Granada es una ciudad preciosa con infinidad de lugares que merece la pena conocer, pero hay un enclave que destaca sobre todos los demás: la Alhambra.
Símbolo de la ciudad y declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1984, la Alhambra es conocida internacionalmente. De hecho, es el monumento más visitado de España y uno de los más visitados de Europa.
Por ello no es raro que, en muchos casos, conocer la Alhambra sea el motivo principal de un viaje a Granada. Dicho de otra manera, para muchos viajeros la visita a este complejo monumental constituye el eje central de su viaje o escapada.
Si ese es tu caso no pierdas detalle de lo que te cuento a continuación para disfrutar al máximo de este lugar impresionante se mire por donde se mire y en todas las épocas del año.
Alojamiento para disfrutar de la Alhambra en todo momento
Si el motivo principal de tu viaje es conocer y maravillarte con la Alhambra de Granada, es probable que quieras un alojamiento que te permita disfrutar de ella todo lo posible.
Dos dos opciones fantásticas para lograr ese objetivo son las siguientes:
Apartamentos con vistas a la Alhambra
¿Te gustaría tener unas fabulosas vistas a la Alhambra durante toda tu visita a la ciudad? Tomando un café, al atardecer o al amanecer, mientras lees un libro o repasas las fotos que has hecho ese día.

Si te visualizas corriendo las cortinas de tu habitación para descubrir cada mañana este imponente monumento, deberías tener en el punto de mira los apartamentos con vistas a la Alhambra.
Y es que un alojamiento situado frente al complejo monumental es la opción ideal para aquellos que visitan Granada con ganas de contemplar la Alhambra desde todos sus ángulos y a todas horas.
Alojamiento en Casas Cueva
La Alhambra también es esencia, ambiente y entorno. Puedes percibirlo cuando la observas a distancia o cuando contemplas desde la propia Alhambra cómo se extiende la ciudad de Granada a sus pies.
Hay un halo especial que lo envuelve todo. Es esa esencia, el particular y encantador ambiente de Granada y el entorno que rodea al enclave.
Así que otra forma de disfrutar de la Alhambra a cada instante es sumergiéndote en el corazón de los barrios del Albaicín y el Sacromonte.
Para ello puedes optar por un alojamiento que no solo te ayudará a empaparte de la esencia granaína, sino que también le agregará originalidad a tu viaje. Me refiero a un alojamiento en casas cueva en Granada.
Es una forma especial de pasar unos días en la ciudad, en las proximidades de la Alhambra y rodeados del encanto del Sacromonte y el Albaicín.
Entradas para visitar la Alhambra

Si el objetivo principal de tu viaje es conocer la Alhambra, una de las primeras cosas que deberías hacer al preparar tu viaje es comprar las entradas correspondientes.
La enorme popularidad de este complejo monumental, y el hecho de que se haya establecido un límite en el número de visitas, hace que en la actualidad sea muy complicado visitarlo sin planificación previa.
Vamos, que el aforo suele completarse y las entradas tienden a agotarse con rapidez.
Esa gran demanda se acentúa en temporada alta, por lo que si vas a visitar Granada en los meses de verano, durante un puente o alguna celebración, es conveniente que reserves tus entradas con la mayor antelación posible.
Dónde comprar las entradas para la Alhambra
Puedes comprar las entradas a la Alhambra de forma directa (más económica) o a través de algún intermediario (como una agencia).
Si queremos reservar nuestra entrada con antelación, lo habitual es hacerlo a través de la web oficial del Patronato de la Alhambra y el Generalife.
Además, a través del patronato se pueden comprar las entradas por teléfono.
In situ, en las taquillas de la Alhambra y las máquinas expendedoras, también se pueden adquirir entradas. Sin embargo, en este caso solo se podrán comprar para ese mismo día y, como máximo, hasta 2 horas antes de la visita a los Palacios Nazaríes.
Esto significa que no es posible comprar entradas con antelación en las taquillas de la Alhambra, por lo que nos arriesgamos a quedarnos sin tickets si optamos por esta vía.
De ahí que, a menos que tu viaje sea algo improvisado y de última hora, te recomiendo que las reserves con tiempo a través de la web oficial.
Precio de las entradas a la Alhambra

Existen diferentes modalidades para visitar la Alhambra y, por tanto, entradas con diferentes precios.
La «entrada clásica», y la más indicada si es la primera vez que vas a ver la Alhambra, es la que te permite visitar todo el complejo monumental.
Esta entrada tiene un precio de 14€ y la encontrarás en la web oficial bajo el nombre de «Alhambra General o Visita Diurna General».
A dicha entrada le puedes incorporar una audioguía, lo cual supone un coste adicional de entre 4 y 7€ según el tipo de visita a realizar.
Además de la general, encontramos otros formatos de visitas y entradas a la Alhambra como, por ejemplo: la visita nocturna, una entrada parcial que solo da acceso a los jardines y el Palacio del Generalife o entradas combinadas con otros lugares de interés de la ciudad, como la Fundación Rodríguez-Acosta o los monumentos andalusíes (Corral del Carbón, Casa del Chapiz, Palacio de Dar al-Horra, etc.).
El precio de estas entradas alternativas va desde los 5€ hasta 19,65€, con varios precios intermedios. El coste final dependerá de la modalidad concreta por la que te decantes.
Cómo llegar a la Alhambra

Mi opción preferida para llegar hasta la Alhambra es a pie, concretamente con un tranquilo paseo por la Cuesta Gomérez.
También puedes llegar andando por la Cuesta del Realejo o la Cuesta del Rey Chico (cuesta de los Chinos).
Ahora bien, este complejo monumental se encuentra en lo alto de una colina, por lo que si estás en baja forma o vas a visitarla en verano durante las horas de más calor, se te puede hacer algo pesado ir a pie.
En ese caso puedes optar por un traslado privado, un taxi o el autobús. Concretamente, los buses que te llevan hasta la Alhambra son el C30, C32 y el C35.
Por supuesto, también puedes llegar a la Alhambra en coche y aparcar en los alrededores del complejo monumental.
Algunos consejos para visitar la Alhambra
Además de reservar tus entradas con antelación para asegurarte de que podrás visitar esta joya del patrimonio granadino, estos otros consejos también pueden serte de utilidad para preparar y disfrutar al máximo de tu visita a la Alhambra:
- Durante la visita vas a andar bastante, así que lleva un calzado cómodo.
- Ya que recorrerás los exteriores y tal vez vayas caminando hasta la Alhambra, no olvides protegerte del sol, sobre todo en los días de más calor.
- Te será muy útil llevar una botella reutilizable ya que dentro de la Alhambra hay fuentes de agua potable donde podrás rellenarla.
- No se puede entrar al complejo monumental con mochilas o bolsos que tengan unas dimensiones mayores a 40x40 cm. Por tanto, lo ideal es un bolso pequeño o riñonera, para llevar encima lo justo.
- Si llegas a la Alhambra con un bolso o mochila más grande podrás dejarlo en consigna. Este servicio es gratuito y se ofrece en el Pabellón de acceso y el edificio junto a la Puerta del Vino.
- Si vas a visitar la Alhambra con un bebé, ten en cuenta que no se permite el acceso con carrito de bebé al interior de los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba y el Partal. No obstante, existe un servicio de préstamo de mochilas porta-bebé y de custodia de carritos (en la consigna de Puerta del Vino).
¡Espero que disfrutes mucho de la preciosa Alhambra y de Granada!