Con este viaje a Cuba te propongo explorar el país de una forma diferente y única. Profundizando en el destino, conociendo todas sus caras, su rica cultura, su historia, haciendo amigos, compartiendo experiencias inolvidables y contagiándonos de su ritmo y alegría.
Y todo ello acompañad@ por alguien con muchísima experiencia en el país, mucha experiencia en la realización de estos viajes, pasión total por esta isla caribeña.
¿Qué tal te suena?¿Te apetece vivir una aventura maravillosa?
Viajar a Cuba de una forma única
Por si no has estado al tanto de viajes anteriores, este no es un viaje al uso ni un viaje combinado de los que ofrecen generalmente las agencias de viaje. En este viaje podrás:
- Minimizar los gastos sacándole el máximo partido a tu dinero y al viaje en sí mismo
- Conocer la verdadera Cuba, más allá de los lugares turísticos
- Comprender el país, tan bonito como peculiar, y a su gente
- Integrarte en el destino de una manera genuina
- Conocer a otros viajeros y forjar nuevas amistades
- Disfrutar de cada momento del viaje sin prisas ni presiones
- Y, en definitiva, vivir una experiencia inolvidable que no encontrarás en ningún otro lado





Viaja a Cuba de una forma única e inolvidable
Datos básicos del viaje
Fecha: del 2 al 13 de Octubre de 2019
Duración: 12 días
Tamaño del grupo: máximo 10 viajeros (mínimo 5)
*El grupo se cerrará tan pronto como se completen las 10 plazas disponibles
Coste del viaje:
1897€
¡Vuelos incluidos!
Ruta:
La Habana - Viñales - Cienfuegos - Trinidad - Santa Clara - La Habana
El viaje incluye:
- 11 noches de alojamiento en casas particulares cubanas
- Desayuno diario
- Traslado desde/hacia el aeropuerto
- Todos los transportes principales de la ruta
- Rutas a pie por las ciudades a visitar
- Excursión guiada con guía local por el Parque Nacional del Valle de Viñales
- Excursión a Cayo Jutías
- Visita a zona natural y snorkel en la Ciénaga de Zapata
- Excursión al precioso paraje de El Nicho
- Ruta en coche por las afueras de Trinidad (incluyendo Playa Ancón)
- Visita guiada con guía local por la ciudad de Trinidad
- Coste de la entrada a:
- Vuelos Madrid- La Habana
- Seguro de viajes con cobertura médica y gastos de anulación
- Visado y gastos de envío
- Planificación y diseño de la ruta
- Itinerario personalizado
- Asesoramiento y dinamización antes y durante el viaje
- Acompañamiento durante toda la ruta por una servidora 😉
- ¡Y alguna que otra sorpresilla!

Distribución de las noches:
-La Habana: 4 noches
-Viñales: 2 noches
-Cienfuegos: 1 noche
-Trinidad: 3 noches
-Santa Clara: 1 noche





