pasaporte documentos para viajar

Documentos para viajar, ¿cuáles son necesarios?

El pasaporte es uno de los documentos para viajar que todos conocemos. Sin embargo, además de este documento identificativo, existe otro tipo de documentación que puede ser indispensable, según nuestro destino, o conveniente para nuestros viajes.

Pasaporte y documento de identidad nacional

El pasaporte es el primer documento que deberías guardar en tu mochila; o el DNI en su defecto, si viajas dentro de España o a países de la Unión Europea.

pasaporte documentos para viajar

Aunque viajemos a países en los que para entrar sólo sea válido el pasaporte, siempre es conveniente llevarnos el documento nacional de identidad, ya que puede resultar de utilidad en varias situaciones.

Por ejemplo, en el supuesto de robo o pérdida de tu pasaporte, tendrás otro documento identificativo que te puede facilitar, por ejemplo, la obtención de un nuevo pasaporte.

Otra situación en la que el DNI me ha resultado útil ha sido, por ejemplo, a la hora de alquilar alguna moto.

En países como Filipinas y Tailandia, es frecuente que te pidan que dejes como depósito tu pasaporte original. Esto es algo que nunca deberías hacer por numerosos motivos, pero, si se ponen muy pesados y no admiten dinero como depósito y de verdad necesitas alquilar una moto, puedes convencerlos para que acepten tu DNI. No es la solución ideal, desde luego, pero a nosotros nos funcionó en Filipinas y no tuvimos ningún problema.

Certificado internacional de vacunación

documentos para viajar vacunas

El certificado internacional de vacunación o cartilla de vacunación internacional es un documento para viajar indispensable en muchos destinos. De hecho, aunque te hayas puesto todas las vacunas obligatorias que solicita el país en cuestión, si te piden una prueba de ello y no llevas tu cartilla internacional, podrían denegarte la entrada al país.

Además de ser necesario para poder entrar a ciertos países, este documento puede ser fundamental si tienes algún percance de salud, ya que servirá para que el personal médico compruebe contra qué enfermedades estás protegido o no. Por tanto, nunca olvides incluir el certificado internacional de vacunación en tu equipaje de mano.

Visado

documentos para viajar

Otro de los documentos para viajar que puede ser indispensable es el visado. Si bien no siempre es necesario, para algunos países o dependiendo de la duración de la estancia en el destino puede ser tan importante como el pasaporte a la hora de entrar en el país.

Por tanto, antes de comenzar tu viaje tendrás que averiguar si necesitas visado y qué tipo de visa concreta requieres según tu caso.

Para las solicitudes de visa online, como algunas de Estados Unidos o Australia, imprime las notificaciones importantes y la confirmación de aprobación de tu visa y llévalas en tu equipaje de mano.

Vuelos de retorno

documentación para viajar

Además del visado, muchos países requieren demostrar que se va a abandonar el país dentro del plazo máximo de estancia. Para ello, las autoridades migratorias pueden pedirte que muestres un billete de de salida.

No es necesario que sea un billete de vuelta a casa ni tampoco tiene que ser obligatoriamente de avión, puede ser a cualquier destino y mediante cualquier medio de transporte que podamos demostrar (tren, barco…).

Lo importante es que sea un billete a otro país distinto del que estamos visitando y dentro de la fecha máxima de estancia.

Si aún no tienes el billete físico, debería bastar con mostrar una copia impresa del comprobante de compra o similar.

Carnet de conducir internacional

Aunque en muchos países no es necesario, especialmente si quieres alquilar una motocicleta, en otros es obligatorio. Por ejemplo, si planeas realizar un viaje por carretera en Australia, el carnet de conducir internacional será uno de los documentos para viajar que no puedes dejar atrás.

Datos del seguro de viaje

Otro de los documentos para viajar que nunca está demás es el de los datos del seguro de viaje que hayamos contratado. Como mínimo, en ese documento debería estar incluido el nombre de nuestro seguro, el número de nuestra póliza y los números de contacto en caso de emergencia.

Además de los documentos para viajar...

Fotografías tamaño carnet

Llevar contigo unas cuantas fotos de carnet puede ser muy conveniente. Por ejemplo, en algunos países con visa “on arrival pueden solicitarte alguna fotografía o si pierdes tu pasaporte y necesitas sacar uno nuevo en la embajada, ya tendrás las fotos a mano.

Fotocopias de los documentos indispensables

En mis viajes, siempre llevo copias de todo lo importante, incluyendo el pasaporte. Así, si me roban o pierdo algo, siempre tendré una prueba de quien soy y no me quedaré tan desamparada. Además, en el caso del pasaporte, una fotocopia puede valerte como depósito (junto con dinero normalmente) en el alquiler de algún vehículo.

También suelo llevarme copias de la cartilla de vacunación internacional, la póliza del seguro de viaje (solo la parte relevante, no todo el contrato) y de los visados, si he tenido que sacar alguno con antelación.

Por supuesto, asegúrate de llevar y guardar siempre los originales y las copias en lugares diferentes, por ejemplo, unos en el equipaje de mano y los otros en el facturado. De lo contrario, las copias perderían su función de salvaguarda.

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario