fiestas en las palmas de gran canaria catedral

6 Fiestas en Las Palmas de Gran Canaria para una inmersión cultural total

Las fiestas populares o tradicionales son una parte esencial de la cultura y la idiosincrasia de cualquier lugar. 

Son celebraciones que nos hablan de hechos históricos, costumbres, creencias y del carácter de una población, entre otras cosas.

Hay muchas fiestas en Las Palmas de Gran Canaria y cada una de ellas nos acerca a la cultura local de diferente manera.

Podríamos llenar todo un blog si nos sentamos a repasar todas y cada una de las celebraciones que tienen lugar en los barrios de los distritos que conforman Las Palmas de Gran Canaria.

Así que las 6 celebraciones de las que te hablo a continuación son solo una muestra reducida de las múltiples fiestas populares de Las Palmas de Gran Canaria. 

Si tu viaje coincide en el tiempo con la celebración de cualquiera de estas fiestas locales, no dudes en acercarte a disfrutar de ellas para enriquecer tu experiencia de viaje a Gran Canaria. 

Fiestas en Las Palmas de Gran Canaria: 6 celebraciones tradicionales en la ciudad

las palmas de gran canaria

1 - Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria | Febrero

Entre los meses de febrero y marzo tiene lugar la celebración más conocida de la ciudad, tanto a nivel nacional como internacional. Es el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

El carnaval capitalino es una fiesta con un fuerte carácter propio, además de ser una de las fiestas más antiguas de la ciudad. 

Cada año la temática del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es diferente y, aunque muchos trajes se reutilizan año tras año, gran parte de los carnavaleros también se las ingenian para contar con al menos un disfraz acorde con el tema del año. 

Durante la celebración del carnaval, que dura unas tres semanas, diversos puntos de la ciudad se llenan de color, bullicio, música y eventos de todo tipo. 

No obstante, los principales acontecimientos carnavaleros tienen lugar en torno al Parque Santa Catalina, donde todos los años se instala un enorme escenario.

Algunos de los eventos más populares, dentro y fuera de Gran Canaria, son la Gala Drag Queen y la Gala de la Reina del Carnaval. 

No obstante, entre los canariones son igualmente populares la cabalgata, el entierro de la sardina, los mogollones y los concursos de murgas y comparsas.

En 2022 los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria seguirán siendo algo diferentes. Los actos principales se celebrarán, como de costumbre, en febrero y en el Parque Santa Catalina, aunque con aforos y esas cosas tan comunes estos últimos años.

Sin embargo, las celebraciones populares como los mogollones parece que quedarán pospuestas, previsiblemente para el verano. 

Tienes más información en la web del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

2 - Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria | Junio

Las Fiestas Fundacionales conmemoran la Fundación de Las Palmas de Gran Canaria, que tuvo lugar el 24 de junio de 1478. 

De ahí que estas fiestas en Las Palmas de Gran Canaria se celebren en el mes de junio.

El programa de las Fiestas Fundacionales incluye eventos de todo tipo, muchos de ellos al aire libre: conciertos, exposiciones, rutas y recreaciones históricas por la ciudad, espectáculos de artes escénicas y otra clase de actividades culturales, tanto para adultos como para niños.

fiestas en las palmas de gran canaria catedral

Vista a distancia de la Catedral de Santa Ana y zona del casco antiguo de la ciudad, donde tienen lugar diferentes eventos de las Fiestas Fundacionales

Además, las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria coinciden con la noche de San Juan, por lo que esta celebración pone el broche de oro con el lanzamiento de fuegos artificiales en la Playa de las Canteras.

No obstante, los eventos de las Fiestas Fundacionales pueden prolongarse unos días más.   

3 - Fiestas del Carmen | Julio

La celebración de las Fiestas del Carmen en Las Palmas de Gran Canaria se concentra en el barrio de La Isleta y la playa de Las Canteras

Esta fiesta popular tiene lugar durante el mes de julio y, aunque se realizan diferentes eventos, el más esperado, conocido y de mayor afluencia es la procesión marítima de la Virgen del Carmen.

Estas fiestas en Las Palmas de Gran Canaria, vinculadas al agua y el fuego, se celebran precisamente en honor a esta virgen, patrona de los marineros.

Sin embargo, no todos los eventos de las Fiestas del Carmen son de carácter religioso. 

Por lo general, la ciudad aprovecha la festividad para acercar su historia y su patrimonio a locales y visitantes con charlas, rutas y visitas guiadas por la zona (Puerto de la Luz, La Isleta, El Confital, etc.).

4 - Fiestas de San Lorenzo | Agosto

fiestas en las palmas de gran canaria

Las Fiestas de San Lorenzo se celebran en el barrio homónimo de Las Palmas de Gran Canaria, que recae dentro del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya.

Concretamente San Lorenzo se festeja en agosto con diferentes actos culturales, populares y religiosos.

Entre todos ellos destaca el lanzamiento de fuegos artificiales en la madrugada del 9 al 10 de agosto, tan asociados a esta fiesta que la mayor parte de los locales se refiere a ella como los fuegos de San Lorenzo o de la noche de San Lorenzo.

El espectáculo pirotécnico dura una media hora y atrae a miles de visitantes cada año. Puedes encontrar más información sobre las Fiestas de San Lorenzo aquí.

5 - Fiestas de la Naval | Octubre

Las Fiestas en Honor a Nuestra Señora de La Luz, más conocidas como Fiestas de la Luz o Fiestas de la Naval, se celebran en el mes de octubre, en el barrio capitalino de La Isleta

Además de su carácter religioso, en estas fiestas de Las Palmas de Gran Canaria se conmemora la victoria frente al asalto a la ciudad de los británicos Francis Drake y John Hawkins en 1595. 

El evento más popular de esta celebración es el tradicional chapuzón nocturno en la playa de Las Canteras.

6 - Romería del Rosario en Vegueta | Octubre

También en el mes de octubre se celebra la Romería del Rosario en Vegueta, donde los romeros ataviados con trajes típicos ponen rumbo a la parroquia de Santo Domingo desde el Parque San Telmo.

Como toda buena romería, el recorrido es amenizado por los romeros con música canaria y se transportan carretas con las ofrendas que se van a entregar a la virgen del Rosario.   

vegueta casco antiguo las palmas gc

Calle en Vegueta, casco antiguo de Las Palmas de Gran Canaria

Además, para la celebración de estas fiestas en el casco histórico de la ciudad los vecinos engalanan las fachadas y balcones con decoraciones tradicionales.

¿Conocías estas fiestas en Las Palmas de Gran Canaria?
¿Cuál te gustaría conocer durante un viaje a la isla?

Quizás también te interese:

Descubre el Charco de San Lorenzo en Moya
Por qué alojarte en Vecindario y Top 3 hoteles en esta ciudad de Gran Canaria
Te presento a mi barrio: el Risco de San Nicolás
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario