comprar vuelos

Cómo evitar problemas a la hora de comprar vuelos por internet

Haces una primera consulta en un buscador de vuelos para hacerte una idea de las opciones. Te decides casi del todo y vuelves a mirar las posibilidades. Se te empieza a acumular la ilusión y finalmente te lanzas a comprar esos vuelos para tu próximo viaje. Y, después de haberle dado tantas vueltas, en ese momento algo falla.

Es desesperante. O por lo menos a mí me molesta muchísimo que una vez te has decidido a comprar vuelos para un determinado destino, empiecen a surgir pequeños impedimentos.

Esos impedimentos suelen ser tonterías, pero, que además de ponernos de los nervios, pueden hacer que, mientras los resolvemos, aumente el precio de los billetes que nos interesan o, incluso, se acaben las plazas si es un trayecto muy solicitado.

Las tarjetas de crédito son una de las causas frecuentes de este tipo de problemillas que surgen en el momento de realizar la compra de un vuelo por internet.

Rellenas todos los datos de los pasajeros, completas los datos de pago, presionas "Pagar", esperas ilusionado la confirmación de compra y…aparece un mensaje tipo: No se ha podido realizar la reserva correctamente; Ha ocurrido un error; Debido a un problema técnico no se ha podido realizar tu compra

En el mejor de los casos te tocará rellenar de nuevo tooodos los datos. En el peor, nos quedamos con la duda de si se ha efectuado la compra o no; de si deberíamos volver a realizar la reserva o, si lo hacemos, terminarán cobrándonos dos veces el mismo importe.

Es cierto que no siempre se debe a un error relacionado con la forma de pago, pero en muchas ocasiones sí.

En cualquier caso, para evitar estos problemas al efectuar al comprar vuelos vía internet con una tarjeta de crédito basta con estar preparados de antemano. Te dejo una serie de aspectos a tener en cuenta, especialmente si vas a comprar vuelos por un importe elevado, ya que es cuando más quebraderos de cabeza nos dan las tarjetas.

Evitar problemas típicos al comprar vuelos por internet con una tarjeta de crédito

- Si nunca has realizado una compra online, comprueba con tu banco que tienes habilitados los pagos por internet.

- Asegúrate de que conoces o de que tu banco te ha proporcionado cualquier clave que sea necesaria para completar el proceso de compra.

- Muchos bancos han cambiado recientemente el sistema de pago online, pasando de una simple clave a un sistema que funciona mediante una aplicación de móvil. Comprueba que tu tarjeta está actualizada para este nuevo procedimiento si fuese el caso de tu banco.

- Antes de lanzarte a comprar los vuelos, ten en cuenta el importe que has de pagar. Esto es importante por varios motivos:

1) En muchos bancos, aunque se trate de una tarjeta de crédito, no se pueden realizar compras por un importe elevado a menos que se tenga esa cantidad de dinero en la cuenta corriente.

Es decir, a la hora de efectuar el pago éste se tramitará como cualquier compra con tarjeta de crédito, pero, para salvaguardarse las espaldas, el banco requiere que tengas ese importe disponible en tu cuenta en el momento de la compra. Hablamos de cantidades elevadas, algo nada raro en vuelos de larga distancia o si hemos de comprar vuelos para varios trayectos o varias personas.

2) Otro motivo fundamental por el que tienes que tener muy en cuenta el importe que necesitas pagar por tus vuelos es que las tarjetas de crédito tienen un límite por compra y/o un límite diario.

Este límite no es más que una medida de seguridad frente a posibles robos, para que no te desplumen de golpe si tu tarjeta llega a las manos equivocadas.

Sin embargo, nos encontramos con que este límite suele ser relativamente bajo, si hablamos de comprar vuelos claro, ya que generalmente el tope son unos 300, 600 u 800 euros, dependiendo del banco. Ten en cuenta que no tienen por qué coincidir el límite para sacar dinero del cajero, el límite de crédito o la cantidad límite diaria que puedes transferir de una cuenta a otra.

Generalmente este límite se puede cambiar con relativa facilidad contactando con tu banco. Puedes aumentarlo puntualmente para realizar la compra de tus vuelos si ésta supone una cantidad elevada (superior al límite de tu tarjeta) y luego puedes restablecerlo.

Hasta donde yo sé, no es posible aumentar el límite de gasto de la tarjeta, tengas el dinero disponible en tu cuenta o no, de forma autónoma a través de la banca online o similar; sino que por norma general es necesario contactar con tu banco, personal o telefónicamente, para poder hacerlo.

Si te gusta, ¡comparte!

2 comentarios en “Cómo evitar problemas a la hora de comprar vuelos por internet”

    • Hola Ofelia! Pues no conozco hhtravelmex 🙁 a veces la compañía de bajo coste Ryanair también hace promociones de vuelos a 1 euro o 5 euros el billete y sin problema. Lo que resulta extraño en tu caso es lo que comentas del depósito… nunca me ha pasado, pero como no conozco la compañía que mencionas no te puedo asesorar muy bien. Te recomiendo que realices alguna búsqueda en Google e incluso en Facebook en plan «opiniones sobre hhtravelmx», «reviews sobre hhtravelmex» «experiencias con hhtravelmex» o algo así y compruebes si otros viajeros han contado buenas o malas experiencias con esa compañía y/o sus promociones de vuelos tan baratos. ¡Un abrazo y gracias por pasarte por aquí! Siento no poder darte un consejo más concreto. :*

      Responder

Deja un comentario