elegir alojamiento

Alojamiento: claves para elegir adecuadamente

Elegir alojamiento tiene su cosa, al menos si queremos hacerlo de la manera más eficiente o conveniente para nuestros planes de viaje.

Existen numerosos factores que nos pueden complicar la tarea, como por ejemplo el presupuesto del que disponemos o la baja disponibilidad si viajamos en temporada alta; y factores que, aunque a priori no sean limitantes, son importantes para amortizar al máximo nuestro viaje, estar cómodos o evitar complicaciones.

Tras muchos años reservando alojamiento en infinidad de países y para viajes de todo tipo he aprendido, a veces por las buenas y otras por las malas, cuáles son los trucos o estrategias que conviene poner en práctica para elegir adecuadamente y he querido compartirlas aquí para que tú también puedas sacarles partido.

Claves para elegir alojamiento adecuadamente

alojamiento altea

Comprobar la veracidad del alojamiento que vamos a reservar

A nadie le gusta que le vendan algo que no es lo que se promete, menos aún si eso puede arruinarnos las vacaciones, suponernos un mayor gasto económico o causarnos incomodidad durante unos días en los que se supone que tenemos que disfrutar.

Lamentablemente no todos los alojamientos se venden tal y como son, y en consecuencia puede ocurrir que contratemos una cosa y nos encontremos con otra muy diferente al llegar a nuestro hotel, hostal o apartamento vacacional.

Para evitar esas sorpresas desagradables y no llevarnos ningún chasco una de las estrategias clave es corroborar la veracidad de lo que un alojamiento dice que nos ofrecerá durante nuestra estancia.

En plataformas como Booking.com o Airbnb el sistema de calificación o evaluación de los usuarios es un recurso valiosísimo para ahorrarnos disgustos. Por ello, no deberías dejar de consultarlos nunca.

Comprueba qué dicen aquellos que ya se han alojado en el alojamiento que te interesa y podrás comprobar si éste realmente ofrece lo que promete.

Por supuesto, y para ser justos, ten en cuenta que cada persona es “de su padre y de su madre” y hay viajeros que también pueden llegar a ser muy injustos con los alojamientos o anfitriones (en el caso de Airbnb).

alojamiento boracay

Hoteles en Boracay, Filipinas

Por tanto, no te centres en un único comentario negativo (ni tampoco en uno exageradamente maravilloso, ya que podría ser un autobombo); mejor lee cuantos más comentarios o evaluaciones te sea posible y así podrás hacerte una idea general y más realista de la veracidad y la calidad del alojamiento en cuestión.

Si no estás conforme, busca opiniones de viajeros en plataformas externas

Aunque los comentarios o reviews de usuarios en plataformas como Booking o Airbnb son bastante fiables (ya que no se puede dejar una opinión sin reservar previamente), si hay algo que no te da buena espina, no estás seguro de si ese alojamiento es veraz o simplemente quieres leer más opiniones, puedes recurrir a plataformas externas como Tripadvisor, blogs de viajes o foros.

Este tipo de webs también pueden serte útiles en el caso de que en la plataforma de reserva de alojamientos no haya ninguna opinión, algo que puede pasar si, por ejemplo, el alojamiento es nuevo en dicha plataforma y no ha recibido ninguna reserva o feedback hasta la fecha.

Los blogs de viajes, foros y webs como Tripadvisor te pueden servir, además de para corroborar la veracidad de un alojamiento, para obtener información más específica o más concreta para tus planes de viaje.

Por ejemplo, imagina que estás planteándote llevar tu coche o alquilar uno pero quieres saber si se puede o si es difícil aparcar por la zona donde se encuentra el alojamiento. Este tipo de información puedes encontrarla frecuentemente en esos lugares donde otros viajeros comparten experiencias personales, más que en las descripciones de los hoteles y calificaciones de los usuarios en plataformas internas de reserva.

Además, si no encuentras las respuestas que necesitas, siempre podrás escribirle al autor del blog o dejar tu pregunta en Tripadvisor o en el foro que quieras, y tal vez otro viajero te proporcione la información específica que necesitas.

Ten una visión global de la ubicación del alojamiento+ tus planes+ las conexiones con transportes

Aunque en la plataforma de reservas de alojamiento ponga “céntrico”, a 300 metros de las principales atracciones turísticas o estación de autobuses en la zona; no es suficiente.

taxi en Cuba

No quiero decir que no sea cierto, solo que puede que esas características, por convenientes que parezcan, no cuadren con tus planes de viaje o que no sean las óptimas para tu caso particular.

Por eso, a la hora de comprobar la ubicación y la comunicación con transportes públicos de un alojamiento, lo más conveniente es tener más o menos claro qué queremos ver y cuánto y cómo nos vamos a mover durante nuestro viaje.

Además, te sugiero corroborar las distancias con Google Maps, ya que en ocasiones muchos alojamientos “son demasiado positivos” con respecto a las distancias o tiempos. Es decir, que a veces cuando dicen a solo 200 metros o a 5 minutos andando, en realidad suele haber algunos metros y/o algunos minutos más.

Si tienes la dirección del hotel, hostal o apartamento (en el caso de Airbnb no lo sabrás hasta efectuar la reserva, pero en Booking sí puedes ver las indicaciones específicas en cualquier momento), simplemente ponla en Google Maps como punto de partida y genera una ruta hasta el punto que te interese (museo, parada de metro, etc.).

Así obtendrás no solo la distancia sino el tiempo que te tomará el recorrido en función de si vas andando, en coche, etc.

En cuanto a las conexiones con transportes públicos puedes recurrir a la web oficial del transporte en cuestión para ver las diferentes líneas, rutas, horarios y frecuencia de paso.

Sin embargo, no todas las webs de medios de transportes son claras o están actualizadas; en algunos casos incluso, según el país, si no están traducidas no estarán "a nuestro alcance" (aunque siempre podemos echar mano de algún traductor online).

Una alternativa es recurrir a los blogs de viajes, donde encontrarás a menudo encontrarás posts que explican paso a paso como ir de un punto a otro o información general sobre el transporte en un destino que el blogger haya visitado; y con frecuencia tendrás una información más clara o desgranada.

También puedes utilizar Google Maps para ver las opciones de transporte público de las que dispones, pero no funciona igual de bien o no es igual de completo o claro en todos los casos.

Por ejemplo, para ver la ruta y los posibles cambios de transporte que tienes que hacer, así como los tiempos de viaje, en Madrid, funciona fenomenal. Sin embargo, según el destino puede que no te ofrezca información sobre el transporte público o esta sea limitada.

Taxi Brousse Madagascar

En esos casos, para moverte por destinos internacionales, te recomiendo echarle un vistazo a la web Rome2rio. Funciona mucho mejor a la hora de obtener información de conexiones de transporte en el extranjero y te servirá tanto para ver cómo moverte dentro de la ciudad como para planificar escapadas desde ella.

Además, también es más útil que Google Maps si lo que quieres es realizar una comparativa o tener una visión global de todas las posibilidades, ya que al realizar una búsqueda la web te devuelve todas las opciones existentes para realizar el recorrido que te interesa (trenes, metro, a pie, en Uber, etc.), comparando el coste de cada una y los tiempos de viaje.

El precio es algo más que una cifra

Muchas veces, a la hora de elegir alojamiento, nos fijamos únicamente en el precio; sobre todo si viajamos con un presupuesto ajustado y queremos minimizar los gastos todo lo posible.

Sin embargo, y aunque te quieras gastar cuanto menos mejor, es conveniente ver más allá del número que nos dice el precio y comparar varios alojamientos que tengan precios aproximados.

Esto lo digo porque, a veces, por una diferencia de 3, 5 o 10€, puede que un alojamiento nos ofrezca mucho más que la opción más económica.

Y no se trata solamente de sacarle el mayor partido a nuestro dinero, sino que en ocasiones esa pequeña diferencia de precio al final puede suponernos un ahorro en los gastos de viaje.

Por ejemplo, imagina un alojamiento 5€ más caro que la opción más económica. El alojamiento más barato no tiene parking, mientras que el otro cuenta con parking gratuito para los huéspedes. Si tu vas a viajar en coche y luego resulta que no está permitido aparcar en la zona del hotel barato, probablemente tendrás que pagar un parking privado, y al final puede que termines gastando mucho más que esa diferencia de 5€ entre un alojamiento y otro.

Así que mi consejo es que siempre compares varios alojamientos de precio aproximado prestando atención a lo que se incluye en la cantidad que vamos a pagar para ver cuál nos conviene más en función de nuestros planes y necesidades concretas.

Servicios añadidos o extra del alojamiento

alojamiento islandia

Además de comprobar al detalle qué obtenemos y qué no por el precio que vamos a pagar, también es conveniente que cuando compares varios alojamientos le eches un vistazo a los servicios añadidos o extra que ofrecen las diferentes opciones que estés barajando.

Aunque sean de pago, nos puede interesar tener disponibles determinados servicios (como lavandería, parking, entretenimiento, comidas en el alojamiento, etc.).

Por eso, para elegir adecuadamente tu hotel, hostal o apartamento vacacional, e independientemente de que la noche de alojamiento valga lo mismo o no, no dejes de comprobar y comparar qué ofrece cada uno de ellos como servicios extra u opcionales y si estos pueden aportarte algún beneficio o ventaja.

Antes de formalizar tu reserva comprueba las características concretas de la habitación

Por supuesto, siempre conviene repasar las características específicas de la habitación que vamos a reservar, ya que en muchas ocasiones los hoteles utilizan imágenes genéricas de sus dormitorios que no reflejan las diferencias entre los diferentes tipos de habitaciones que ofrecen.

Dormitorio alojamiento Altaia

Si el precio varía entre los distintos tipos de dormitorios es más fácil darnos cuenta de esas diferencias, pero en ocasiones aunque las habitaciones no sean idénticas, el precio es el mismo y es más fácil que pasemos por alto esta comprobación.

Por ejemplo, si te vas a alojar en un hostal, tanto para comparar varias opciones de alojamiento como para reservar una habitación concreta, es conveniente tener en cuenta el número de camas y los metros cuadrados.

Por un lado, el número de camas influirá en el trasiego de gente que habrá en la habitación. Por lo general, a más gente más ruido, más entradas y salidas durante la noche, más desorden, etc.

Por otro lado, ver conjuntamente el número de camas y los metros cuadrados del dormitorio nos dará una idea de cómo de apretados estaremos en ella.

En el caso de que vayas a reservar una habitación privada, también te interesa ver los metros cuadrados concretos, ya que, según el ángulo, en una imagen la habitación puede parecer más grande de lo que realmente es (¡y por ahí hay habitaciones realmente minúsculas!).

El tipo de cama o camas, si incluye toallas y sábanas, si está climatizada... son detalles que pueden determinar tu decisión final y que, aunque no lo parezca, pueden marcar la diferencia entre elegir el alojamiento más conveniente o no.

Y tú, ¿qué otros aspectos claves a tener en cuenta a la hora de elegir alojamiento añadirías a este post?

Puede que alguno de estos artículos también te interese:

Alojamiento en Puerto Princesa: Paboreal Boutique Hotel
¿Dónde alojarse? Tres aspectos clave para elegir alojamiento en tus viajes
Alojamiento en Bruselas: Ibis Budget Hotel – Aeropuerto de Bruselas
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario