torre redonda Rundetårn copenhague

25 cosas que hacer en Copenhague para sacarle el jugo a la capital danesa

La capital de Dinamarca es una ciudad con lugares pintorescos, preciosos edificios históricos, espacios verdes singulares y también toneladas de modernidad.

Así que, como imaginarás, hay infinidad de cosas que hacer en Copenhague.

Aquí te dejo 25 que me parecen excelentes opciones para un viaje variado y dinámico, en el que intercalar cultura, diversión, gastronomía y, además, integrarte en el estilo de vida danés.

25 cosas que hacer en Copenhague y alrededores 

1

Disfrutar de una de las estampas más características de Copenhague: el Nyhavn

Con sus casitas de colores junto al canal es difícil no quedar cautivado por este rinconcito de la capital danesa, sobre todo si lo visitas durante los meses más cálidos o un día soleado, cuando las terrazas se llenan de vida y buen ambiente.

que hacer en Copenhague

2

Alquilar una bicicleta y pasearte por la ciudad como un danés más

En esta ciudad la vida funciona a dos ruedas, así que una de las mejores maneras de explorarla es alquilando una bicicleta para descubrir todos sus recovecos.

La ciudad está muy bien preparada para desplazarse en bicicleta y el resto de vehículos respetan a los ciclistas, así que moverse en bici por Copenhague resulta tan cómodo como seguro.

En este mismo blog de viajes tienes una completa Guía para visitar Copenhague en bici donde te explico todo lo que tienes que saber para moverte en bicicleta como un danés más. 

3

Tomar un café en un invernadero

Acércate a la Facultad de Ciencias, en Frederiksberg, para impregnarte del ambiente universitario y tomarte algo en una de mis cafeterías favoritas, donde me atiborré a delicioso café durante muchos meses.

Es el original Café Væksthuset, conocido también por los estudiantes como el Green House.


Se trata de una cafetería universitaria instalada en el interior de un bonito invernadero de cristal, lo que le da un rollito muy chulo.

No importa la época del año. A mí me parece que esta cafetería tiene un ambiente inspirador en cualquier momento del día y del año.

De hecho, muchas veces tienen cuadros o fotografías de diferentes artistas expuestas y a la venta, así que, más allá de mi percepción personal, algo de inspiración artística hay sin duda.

Sí es cierto que, en días soleados, también se está de maravilla en su terraza exterior, bajo el sol y junto a los jardines floridos. 

4

Visitar los Jardines Tivoli en un periodo temático

El Tivoli es un parque de atracciones histórico, ubicado en el corazón de Copenhague, que abrió sus puertas en el año 1843. 

Es el segundo parque de atracciones más antiguo de Dinamarca y se pone especialmente bonito cuando se engalana con decoración temática para celebrar eventos como Halloween o Navidad.

Si tu visita a Copenhague no coincide con una de esas fechas especiales, no pasa nada, igualmente puedes disfrutar de este pequeño parque de atracciones entre los meses de marzo-abril hasta septiembre.

Para acceder es necesario pagar una entrada que solo incluye la visita a los jardines. Si quieres montar en las atracciones tendrás que comprar un pase específico, además de la entrada.

que hacer en copenhague tivoli navidad

5

Probar los smørrebrød

Los smørrebrød son uno de los protagonistas indiscutibles de la gastronomía danesa.

Los nombro en plural porque es un «plato de mil caras», ya que esta especie sandwich abierto se prepara de infinitas maneras.

Sobre la rebanada de pan de centeno, con el que se suele elaborar, te puedes encontrar numerosas combinaciones de ingredientes: salmón, vegetales, arenques en escabeche, queso, tartar, huevos revueltos, anguila ahumada, carne asada... ¡tu eliges con cuál te quedas!

6

Recorrer al completo Strøget

Strøget es una de las calles peatonales más largas de toda Europa.

Recorrerla es una de las cosas que hacer en Copenhague para explorar el centro e impregnarte de la vida cotidiana de la ciudad. 

Además, aquellos que disfrutan yendo de compras en sus viajes encontrarán en Strøget su paraíso, pues esta calle es la principal zona comercial de Copenhague

7

Saludar a la estatua más famosa de Hans Christian Andersen en Kongens Have

Otra de las cosas que puedes hacer en Copenhague es acercarte a ver la estatua del escritor más emblemático de Dinamarca y disfrutar del parque en el que se encuentra, el Kogens Have.

Este espacio verde es el jardín real más antiguo del país (jardines del Palacio de Rosenborg) y el parque más visitado del centro de Copenhague.

Además de saludar a Andersen, desde Kogens Have también podrás disfrutar de una bonita vista del exterior del Palacio de Rosenborg.

rosenborg castle en copenhague

8

Explorar el interior del Castillo de Rosenborg

Si tienes especial interés por los castillos y la historia de la monarquía, cuando estés en Kongens Have también puedes aprovechar para visitar por dentro el Castillo de Rosenborg (o Palacio de Rosenborg). 

Este palacio fue construido como residencia de verano por orden de Christian IV y en él se alojaron diversos monarcas hasta el siglo XVIII.

Desde principios del siglo XIX funciona como museo y en su interior alberga una gran cantidad de objetos relacionados con la monarquía danesa.

9

Asistir al cambio de guardia de los Kongelige Livgarde

Otra de las cosas interesantes que hacer en Copenhague es ver el cambio de guardia de los Kongelige Livgarde (guardias reales) en el Palacio de Amalienborg, que tiene lugar a las 12 del mediodía.

A esa hora es donde se produce el cambio en sí, pero en realidad todo el protocolo comienza a las 11:30 en el número 100 de Gothersgade, donde se encuentran los Livgardens Kaserne (el cuartel). 

Desde allí avanzan, pasando por el castillo de Rosenborg, hasta llegar al palacio o castillo de Amalienborg.

Guardia Real Copenhague

10

Patinar sobre hielo, un plan divertido que hacer en Copenhague

Si visitas Dinamarca en invierno, una de las cosas que hacer en Copenhague es ¡patinar sobre hielo!

En época invernal se instalan varias pistas de hielo en la ciudad, que normalmente están en funcionamiento desde el último sábado de noviembre hasta el último domingo de febrero, aunque puede variar en función del clima.

 Una de esas pistas es, por ejemplo, la de Frederiksberg Runddel, que es de acceso gratuito.

Como me imagino que no te llevarás unas botas de patinaje sobre hielo en la mochila, sí te tocará pagar por el alquilarlas, y podrás hacerlo junto a la propia pista.

11

Explorar Christiania de día y de noche

Visitar Christiania es, sin lugar a dudas, algo imprescindible que hacer en Copenhague.

De día pasea por la zona descubriendo las iniciativas que se llevan a cabo en esta comunidad y las curiosas construcciones que esconde en muchos de sus rincones.

Por la noche, disfruta de la música en directo, por ejemplo, en el Jazz Club. ¡Qué buenos ratos y cuánta buena música he podido disfrutar en las jam session de este peculiar local! 

12

Disfrutar de unas vistas diferentes de la ciudad recorriéndola a través de sus canales

Aunque no sea una asociación igual de famosa, los canales son tan emblemáticos de Copenhague como lo pueden ser de Ámsterdam o Venecia.

Tanto desde el punto de vista histórico como desde un prisma contemporáneo, los canales de Copenhague son una parte esencial de la vida en esta ciudad.

Por eso y para contemplar los bonitos edificios que salpican la capital de Dinamarca desde un ángulo diferente, otro plan estupendo es dar un paseo en barco por los canales de Copenhague.

excursion en barco copenhague

13

Avistar ciervos y gamos en Dyrehaven

Un plan diferente que hacer en Copenhague es probar a avistar ciervos y gamos en el parque forestal de Dyrehaven, que significa literalmente «el parque de los ciervos».

Este espacio, que se encuentra al norte de Copenhague, fue utilizado por la monarquía danesa como coto de caza.

Hoy es una bonita zona verde donde campan a sus anchas más de 2000 ciervos y que desde 2015 forma parte de la lista de patrimonios de la humanidad de la UNESCO como Paisaje cinegético de montería.

14

Disfrutar de un perrito caliente, un plan muy autóctono

Comerte un perrito caliente es algo que tienes que hacer en Copenhague, porque, aunque no te lo parezca, es un clásico en la vida cotidiana de esta ciudad.  

En las plazas del centro de Copenhague encontrarás puestos de perritos calientes con bastante facilidad. Por ejemplo, en Rådhuspladsen suele haber uno.

Si tienes la oportunidad, no dejes de probarlos, ¡están buenísimos!

15

Contemplar la Marmorkirken

Quedarte prendada con la espectacular cúpula de la Marmorkirken es algo casi inevitable al pasar frente a este edificio, uno más destacados de la ciudad.

En realidad, el nombre oficial de esta pintoresca iglesia es Frederiks Kirke (iglesia de Federico), pero todo el mundo la llama Marmorkirken (iglesia de Mármol). 

No dejes de acercarte a conocerla y a contemplar su bonita cúpula, ¡merece la pena!

marmorkirken copenhague

16

Desconectar en el Jardín Botánico de Copenhague

Si entre tu lista de cosas que hacer en Copenhague quieres incluir tiempo de desconexión, no te puedes perder el jardín botánico de la ciudad.

Podrás pasear tranquilamente entre las más de 13000 especies que arropan estos invernaderos históricos que datan de 1874.

El Jardín Botánico de Copenhague se encuentra a pocos metros de la estación de Nørreport y el acceso es gratuito, exceptuando el Palmehuset o Palm House cuya entrada cuesta 60 DKK para los adultos. 

En temporada estival la entrada al Palm House incluye, además, el acceso al mariposario o Butterfly House. 

Aquí tienes un mapa del Jardín Botánico de Copenhague para que veas todo el espacio verde que podrás recorrer para un ratito de desconexión urbana sin salir de la ciudad.

17

Visitar el parque de atracciones más antiguo del mundo

¿Qué te parecería visitar el parque de atracciones más antiguo del mundo

Si te atrae la idea, debes saber que esta es otra de las cosas que puedes hacer en los alrededores de Copenhague. 

Aunque el Tivoli es el parque de atracciones más famoso para los no daneses, en antigüedad le gana por goleada BakkenY es que este parque de atracciones se fundó en el año 1583 y, más de 400 años después, sigue en activo.

Entre sus atracciones podrás montarte, por ejemplo, en una montaña rusa de madera que tiene casi 90 años de antigüedad.

Bakken se encuentra a unos 10 minutos en coche de la capital danesa y a diferencia de los Jardines Tivoli la entrada a es gratuita. 

Solo hay que pagar si quieres montar en las atracciones, para lo que se venden una especie de tarjetas con una cantidad determinada de cupones para gastar en las atracciones. También se puede pagar cada atracción en efectivo y, en muchos casos, con tarjeta.  

Al igual que el Tivoli, el parque de atracciones de Bakken cierra durante algunos periodos. Para ver con detalle si está abierto durante tu viaje o echarle un vistazo a los precios de los pases para las atracciones visita la web de Bakken.

18

Subir a la torre Rundetårn

Subir a la torre Rundetårn (Torre Redonda) es un buen plan en cualquier visita a Copenhague, ya que desde lo más alto de esta torre podrás disfrutar de una fantástica vista panorámica.

Esta edificación es uno de los iconos de la ciudad y, además, tiene el honor de ser el observatorio astronómico en funcionamiento más antiguo de Europa.

Para disfrutar de las vistas tendrás que subir la rampa que asciende en espiral desde la entrada hasta lo alto de la Rundetårn. No creas que es una rampa breve, ¡se enrosca 7 veces y media alrededor de la parte central de la torre!

torre redonda Rundetårn copenhague

19

Alucinar con una costumbre muy danesa

Esto, aunque no es una visita turística ni un lugar de esparcimiento, es algo de lo que estar pendiente por lo llamativo que resulta. 

