Viajar en grupo puede tener mucho encanto y muchas ventajas, sin embargo, desde el punto de vista logístico u organizativo normalmente también requiere un esfuerzo mayor o puede resultar más complicado.
Lógicamente no es lo mismo buscar alojamiento o transporte para un par de personas que para 20; tampoco resulta igual de sencillo moverse por el destino a visitar si se va con 3 o 4 personas que si se viaja en un grupo de 25.
En ciudades como Madrid, por ejemplo, es importante organizarse correctamente si se va a viajar en grupo y considerar las mejores opciones para cada caso concreto (tamaño del grupo, ruta o planes que se quieran hacer, desplazamientos necesarios, posibles limitaciones y ventajas en función del número de personas, etc.).
A la hora de visitar una ciudad como Madrid en grupo, destacan tres factores importantes que conviene planificar con antelación: el transporte, los planes a realizar y los lugares para comer. De ellos precisamente hablaremos a continuación.
El transporte para grupos durante un viaje a Madrid

A la hora de visitar un destino de viaje el transporte a menudo es uno de los pilares fundamentales. Si bien en lugares pequeños se podría prescindir de ello, en grandes ciudades, donde debido a las enormes distancias no es posible ir andando a todos lados; y/o cuando se planea visitar los alrededores de una ciudad, por ejemplo, se vuelve imprescindible.
En el caso de Madrid, la ciudad cuenta con un excelente sistema de transporte público: autobuses urbanos, metro, cercanías... Sin embargo, a la hora de viajar en un grupo de tamaño considerable, puede resultar muy engorroso moverse con 25 personas más en el metro, por ejemplo.
No es que sea imposible, pero sí es más complicado mantener a todo el grupo junto, llegar a tiempo a los diferentes sitios, etc; sobre todo si los miembros del grupo no conocen la ciudad.
Por eso, tanto si el grupo es muy grande como si se quieren hacer muchos desplazamientos, incluyendo lugares en los alrededores de la ciudad, seguramente lo más conveniente sea disponer de un vehículo propio, eligiendo la opción más adecuada para las características del grupo y el propio viaje, para así facilitar los desplazamientos y contar con más independencia durante todo el recorrido.
En dicho caso existen varias opciones, pero tratándose de grupos relativamente grandes despunta como lo más conveniente el alquiler de autocares o minibuses. Hay muchas empresas, pero, por ejemplo, si se busca una experiencia “Madrileña y futbolera”, con la empresa Esteban Rivas es posible viajar en los mismos autobuses en los que se desplazan los jugadores del Real Madrid. A algunos esto les dará lo mismo, pero estoy segura de que a los futboleros, y sobre todo a los seguidores del Real Madrid, esto les puede hacer mucha ilusión. En cualquier caso, lo importante, como mencionaba anteriormente, es adaptarse a las características del grupo y el tipo de viaje, y a partir de allí elegir el medio de transporte a utilizar.
Los planes para viajar por Madrid en grupo
Madrid tiene una enorme oferta cultural y de entretenimiento. Si bien esto es una ventaja fantástica, ya que se pueden realizar multitud de actividades de lo más diversas y cada viajero puede encontrar lo que le gusta, al viajar con un grupo grande conviene organizarse de antemano, ya que decidir sobre la marcha qué se hace en cada momento se puede convertir en un quebradero de cabeza y hacerle perder al grupo un tiempo muy valioso.
Planificar y tomar decisiones con antelación sobre los lugares a visitar y las actividades a realizar es especialmente importante cuando hay muchos planes y poco tiempo (y muchas personas involucradas, cada una con sus gustos y preferencias). Así que si vas a organizar un viaje a Madrid con un grupo de amigos numeroso, lo mejor es que antes de poner rumbo a la capital decidáis en conjunto la ruta y los diferentes sitios a visitar.
Si viajas en grupo a Madrid, a la hora de comer no improvises
Otro aspecto importante de los viajes en grupos grandes es la hora de la comida. Viajar con un grupo de 20, 25 o 30 personas puede hacer que encontrar sitios para comer de un momento a otro sea muy complicado.

Aunque Madrid tiene infinidad de bares y restaurantes, no todos pueden acoger grupos tan grandes y aquellos que sí tienen capacidad para ello puede que te los encuentres llenos si te presentas en el lugar directamente sin haber realizado una reserva.
Este aspecto es otra de las cosas que nos indican que, claramente, para viajar con mucha gente es muy importante planificar previamente la ruta (en este caso, para saber dónde buscar y reservar sitios para comer antes del viaje) y contar con un transporte propio que nos asegure o permita llegar fácilmente y a tiempo a los lugares de nuestro itinerario.
Así que una vez tengas organizado tu transporte y sepas cuál será la ruta del grupo, no olvides buscar también restaurantes con capacidad suficiente para el número de personas con las que vas a viajar, y, por supuesto, realiza las reservas necesarias para no encontrarte complicaciones a la hora de comer durante tu viaje.