Viaje a Cuba Octubre 2019: cómo apuntarte
Para apuntarte a este viaje a Cuba, contacta conmigo enviándome un email a info@travelmesoftly.com.
Si lo prefieres, también puedes contactar conmigo enviándome un mensaje privado a través de Instagram. ¡Lo que prefieras!
Una vez hayas contactado conmigo te facilitaré el resto de información sobre el viaje: pagos, compra de vuelos, etc.
También puedes contactar conmigo sin compromiso si tienes cualquier duda sobre el viaje, el itinerario y demás. ¡No te pierdas esta experiencia por no resolver tus dudas! Yo estaré encantada de aclararte todo lo que quieras saber.
Más abajo tienes algunas dudas frecuentes por si quieres consultarlas.
Más detalles sobre este viaje a Cuba en Octubre
En este viaje recorreremos las ciudades más emblemáticas de Cuba, explorando además sus parajes naturales y diferentes enclaves de su costa. Lo haremos, como siempre, rompiendo la burbuja del turista para conocer verdaderamente el país y su cultura.
Aprenderemos infinidad de cosas que nos ayudarán a comprender mejor este rincón del mundo y que, probablemente, te harán reflexionar sobre temas de lo más diversos.
Y es que Cuba es un país muy peculiar. Un destino que cuando uno se integra verdaderamente en él, deja una huella imborrable y multitud de aprendizajes en el camino.
Yo acompañaré al grupo durante todo el itinerario por el país. Así todo el grupo tendrá a su disposición toda mi experiencia, mis conocimientos y muchos truquillos para disfrutar a tope y sacarle todo el jugo a este viaje.
Por supuesto, también estaré ahí para encargarme de que todo salga según lo planeado, resolver cualquier imprevisto, compartir momentos inolvidables y asegurarme de que cada viajer@ del grupo viva una experiencia única y maravillosa.
Así que si quieres contagiarte del son y la alegría de Cuba, experimentar el slow travel, descubrir la maravilla de viajar con desconocidos que se convierten en grandes amigos, reírte, bailar, aprender, compartir vivencias y disfrutar como nunca, ¡únete a este viaje a Cuba!
El itinerario en este viaje a Cuba de 12 días
Empezaremos nuestro viaje explorando la cautivadora ciudad de La Habana, capital del país. Sus contrastes, arquitectura, decadencia, belleza, atmósfera e historia no te dejarán indiferente.
Recorreremos los barrios principales de la ciudad para visitar lugares emblemáticos como la Plaza de la Catedral o el Museo de la Revolución; sitios tan famosos como La Bodeguita del Medio o el Floridita, y rincones mucho menos conocidos pero que esconden la esencia de la ciudad.



Por supuesto, disfrutaremos de las noches habaneras, de sus bailes y su música; y del atardecer y el animado ambiente del famoso Malecón de La Habana.
Tras explorar la capital continuaremos nuestra ruta poniendo rumbo a Viñales, tierra de guajiros, miel, tabaco y bohíos.

En Viñales disfrutaremos de sus preciosos paisajes salpicados por mogotes, montañas características de la zona, y conoceremos de cerca la elaboración tradicional de los habanos y la vida en el medio rural cubano, entre muchas otras cosas. Para ello, recorreremos el Parque Nacional del Valle de Viñales junto a un guía local.
Además, durante nuestra estancia en Viñales visitaremos Cayo Jutías, un paraíso costero, prácticamente virgen, de aguas cristalinas e infinitas tonalidades de azul.
Siguiendo nuestra ruta nos dirigiremos hacia la zona de la Ciénaga de Zapata para disfrutar de la naturaleza terrestre y submarina, y es que aprovecharemos para hacer snorkel en un precioso punto de la costa caribeña donde abundan los peces de colores bajo aguas tranquilas y turquesas.

Seguidamente llegaremos a Cienfuegos, la Perla del Sur. En esta ciudad disfrutaremos de su bonita y bien conservada arquitectura, su ambiente relajado y su agradable malecón.


Tras conocer Cienfuegos nos perderemos en un paraje natural sin igual: cascadas, pozas turquesas, vegetación frondosa, vistas espectaculares... ¿Mola verdad? Es el precioso espacio protegido de El Nicho, en el que disfrutaremos de la naturaleza y de un refrescante chapuzón bajo sus cascadas.




Continuaremos nuestro viaje por Cuba explorando una verdadera joya colonial que parece haberse detenido en el tiempo: la ciudad de Trinidad. Sus pintorescas calles empedradas, sus preciosas casitas de colores, su fantástico estado de conservación y su alegre atmósfera la hacen única.
Para conocerla a fondo recorreremos sus callejuelas y recovecos junto a una maravillosa guía local que nos hablará de los orígenes, las peculiaridades y la historia de esta colorida ciudad.

Durante nuestra estancia en Trinidad también dedicaremos tiempo a conocer diferentes enclaves de los alrededores, como el Mirador del Puerto, la Torre de Manaca-Iznaga y Playa Ancón, entre otros.
Nuestra última parada antes de regresar a La Habana será la ciudad de Santa Clara, cuya historia está estrechamente ligada a una de las figuras históricas más conocidas del mundo y con un papel central en la historia reciente de Cuba: el Che Guevara.
Para concluir nuestro viaje volveremos a La Habana, donde pasaremos nuestra última noche, aprovecharemos para seguir explorando rincones de la ciudad y, por supuesto, despediremos esta aventura por todo lo alto.
El grupo
Viajaremos en un grupo pequeño (máximo 10 personas). Empezaremos siendo desconocidos, pero tras todo lo que compartiremos, te aseguro que se forjarán fuertes lazos entre nosotros y te gustará tanto que querrás repetir experiencia en el futuro. De verdad, ¡es maravilloso!

Antes de que llegue el momento de poner rumbo a Cuba podrás empezar a conocer a tus futuros compañer@s de aventuras, ya que se creará un grupo de Whatsapp donde resolveremos dudas y preguntas que vayan surgiendo y donde compartiremos esa emoción que precede a un viaje como este.
A través de ese mismo grupo yo me encargaré, entre otras cosas, de dinamizar y promover la ilusión por la aventura que vamos a compartir, pero no puedo contar mucho más por aquí; solo puedo decirte que ¡es algo muy emocionante!.
El alojamiento
Como se comentaba más arriba, nos alojaremos en casas particulares cubanas, no en hoteles. Y es que, después de haber visitado el país en muchas ocasiones diferentes, te aseguro que en Cuba es la mejor opción de alojamiento.







Ejemplos de casas cubanas en las que nos hemos alojado en viajes anteriores
Además, en este tipo de alojamiento podremos vivir nuestro día a día con una familia cubana y te sentirás como en tu propia casa. Es una forma bonita y diferente de viajar, así como la oportunidad ideal para interactuar con la gente local y conocer de cerca su forma de vida. Ya verás, estoy segura de que te encantará la experiencia.
Nos alojaremos en habitaciones compartidas, dobles o triples por lo general, según disponibilidad y tamaño final del grupo. Cabe destacar que las habitaciones las compartiremos solamente entre los integrantes del grupo, y en ningún caso con personas ajenas a nuestro viaje. Compartir habitación entre nosotros nos permitirá conocernos mejor unos a otros y disfrutar de la buena compañía durante todo el viaje.
La dinámica de este viaje a Cuba
Este NO es un viaje de alojamiento en hoteles todo incluido, programas apretados, prisas, horarios imposibles o tan multitudinarios que terminas tus vacaciones sin haber cruzado palabra con la mitad de la gente con la que viajabas.
Seremos el número preciso para poder formar una pequeña familia viajera y tener la posibilidad de conocernos los unos a los otros. Realizaremos nuestra ruta sin prisas, siguiendo un plan de viaje definido y estructurado, pero no restrictivo, ya que el objetivo es vivir Cuba y de vivir la experiencia, no de ir fichando por cada sitio que pasemos, ¿verdad?
Por eso, y aunque visitaremos muchos atractivos turísticos clásicos, reservaremos espacio para dejarnos sorprender por el propio destino, para la espontaneidad, para interactuar con la maravillosa gente del país y entre nosotros mismos, para compartir unos mojitos, para saborear Cuba a través de su gastronomía, para divertirnos bailando y para disfrutar de la fantástica música cubana en directo.
Conoceremos la verdadera Cuba, sus virtudes y sus problemáticas, y no solamente la Cuba del turista. Y todo ello, mientras aprendemos multitud de cosas y nos lo pasamos en grande.
Vídeos e imágenes de anteriores viajes a Cuba con Travel me Softly
Si quieres ver cómo han sido los viajes anteriores échale un vistazo a los vídeos e imágenes que te dejo por aquí abajo.
También puedes ver en los destacados de mi cuenta de Instagram un resumen de los diferentes lugares que visitamos y de lo bien que lo pasamos en el último viaje a Cuba que realizamos.
En este vídeo un rapidísimo resumen; un esbozo de las aventuras que te esperan en un viaje a Cuba como este en solo 40 segundos 🙂 :
El siguiente vídeo es un resumen del viaje de Enero-Febrero de 2019:
Otro vídeo y fotografías (más abajo) de viajes anteriores:





















































