Cuando uno piensa en viajar a la Riviera Maya es casi inevitable imaginar unas vacaciones en algún resort de lujo y largas horas en la playa con un cóctel en la mano, como mucho intercaladas con alguna visita a alguna de las famosas ruinas maya de la zona.
No es raro imaginarse así este rincón del mundo, ya que durante muchos años ha sido su tarjeta de presentación para los turistas.
Sin embargo, la Riviera Maya tiene muchísimo más que ofrecer a sus visitantes. Desde increíbles parajes naturales, hasta lugares de alto valor cultural no tan conocidos. ¿Te atreves a descubrirlos?

Viajar a la Riviera Maya: la riqueza de este rincón de México
Si estás dispuesto a empaparte de todo lo que este rincón del mundo tiene para ofrecerte, toma papel y boli y empieza a coger ideas para tu próximo viaje. Muchos de estos lugares pueden visitarse con excursiones organizadas para viajar a la Riviera Maya, por lo que, si no quieres alquilar coche y/o prefieres realizar visitas guiadas, podrás hacerlo sin problema.
La Reserva de Sian Ka’an
La Reserva de Sian Ka’an, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1986 es un lugar indispensable para los amantes de la naturaleza que vayan a viajar a la Riviera Maya.
En esta reserva natural es posible adentrarse en una increíble selva, poblada por más de 350 especies animales diferentes, y disfrutar de sus preciosos manglares.
En Sian Ka’an es posible observar en estado silvestre tortugas, manatíes y delfines, entre otros. Además, esta reserva protegida alberga parte de la segunda barrera coralina más grande del mundo, el arrecife mesoamericano.
El paraíso de las tortugas: Akumal

Akumal significa “tierra de tortugas” y es el lugar perfecto para nadar y observar estos preciosos animales marinos.
De aguas tranquilas, turquesas y cristalinas, la Bahía de Akumal es un hervidero de vida submarina. A tan solo 100 metros de la orilla ya podrás observar tortugas que viven y se alimentan en esta zona.
Además, la localidad de Akumal no tiene grandes edificaciones, sino que conserva su aspecto rural y es mucho menos turístico. Un lugar perfecto para pasear y empaparse de la esencia de la Riviera Maya.
Zona Arqueológica de Cobá
Con más de 70 kilómetros cuadrados de extensión, las ruinas mayas de Cobá bien merecen una visita. En este bonito yacimiento podrás contemplar la pirámide maya más alta de la Riviera Maya, llamada Nohoch-Mul, con 42 metros de altura.

Esta zona arqueológica cuenta con más de 6000 estructuras interconectadas por numerosos caminos, pues esta antigua ciudad maya se encontraba y se encuentra dispersa por la jungla. Entre el 300 y el 800 d.C. constituyó una de las mayores metrópolis de la civilización maya, llegando a albergar hasta 50000 habitantes.
Desde lo alto de la pirámide de Nohoch-Mul, a donde se llega tras subir sus 120 escalones, es posible disfrutar de unas vistas realmente impresionantes, con el predominio de la densa jungla que rodea este enclave.

La ventaja de visitar este tipo de enclaves con una excursión, es que los guías van explicando la historia de la ciudad, en general, y las particularidades de los principales monumentos y la cultura maya.
Un paseo por la Valladolid de México
Valladolid es una ciudad tranquila, con tanto encanto que ha sido catalogada como “Pueblo Mágico de México” junto a otras localidades de especial belleza.
Valladolid fue uno de los primeros lugares en los que se instalaron los colonizadores de la Península del Yucatán y alberga algunos de los primeros asentamientos católicos de México, como el Convento de San Bernardino de Siena.
La zona arqueológica de Ek Balam
Construidas hace más de 2.000 años, el complejo arqueológico de Ek Balam, compuesto por 17 edificaciones, se encuentra en un fantástico estado de conservación.

Entre las diferentes edificaciones de este yacimiento destacan el Pok ta Pok (el tradicional juego de la pelota maya), su observatorio astronómico y su llamativa acrópolis de 168 metros de ancho y 106 escalones que la surcan hasta su punto más alto. En éste se pueden disfrutar de unas vistas fabulosas.
Todo esto y mucho más
En este artículo quería destacar algunos lugares diferentes a clásicos como la espectacular zona arqueológica de Chichén Itzá, por ejemplo.

Pero, por supuesto, viajar a la Riviera Maya ofrece todavía más. Existe no solo la posibilidad de visitar Chichén Itzá, sino también otras zonas arqueológicas, como la de Tulum; cualquiera de los numerosísimos y fabulosos cenotes que se encuentran repartidos por toda la Península de Yucatán o las playas que le han dado fama a este lugar del mundo.
A todo ello hay que sumarle su riqueza faunística, tanto terrestre como marina. Si estamos atentos y tenemos algo de suerte podemos ver monos araña, monos aulladores, tiburones ballena, varias especies de tortugas, manta rayas, manatíes, delfines, coloridos peces tropicales o un sinfín de aves.