Atardecer en la playa de El Nido

Cómo llegar a El Nido – Viajar a Filipinas

El Nido es uno de los lugares más visitados de Filipinas, siendo su mayor reclamo el precioso archipiélago de Bacuit, donde podemos encontrar playas idílicas, rincones paradisiacos e increíbles paisajes.

Todo ello lo convierte en un indispensable en el itinerario de la mayoría de los viajeros que se aventuran a conocer el país, especialmente en aquellos que lo visitan por primera vez.

También suele aparecer en los planes de viaje de quienes quieren visitar la isla de Corón, pues existe una ruta marítima que conecta la zona de El Nido con dicha isla.

En cualquier caso, sea cual sea el motivo que te haya hecho incluirlo en tu itinerario de viaje, a continuación te dejo toda la información sobre cómo llegar a El Nido, para que elijas la que mejor se adapte a ti.

Cómo llegar a El Nido

El Nido se encuentra en el extremo norte de la isla de Palawan, a 238 kilómetros de la capital de provincia, Puerto Princesa.

La idiosincrasia de Filipinas hace que difícilmente podamos escapar de los trayectos en avión, por lo que, para visitar El Nido, lo más cómodo, rápido y efectivo es desplazarnos en este medio de transporte.

Sin embargo, existen dos opciones principales igualmente válidas, pero cuya conveniencia dependerá de nuestro itinerario de viaje y nuestro presupuesto.

Vuelo directo a El Nido desde otras ciudades de Filipinas

Se puede volar desde la capital del país, Manila, y desde la ciudad de Cebú, ubicada en la isla homónima, con vuelos directos que tienen una duración inferior a 2 horas.

En ninguno de los dos casos será la forma más económica de llegar a El Nido, pero si cuentas con pocos días para explorar el país o si prefieres moverte en avión y tu presupuesto te lo permite, sí es una buena opción.

Reservando con antelación se pueden conseguir los vuelos por un precio de entre 150-190 € (ida y vuelta). Si nos esperamos a última hora es fácil que lo más barato que encontremos supere los 200 €, tanto desde Cebú como desde Manila, aunque volar desde esta última a veces sale un pelín más económico.

Llegar a El Nido vía Puerto Princesa

Una de las rutas más frecuentes, tanto para los que recorren la isla de Palawan como para los que quieren abaratar costes, es llegar a El Nido desde Puerto Princesa.

Volar a Puerto Princesa desde otros puntos del país resulta mucho más económico que volar directamente a El Nido.

Para que te hagas una idea de la diferencia de precio te muestro esta búsqueda comparativa de precios realizada el 26 de abril de este año.

Búsqueda de última hora: para volar en el mes de mayo (menos de 1 mes)

Desde varias ciudades de Filipinas hacia Puerto Princesa

Vuelo directo a El Nido desde Manila o Cebú

cómo llegar a el nido desde puerto princesa
cómo llegar a el nido

Búsqueda con antelación: para volar en el mes de octubre (6 meses)

Desde varias ciudades de Filipinas hacia Puerto Princesa

Vuelo directo a El Nido desde Manila o Cebú

como llegar a el nido
cómo llegar a el nido palawan

Esta vía es, además, la excusa perfecta para pasar unos días en Puerto Princesa y descubrir todo lo que tiene que ofrecer. Ya he contado anteriormente que a mí esta ciudad me sorprendió y me gustó mucho, y fue el lugar en el que conseguimos nadar con tiburones ballena de forma responsable.

Dos de las compañías que suelen ofrecer vuelos baratos a Puerto Princesa son AirAsia y Cebú Pacific.

También es posible volar desde otras ciudades hasta Puerto Princesa, aunque generalmente incluyen alguna escala y sale un poco más caro. En nuestro caso, viajamos desde Caticlán (el aeropuerto más cercano a la isla de Boracay) a Puerto Princesa con escala corta en Cebú por 90 € (solo ida).

Cómo llegar a El Nido desde Puerto Princesa

Una vez en Puerto Princesa, para llegar a El Nido será necesario gestionar el transporte por tierra, pero no te preocupes, es muy fácil.

Si quieres puedes organizarlo desde que pongas el primer pie en Palawan, ya que a la salida del aeropuerto de Puerto Princesa te encontrarás con multitud de personas que te ofrecerán el transporte hasta El Nido, generalmente minivans (furgonetas).

Otra opción es gestionarlo a través del lugar en el que te alojes en Puerto Princesa o por tu cuenta dirigiéndote a la estación de autobuses.

Llegar en minivan hasta El Nido

El trayecto en minivan hasta el Nido dura oficialmente 5 horas, pero nuestro conductor parece ser que se conocía el trayecto al dedillo o yo no sé, porque nos ahorramos una media hora de trayecto con parada incluida y todo.

Te pedirán entre 500 y 800 pesos (9-15 €) por persona y trayecto. Nosotros pagamos 500 pesos, así que te recomendaría que regatees o preguntes a otros conductores hasta que consigas tu viaje por ese precio. No hay necesidad de pagar más de la cuenta.

Llegar en autobús hasta El Nido

También existe la posibilidad de ir en autobús, que cuesta 250 pesos sin aire acondicionado (que son unos 4,50 €) y 500 pesos si te decantas por un bus con aire acondicionado. El trayecto en autobús es un pelín más largo, unas 6 horas aproximadamente.

*Nota: Para llegar hasta tu alojamiento en El Nido puedes coger un triciclo en la misma terminal de autobuses. El trayecto no debería costarte más de 50 pesos, algo menos de 1 €.​

Recuerda que es importante viajar con un seguro que te ofrezca tanto cobertura médica como cobertura para los diferentes aspectos del viaje (pérdida de maletas, retrasos de vuelos, etc.). Así, si tienes algún seguro privado contacta con ellos para ver dónde, qué y cuánto te cubren exactamente.

Si no tienes ningún seguro con cobertura en el extranjero, una gran opción es IATI. Al ser una compañía española, la atención es totalmente en castellano, algo que se agradece en situaciones de emergencia o preocupación (o si no se habla inglés, claro). 

Si decides contratar tu seguro de viaje con IATI, me encantaría que lo hicieras a través de Travel me Softly (clickando en el banner que tienes aquí abajo). 

Tu conseguirás un 5% de descuento en el seguro que elijas, y yo me llevo una pequeña comisión que me ayuda a seguir trabajando en el blog y por la cual ¡te estaré muy agradecida!

Seguro médico para viajar
Si te gusta, ¡comparte!

7 comentarios en “Cómo llegar a El Nido – Viajar a Filipinas”

  1. El Nido es uno de mis lugares favoritos en todo el mundo, ¡y leer todo esto me hace revivir una de las mejores vacaciones que he tenido! Hay tantas cosas interesantes que hacer allí, y el buceo fue definitivamente la experiencia más increíble.

    Responder
    • ¡Hola Clara! No lo tengo, pero no te preocupes porque vas a encontrar por todas partes. Tanto cuando llegues al aeropuerto de Puerto Princesa (se suelen poner muchos conductores en la zona de salida ofreciendo diferentes servicios, entre ellos el traslado a El Nido) como en el lugar donde te alojes si pasas alguna noche en Puerto Princesa.

      Responder
  2. Holaa!! Vamos en dos dias a el nido vamos locos por ver el tiburon ballena
    Nos podrias decir con que compañia o exactamente donde lo hicistes asi bajariamos a puerto princesa con eso ya seguro graciass !!

    Responder

Deja un comentario