¿Alguna vez te has planteado realizar rutas en segway para hacer turismo y descubrir grandes ciudades de una forma diferente?
Si tienes dudas sobre si este tipo de actividad va contigo o no, o si te preguntas si realmente merece la pena hacer una ruta o excursión en segway, te animo a leer mi primera experiencia en este curioso medio de transporte.
Rutas en Segway por Valencia: el Jardín del Turia a dos ruedas

Con motivo de la celebración del primer aniversario de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunidad Valenciana, quisimos organizar algo diferente y divertido para pasar un buen rato juntos y, a la vez, hacer un poquito de turismo por Valencia.
La fórmula perfecta para lo que buscábamos la encontramos con Segway Trip Valencia, que nos propuso descubrir el Jardín del Turia motorizados y a dos ruedas.

Esta sería la primera vez que me iba a montar en un segway (y te adelanto que no será la última), así que no tenía muy claro si terminaría estampándome contra algún árbol, perdiendo el control del aparato o a saber.
No es que me diese miedo ni nada de eso, pero tenía mis dudas sobre mis habilidades para controlar el segway, tanto en estabilidad como en velocidad, y por eso no sabía muy bien qué me parecería esta nueva experiencia.
Lo que desde luego no me esperaba era que, además de no ocurrir ninguna catástrofe, me gustase tantísimo.
Me pareció una forma súper cómoda y divertida de hacer turismo y, además, el segway me resultó muy sencillo de manejar.
Aprendiendo a llevar el segway y recorriendo el Jardín del Turia
Al comienzo de la actividad nuestro guía de Segway Trip Valencia, David, que nos acompañaría durante todo el recorrido, nos dio unas instrucciones generales sobre el funcionamiento y el manejo del segway.
Tras las primeras explicaciones, y esto es algo que me gustó mucho, uno a uno íbamos probando bajo la atenta mirada de David para aprender a avanzar, retroceder, parar y girar con el segway. En definitiva, para familiarizarnos con el aparato y aprender a controlarlo.
Me pareció muy positivo que nos dedicara unos minutillos a cada uno de forma individual, ya que así podía corregir y dar instrucciones específicas a cada persona en función de sus dudas/necesidades particulares.


Una vez que todo el grupo había pasado por ese pequeño entrenamiento llegó el momento de la verdad.
Con los cascos colocados y abrochados (es importante llevarlo puesto durante toda la actividad), pusimos rumbo hacia el Jardín del Turia. Así de bien lo pasamos:Como puedes ver en el vídeo, parece que llevemos conduciendo segways toda la vida, y es que es realmente sencillo. Basta con poner en práctica las instrucciones que nos da el guía antes de comenzar la excursión, que son fáciles, pocas y muy intuitivas, y listo.
Ninguno de los que realizamos la actividad sufrió el más mínimo percance. De hecho, más de uno a los pocos minutos ya parecía volar; y es que los segways son aparatos muy estables, lo cual, además de garantizar nuestra seguridad, nos permite disfrutar de la experiencia al máximo y desde el primer minuto.
Hacer turismo realizando rutas en segway
Además del subidón y la diversión que proporciona el hecho de conducir el segway, esta actividad también nos permite hacer turismo; descubriendo rincones y aprendiendo sobre los enclaves que estamos visitando.


En nuestro caso realizamos un par de paradas donde nuestro guía nos contó cosas interesantes sobre el origen, la construcción y el diseño del Jardín del Turia.
¿Sabías que de alguna manera el desencadenante de la creación de estos jardines fue la Gran riada de Valencia?
Si prefieres, por ejemplo, un turismo más cultural, en lugar de una visita a un espacio verde como hicimos nosotros, también tienes la opción de hacerlo a dos ruedas, ya que hay diversos tipos de rutas en segway para conocer Valencia.
Así, además del recorrido por los jardines del Turia, Segway Trip Valencia ofrece tours por el casco antiguo de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Palau de la Música, el puerto y hasta una ruta para descubrir los campos de chufa y saborear la rica horchata valenciana.

Conclusión: me ha encantado la experiencia
Si, en definitiva, el resumen es ese: me encantó. Lo pasamos genial y disfruté mucho llevando el segway, por lo que estoy segura de que más pronto que tarde repetiré experiencia; no sé si en Valencia o en otra ciudad, pero ¡repito seguro! Es divertido, es diferente y, por tanto, muy recomendable.

Y tú, ¿te animas a descubrir Valencia en segway? ¿ya has montado alguna vez en este divertido aparato? ¡Deja un comentario y cuéntanos tu experiencia!
Seguir descubriendo lugares y actividades en la Comunidad Valenciana
Acostumbro cada maana buscar posts para pasar un buen rato leyendo y de esta forma he encontrado vuetro post. La verdad me ha gustado el post y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.
Saludos
¡Muchísimas gracias por tu comentario! 😀 Me alegran mucho tus palabras. Espero que sigas encontrando por aquí posts de tu agrado. Un saludo!
He visto en varias ciudades a gente haciendo rutas en segway y me llama mucho la atención más que nada porque evitas cansarte tanto como caminando y posiblemente cunde más pero no sé si me haría yo con este método de transporte, la verdad. No obstante me ha gustado tu propuesta y quizás me anime la próxima vez que visite tu ciudad. Muaksss
wow, vaya que se nota que fue una experiencia extraordinaria, yo no he tenido la oportunidad de subirme a un Segway, pero en mi ciudad parte de la policía usa de esos, así que si los he visto, espero pronto poder usarlo y probarlos.
Por otro lado el viaje ha de ser extraordinario y divertido con esos paseos, yo no conocía el jardín de turia es precioso, me gustan mucho las imágenes que nos muestras, ojalá pronto nos compartas mas de este fantástico viaje.
Muchas gracias por tu publicación, no conocia esta ruta y croe que es fabulosa. Si que es necesario una escapadita (escapadota en mi caso que estoy tan lejos)
Que ganas de hacer este paseo
ahhhhhh no te creo !! Que divertido que se ve, honestamente no he usado este tipo de carrito. Pero se ve que es una locura de divertido, aunque se ve que debes tener mucho equilibrio también jaja… Veo que la has pasado genial! Un beso guapa
¡Hola Jules! jejeje sí, es muy divertido! 😀 No te creas, el segway hace prácticamente todo el trabajo en lo que al equilibrio se refiere. Es una actividad muy recomendable! 😀 Un besote
Hola guapa!
Es que me ha encantado! siempre quise hacer segway! que manera mas bonita para conocer Valencia y no cansarse en el intento!
yo lo tomaría, ademas siento que también se disfruta más que usando el coche o el bus turístico no?
bisous
¡Hola Gallech! Qué bien que te haya gustado 😀 Sí! a mí me parece una alternativa interesante, sobre todo en ciudades como Valencia que tiene bastante tráfico y moverse en coche sin conocer la ciudad puede ser un poco estresante. Un besote!
Hola Zeneida!!! Qué PASADA!!! Ya tiene que ser súper divertido montar encima de un segway, imagínate recorriendo el antiguo cauce del río Turia de Valencia. Yo soy de un pueblo cercano y no conocía, esta alternativa de disfrutar de Valencia y me ha parecido FANTÁSTICA!!! Eso sí, necesitaría un par de horas, para aprender a manejar un segway, ya que nunca he cogido ninguno. Jejeje… Tomo nota de toda la info que has dejado, para cuando mis amig@s se quieran animar. Muchas Gracias!!! Ya tienes nueva seguidora. Bss
¡Hola Ana! Sí!! A mí me resultó muy divertido 😀 y de verdad que es mucho más fácil de lo que parece! jeje en unos pocos minutos ya lo tienes controladísimo 🙂 funciona básicamente con el peso del cuerpo, así que inclinándote un poquito hacia adelante haces que el segway camine. ¡Es muy sencillo! por eso me pareció una actividad tan recomendable. Un besote y mil gracias por unirte a Travel me Softly 😀 :*
P.D.: Ya me contarás que tal el segway si lo pruebas! jeje