certificado covid digital ue

Vuelos baratos: 5 consejos para conseguirlos

A menudo los desplazamientos en avión constituyen una parte muy importante del monto de dinero que invertimos en un viaje o unas vacaciones, especialmente cuando se trata de distancias largas.

Por ello, conseguir vuelos baratos debe ser uno de los objetivos principales a la hora de planificar cualquier viaje si se quiere amortizar al máximo el presupuesto de viaje del que disponemos.

Pero, no solo es cuestión de dinero. También hay algo de orgullo; ¿por qué pagar más de lo que realmente vale un trayecto determinado?

El precio de los billetes de avión fluctúa en función de la demanda, que a su vez varía en función de las fechas, los horarios, etc. Afortunadamente, siguiendo unos pocos consejos podemos darle esquinazo a esos factores que encarecen los trayectos en avión y conseguir vuelos baratos y baratísimos.

A la caza de los vuelos baratos

vuelos baratos

1. La fecha de viaje

A lo largo del año hay fechas en las que todo el mundo quiere viajar. Bien sea porque son los clásicos meses de vacaciones, porque hay algún evento especial o simplemente porque es fin de semana, el momento perfecto para una escapada.

Las compañías aéreas lo saben y, en consecuencia, los precios de los billetes suben como la espuma en esos días.

Por tanto, para conseguir vuelos baratos trata de evitar fechas como:

Fines de semana, puentes, festivos, eventos importantes concretos y los meses vacacionales por excelencia (Julio, y especialmente, Agosto)

Es decir, volar entre semana, en temporada baja o fuera de los días clave, así como en los horarios menos cómodos, siempre resulta mucho más económico.

Una de las mejores herramientas para encontrar vuelos baratos es el buscador de Skyscanner, especialmente útil si eres flexible en las fechas, ya que podrás hacer búsquedas mensuales, e incluso anuales.

2. El momento de buscar vuelos baratos

El momento correcto para buscar vuelos baratos es entre semana, y no un sábado o domingo, cuando la gran mayoría dispone de tiempo para organizar sus vacaciones, ya que esa mayor demanda hace que los precios de los billetes se inflen.

Además, y por el mismo motivo, trata de realizar tu búsqueda a horas poco frecuentes. Evitando a la masa, evitarás también las subidas de precio.

3. No insistir demasiado

Si viajas a menudo seguro que alguna vez te ha pasado eso de que, de un rato a otro, te ha subido el precio de un vuelo en toda tu cara ¿A que sí?

Muchas veces eso es debido a que miramos una y otra vez el mismo vuelo sin borrar las cookies de nuestro ordenador. Como consecuencia, digamos que nos detectan, y nos presionan aumentando el precio para que compremos de una vez por todas ese billete.

Así que, o no insistas en comprobar el vuelo, o si vas a revisarlo varias veces antes de decidir comprarlo, recuerda borrar las cookies. Tampoco está demás utilizar tu navegador en modo privado, que se supone que no permite que nos rastreen.

4. Suficiente antelación

Como siempre digo cuando hablo de organizar un viaje o de minimizar el presupuesto necesario para el mismo, hay que planificar con algo de antelación.

Las ofertas de último minuto ya no funcionan como antaño, así que si realmente quieres encontrar vuelos baratos empieza a tantear el terreno con suficiente tiempo. Esto es especialmente importante si tienes una flexibilidad limitada o si quieres viajar a un destino muy concreto.

Para vuelos nacionales se recomienda comprar los billetes con unos 2 meses de antelación, mientras que en los vuelos internacionales es conveniente realizar la compra 6 meses antes de la fecha deseada para viajar.

5. No hay una regla mágica

Estos consejos suelen funcionar, pero no son infalibles. Por eso es conveniente mirar de vez en cuando cómo están los precios por si hay ofertas, jugar con las fechas en buscadores como Skyscanner, considerar otras ciudades como punto de partida del viaje e inscribirse a las alertas de precios.

Cabe decir que todos estos consejos serán más efectivos cuanto más flexibles seamos. Obviamente si tenemos una semana de vacaciones del 1 al 15 de agosto y queremos viajar a Dinamarca sí o sí, no podremos sacarle todo el jugo a estos consejillos.

Sin embargo, si somos algo flexibles, ya sea en cuanto al destino o en cuanto a las fechas, solo hará falta esmerarse un poquito en la búsqueda para encontrar vuelos baratos.

Quizás también te interese:

Libros sobre viajes | Explorar el mundo a través de la lectura
Viajar en primera clase en un vuelo transoceánico: una experiencia irrepetible
Cómo evitar problemas a la hora de comprar vuelos por internet
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario