ropa o prendas que abulten demasiado. Además, por sí sola, la camiseta térmica nos puede servir en climas menos fríos como prenda de diario.

Las clásicas camisetas interiores son bastante feúchas, pero hoy en día existen modelos muy chulos (de marcas como Only, Decathlon, North Face, etc.) que sirven para vestir como cualquier otra camiseta. Yo siempre me llevo una de manga larga que me va de maravilla.

- Un chubasquero y/o cortavientos: el cortavientos es otro tipo de ropa para viajar que da gusto meter en la mochila, pues no abulta nada y es muy práctico.

Yo siempre me llevo un cortavientos impermeable de la marca Boomerang que tengo hace muchísimos años y ahí sigue impecable. Así que, sin duda, es una buena inversión. Además, cuando me ha tocado pasar por climas fríos me ha venido como guinda del pastel para el combo polar-camiseta térmica.

Aunque el cortavientos sea impermeable, yo nunca dejo el chubasquero atrás ya que, ante lluvias fuertes, siempre viene de lujo. Concretamente en los últimos viajes he utilizado un chubasquero a modo capa que compré en Decathlon. Sinceramente no me ha salido demasiado bueno, pero la verdad es que era bastante barato.

En cualquier caso, los chubasqueros a modo capa me parecen muy funcionales porque permiten resguardar incluso la mochila que utilices a diario mientras andas de un lado para otro. Además, al igual que el cortavientos, apenas abulta.

¿Qué otra ropa para viajar debería incluir en mi equipaje?

Todo lo anterior son prendas concretas que destacan por su versatilidad o por tener ciertas características especiales (transpirables, prendas 2 en 1, etc.).

Además de esa ropa para viajar, siempre debemos incluir prendas con las que nos sintamos cómodos y que cubran otras necesidades, como estar fresquitos, ir más arreglados, etc.

Así, yo suelo incluir en mi mochila unas cuantas camisetas básicas, alguna camiseta de algodón de manga larga, un pantalón largo para salidas a la montaña, un par de pantalones cortos ligeros para la playa y similar, una falda y unos vaqueros.

Los vaqueros abultan bastante, pero para mí son fundamentales. Los utilizo mucho para desplazamientos en avión, así no me quedo pajarito con el aire acondicionado, y cuando me quiero arreglar un poco más.

Extra: Zapatos para viajar

zapatos para viajar

Además de la ropa para viajar, otra vestimenta clave es la de los pies. Sin unos zapatos cómodos y adecuados para el tipo de viaje que queramos realizar no disfrutaremos de la misma manera.

- Botas de montaña o zapatillas de trekking: cuando se me rompieron mis queridísimas y caras Chiruca con Gore-Tex no estaba para tirar la casa por la ventana; así que me decanté por unas botas impermeables Quechua que costaban unos 30 euros.

Sinceramente no tenía muchas esperanzas en ellas, pero 2 años y medio después puedo decir que merecen la pena. Me resultaron muy cómodas desde el principio y a día de hoy siguen como nuevas. Por tanto, si necesitas comprar unas botas no hace falta que te gastes un dineral en grandes marcas.

Una alternativa a las botas son las zapatillas de trekking, que quizás son más versátiles para andar, no solo por la montaña, sino también por la ciudad. Sin embargo, yo personalmente prefiero las botas, además de caña media, que sujetan el tobillo.

- Zapatos adecuados para andar por zonas urbanas: también es conveniente llevarse una alternativa a las botas de montaña, para ir más cómodos por terrenos urbanos y para darle descanso a los pies, ya que las botas son bastante pesadas. Últimamente yo he optado por las “zapatotillas”, es decir, zapatillas de deporte que visten un poco más. En cualquier caso, lo importante es que sea un calzado con el que estemos cómodos.

- Chanclas: unas chanclas son indispensables, no solo si vamos a la playa, si no en cualquier tipo de viaje. Por ejemplo, para ducharnos en duchas públicas o compartidas ya nos serán de gran utilidad. Si quieres matar dos pájaros de un tiro, puedes llevar unas sandalias de trekking, que son estupendas para andar por la ciudad y también cumplen con la función de chanclas.

- Escarpines: si tu viaje incluye mucha playa, hay que incluir unos escarpines en la mochila. Más allá de evitar que nos clavemos piedras y conchas en la playa, los escarpines también nos proporcionan seguridad en aquellos lugares donde es frecuente toparse con fauna marina venenosa como el pez piedra, por ejemplo.

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario