venecia

Venecia: qué ver en la ciudad de los canales en un día

Venecia es ideal para perderse sin rumbo por sus laberínticas y acanaladas calles. No obstante, está repleta de lugares de interés, por lo que si cuentas con un tiempo muy limitado para explorar la ciudad y quieres exprimir al máximo tu paso por ella, te convendrá llevarlo planificado de antemano.

Si bien yo no soy muy partidaria de los viajes exprés, entiendo que no todo el mundo dispone de todo el tiempo que quisiera durante sus vacaciones; o que a veces simplemente pasamos por ese destino “de rebote”, por ejemplo en tránsito hacia otro lugar. 

Por ello he querido compartir en este post un pequeño itinerario de un día en Venecia con el que conocer algunos de los rincones y atractivos más emblemáticos de la misma.

Recuerda que Venecia es una ciudad muy visitada y, por tanto, no es raro encontrarse con grandes colas o masificaciones, sobre todo a las horas puntas, durante la temporada alta y/o en los lugares turísticos más famosos.

Así que si quieres amortizar al máximo tu día en Venecia y evitar o minimizar esas colas, te recomiendo que, además de pegarte un buen madrugón, compres con antelación, siempre que sea posible, las entradas de los lugares que quieras visitar.

Un día en Venecia recorriendo sus atractivos principales

venecia

Para amortizar tu día en Venecia, te sugiero seguir una ruta que te permita ver lo máximo posible sin perder tiempo en los desplazamientos de un punto a otro. Por ello, te recomiendo que tengas claro de antemano cuáles son los lugares que quieres visitar y los agrupes por cercanía. 

Así es como encontrarás los lugares que te sugiero en este post, en el que te propongo visitar por la mañana varios enclaves que se encuentran muy próximos entre sí, y por la tarde otros tantos que también se encuentran relativamente cerca unos de otros.  

También es conveniente empezar tu visita a la ciudad por aquellos lugares que abren más pronto o que no tienen horario, para aprovechar bien el día desde temprano. 

Recorrido por Venecia durante la mañana

venecia rialto

Puente de Rialto y Mercado tradicional

El Puente de Rialto es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal de la ciudad, y desde él podrás contemplar unas vistas increíbles de dicho canal.

A menos de 300 metros del Puente Rialto se encuentra el ajetreado mercado con el que comparte nombre: el Mercado de Rialto. Aunque se pueda pensar o presuponer lo contrario, fue el mercado quien dio nombre al famoso puente, y no a la inversa; y es que este mercado es uno de los más antiguos de Venecia, remontándose a los orígenes de la ciudad.

Merece la pena pasearse por él y deleitarse con los numerosos puestos de frutas y verduras frescas, así como echar un vistazo a su lonja de pescado. Ésta última cierra bastante temprano (los puestos se empiezan a desmontar a las 12 del mediodía), de ahí que te sugiera que éste sea uno de las primeras paradas en tu visita de un día en Venecia.

El mercado empieza a funcionar a las 8:30 de la mañana y puedes visitarlo de martes a sábado.

Plaza de San Marcos, Palacio Ducal, Basílica de San Marcos, Campanario y Puente de los Suspiros

Desde el Puente de Rialto hasta la zona de la Plaza de San Marcos tan solo hay 7 minutos a pie.

La Plaza de San Marcos en sí misma es una preciosidad, pero es que, además, se encuentra rodeada por algunos de los lugares más emblemáticos de Venecia.

En el Palacio Ducal podrás disfrutar de las diferentes estancias, así como de varias obras de Tintoretto y Veronese que alberga en su interior. Además, podrás explorar la escalofriante prisión que un día albergó este palacio y cuyas celdas se encuentran en el sótano del mismo.

Como curiosidad, mencionar que fue desde esa antigua prisión emplazada en el Palacio Ducal desde donde escapó Casanova, quien luego huiría corriendo por los tejados de su Venecia natal, a la que no volvió durante 18 años que permaneció en el exilio.

Información útil sobre el Palacio Ducal:
Horario: de 8:30 a 19:00 (última admisión a las 18:00)

Precio de la entrada*: 20 € por persona (además del Palacio Ducal incluye el acceso al Museo Correr, Museo Arqueológico Nacional y a las Habitaciones Monumentales de la Biblioteca Nacional Marciana. Todos ellos están ubicados en los alrededores de la Plaza de San Marcos).

*Ten encuenta que: es recomendable comprar las entradas con antelación para evitar las colas. Puedes reservar tus entradas a través de la web oficial ​del Palacio Ducal. La compra online lleva un recargo de 0.50 €. 

Detrás del Palacio Ducal se encuentra el famoso Puente de los Suspiros. Cuenta la leyenda que le ha dado nombre a este bonito puente que, cuando el Palacio Ducal era una prisión, las mujeres recorrían los canales que lo rodean y suspiraban por los hombres encarcelados.

A continuación te sugiero acercarte a conocer la Basílica de San Marcos y el Campanario de San Marcos. Además de disfrutar de sus exteriores, también es recomendable visitar el interior de la basílica y subir al campanario para disfrutar de las vistas de la ciudad desde sus 99 metros de altura. Sin duda, también merece la pena contemplar las vistas desde los balcones de la basílica.

venecia campanile san marcos
Información útil sobre la Basílica de San Marcos y el Campanario: 
  • Basílica de San Marcos
    Horario: de 9:30 a 17:00 (última admisión a las 16:45); domingos y festivos de 14:00 a 17:00.

    Precio de la entrada: el acceso es gratuito, pero existe una modalidad de venta de entradas denominada “Skip the line” para no tener que hacer colas a la hora de entrar a la basílica. El precio de dicha entrada es de 2 €.

    Puedes reservar tus entradas a través del siguiente enlace. La reserva online tiene un recargo de 2 €.

    *Ten en cuenta que: no está permitido acceder a la basílica en pantalón corto, vestidos sin mangas ni cualquier prenda demasiado corta o escotada.

  • Campanile de San Marcos 
    Horario: de 10:15 a 18:30 (última admisión a las 16:45); domingos y festivos de 14:00 a 17:00.

    Precio de la entrada: 11 € 

    Puedes reservar tus entradas en la misma web que para la entrada Skip the line de la basílica. En el caso del Campanario de San Marcos la reserva online tiene un recargo de 3 €. 

Qué visitar durante la tarde de tu día en Venecia 

Basílica de Santa María della Salute

Situada justo al otro lado del canal, la Basílica de Santa María de la Salute crea una estampa única cuando se observa desde la Plaza San Marcos.

En su interior alberga pinturas de Tiziano y Tintoretto, siendo la obra más destacada precisamente de éste último: las Bodas de Caná.

venecia santa maria della salute

La Basílica de Santa María della Salute abre todos los días de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:30 y el acceso es gratuito. Solo es necesario pagar si se quiere visitar la sacristía, una entrada que tiene un precio de 4€.

Para cruzar el canal y llegar hasta la basílica, puedes tomar un vaporetto en la terminal de ferry San Marcos, a escasos metros de la plaza. El trayecto dura tan solo 7 minutos y el vaporetto te dejará justo frente a la basílica, en la terminal de ferry Salute (línea 1).

Sin embargo, los vaporettos no son muy económicos, por lo que, si quieres ahorrarte unos euros o simplemente prefieres ir andando, también es posible. En ese caso, te recomiendo ir primero a la Galería de la Academia, ya que está de camino, y después a la basílica.

Desde la Plaza de San Marcos hasta la galería son unos 13 minutos a pie; y desde ésta hasta la basílica son otros 8 minutos caminando, aproximadamente.

Galería de la Academia de Venecia (Gallerie dell’Accademia)

Entre la colección de esta reconocida galería se encuentran obras de pintores tan famosos como Leonardo Da Vinci, Bellini, Tiziano, Tintoretto o Veronese, entre otros.

Cabe destacar que recientemente han comenzado obras de renovación en la primera planta del edificio, por lo que algunas pinturas no son exhibidas actualmente. Sin embargo, las principales obras si permanecen expuestas al público.

Información útil para visitar la Gallerie dell’Accademia:
Horario: lunes de 8:15 a 13:00; de martes a domingo, de 8:15 a 18:15 (la venta de entradas cierra 45 minutos antes del horario de clausura) 

Precio de la entrada: 15 €. Puedes reservar tus entradas con antelación (sujeto a una comisión de 1.50 €) a través de su web oficial

Alternativas para tu visita de un día a Venecia

Si alguna de las entradas para los lugares mencionados estuviesen agotadas o las plataformas te dieran problemas para efectuar la compra de las mismas con antelación (porque, para lo turística que es Venecia, personalmente me parece que las plataformas oficiales de venta son un poco castaña, la verdad...); o simplemente porque te apetece realizar visitas guiadas a los diferentes atractivos de la ciudad, puedes optar por las siguientes actividades:

Alternativamente, en este día en Venecia también puedes optar por realizar la Ruta de las Leyendas, un tour gratuito que comienza a las 17:30 de la tarde y que te permitirá empezar a descubrir Venecia de otra forma en un recorrido de 2.5 horas. Es necesario reservar, y puedes hacerlo aquí.

Si te gusta, ¡comparte!

2 comentarios en “Venecia: qué ver en la ciudad de los canales en un día”

  1. Me ha gustado mucho este post de Venecia, es una ciudad que me encanta y la que , al igual que tú, recomiendo pasear y perderse por sus callejuelas. De todas formas, la ruta de un día que nos propones es perfecta para aprovechar al máximo esta ciudad.

    Saludos

    Responder

Deja un comentario