Se trata de la costumbre danesa de dejar los carritos de los bebés aparcados en la puerta de las cafeterías... con bebé incluido. No hay nadie a quien no le llame la atención y es algo de lo más cotidiano en Dinamarca. 

¡Ya me contarás si lo ves durante tu viaje a Copenhague!

20

Disfrutar del carnaval de Copenhague

Si te coincide en fechas... ¡disfruta del Carnaval de Copenhague! 

Suele celebrarse a finales de mayo o principios de junio, dependiendo del año. Durante tres días, de viernes a domingo, tienen lugar diferentes eventos carnavaleros, como el mayor desfile nórdico de samba, que recorre Strøget.

También se realizan talleres de percusión, conciertos, espectáculos, clases de baile y actividades para niños en Fælledparken

Estoy segura de que te sorprenderá la entrega de los daneses con su carnaval.

21

Visitar la fábrica de la cerveza más famosa de Dinamarca

Otra cosa que puedes hacer en Copenhague es visitar la fábrica de la cerveza más internacional del país, la cerveza Carlsberg

Esta fábrica es un lugar histórico y de considerable tamaño con múltiples espacios y una bonita muestra de arquitectura tradicional.

Además, en su interior puedes ver la mayor colección del mundo de cervezas sin abrir o disfrutar de una degustación de cervezas Carlsberg, entre otras cosas.

Nota: la fábrica está siendo renovada y modernizada, por lo que las visitas no están disponibles. Mantente informado en la web oficial por si sigue cerrada cuando vayas a viajar a Copenhague.

22

Todo un clásico que hacer en Copenhague: conocer a su sirenita

Sorprenderte con lo poquita cosa que es la famosa Sirenita de Copenhague, y preguntarte cómo es posible que sea el icono más conocido del país, es un indispensable que hacer en la capital danesa. 

la sirenita de copenhague

23

Visitar el interior del Palacio de Christianborg

Si lo que te apetece es sumergirte en la historia danesa, disfrutarás adentrándote en el Palacio de Christianborg con una visita guiada

Este edificio, que en su día fue hogar de reyes y reinas, hoy alberga el Parlamento danés, la Corte Suprema y la oficina del primer ministro de Dinamarca. 

Además, en el Palacio de Christianborg encontrarás la torre más alta de Copenhague que, con sus 106 metros de altura, ofrece unas excelentes vistas de la ciudad.

24

Recorrer una ciudadela con forma de estrella

La ciudadela con forma de estrella que puedes encontrar en Copenhague es una de las fortificaciones mejor conservadas del norte de Europa y se llama Kastellet.

Tanto la ciudadela como su entorno son estupendos para pasear con tranquilidad. Además, esconde rincones tan pintorescos como el Bastión del Rey, donde se encuentra el molino de viento del Kastellet.

El los alrededores del Kastellet también encontrarás dos lugares que a mí me parecen muy chulos: la Fuente de Gefión y la pintoresca iglesia Sankt Albans.

25

¡Darte una escapadita a Suecia!

Sí, entre tu lista de cosas que hacer en Copenhague también puedes incluir una visita a Suecia, ya que lo tendrás mucho más cerca de lo que tal vez imaginas.

Si te apetece traspasar fronteras, solo tendrás que cruzar una estrecha franja de mar rumbo a la ciudad sueca de Malmö.

Puedes ir por tu cuenta o visitar Malmö con un tour.

Si decides ir por libre, la forma más cómoda y más rápida de hacerlo es en tren. Así, en poco más de media horita te plantarás en Malmö desde Copenhague.

De camino a Malmö cruzarás, además, el puente de Øresund, que es el puente combinado tren-carretera más largo de Europa.

Quizás también te interese:

Recorrido de un día por Verona
Planes para Ibiza y Formentera en verano
Información práctica para visitar la Alhambra de Granada
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario