dormir en ámsterdam bulbos blancos

Dónde dormir en Ámsterdam: los mejores barrios de la capital holandesa

Ámsterdam es un destino fantástico; una ciudad bonita, diferente, con multitud de lugares interesantes que visitar, con una cultura inquieta.

Es un destino perfecto tanto para una escapada de fin de semana como para pasar una semana completa explorando sus encantos. Así que si estás planeando un viaje a la capital de los Países Bajos, estoy segura de que no te va a defraudar.

En este artículo encontrarás información sobre dónde dormir en Ámsterdam, y en él haremos un repaso por los mejores barrios en los que alojarte durante tu viaje. ¿Te interesa?

Dónde dormir en Ámsterdam: mejores zonas para alojarte

dormir en amsterdam tulipanes

Lo primero que debemos saber antes de elegir dónde dormir en Ámsterdam es que la ciudad cuenta con ocho distritos administrativos y nueve barrios o zonas. Los ocho distritos son Centrum, Noord, West, Nieuw-West, Westpoort, Oost, Zuid y Zuidoost.

En cuanto a los barrios o zonas, nos encontramos con el Casco Antiguo, Grachtengordel (el cinturón de canales), Jordaan, Barrio Judío, Museumkwartier (el barrio de los museos), De Pijp, Plantage, KNSM Island y el Spiegelkwartier (el barrio de los espejos).

Será precisamente de algunos estos 9 barrios de los que hablaremos a continuación; de las mejores zonas entre las que decidir dónde dormir en Ámsterdam.

Casco antiguo de Ámsterdam, dormir en el corazón medieval de la ciudad

El casco antiguo (Oude Centrum), además de una de las áreas más antiguas y bonitas de la ciudad, es una de las mejores zonas para dormir en Ámsterdam.

Y es que escoger esta zona para alojarte durante tu visita a la ciudad te permitirá ahorrar dinero y tiempo, ya que podrás ir caminando a prácticamente todos los puntos de interés turístico sin necesidad de tener que depender de ningún transporte público o privado.

dormir en amsterdam casas

Además, en el casco antiguo se encuentra la Estación Central de Ámsterdam, por lo que es una de las áreas más cómodas en cuanto a comunicación tanto con el aeropuerto como con otras ciudades, si te desplazas en tren.

También es una zona ideal si, además de explorar la ciudad de día, quieres salir por la noche, ya que hay multitud de restaurantes, cafeterías y bares, y muchísimo ambiente nocturno.

Rodeado por el Grachtengordel (el cinturón de canales), esta parte de la ciudad está llena de contrastes y es la muestra materializada de cómo los holandeses han conseguido normalizar multitud aspectos que en el resto del mundo quedan escondidos, relegados a un segundo plano oscuro o directamente parecen inexistentes o están condenados.

Y es que aquí se mezclan sexshops, Coffeeshops, burdeles y los famosos ventanales del Barrio Rojo con restaurantes chic, iglesias históricas e interesantes museos, entre otros. Así que estar alojado en esta parte de la ciudad es la mejor manera de empaparte de todos esos contrastes.

En el casco antiguo se encuentran, por ejemplo, Dam Square, el Museo Madame Tussauds, el comienzo la calle más comercial de la ciudad, Kalverstraat; y, además, es ideal para pasear ya que el corazón del casco histórico, conocido como Spui, está prácticamente libre de tráfico.

Elegir el Jordaan para dormir en Ámsterdam

Este pintoresco barrio originariamente era el hogar de la clase obrera, de artistas y de inmigrantes, muchos de ellos trabajadores en la construcción del cinturón de canales tan característico de la ciudad, junto al que se encuentra el barrio.

Fue en este vecindario donde pasó Rembrandt el final de su vida, tras caer en bancarrota y tener que abandonar su casa en el Barrio Judío; y donde vivió la familia Frank, que se haría mundialmente conocida gracias al duro y emotivo diario de la pequeña de la familia, Ana Frank, escrito durante el periodo en el que trataron de ocultarse de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

El barrio de Jordaan alberga la Casa de Ana Frank (una visita muy recomendable, por cierto), la Westerkerk, el Homomonument y el mercado de Lindengracht, entre otros.

A la hora de elegir dónde dormir en Ámsterdam no dejes de considerar el Jordaan como una de tus principales opciones.

dormir en amsterdam jordaan

Además de ser muy bonito, este barrio te permitirá estar un poquito más alejado de la multitud de turistas y algo más inmerso entre gente local, sin tener que prescindir de la comodidad de tener cerca restaurantes y cafeterías, ya que alberga muchos; y sin tener que moverte necesariamente en transporte público.

Desde el Jordaan puedes llegar a pie hasta el centro histórico en unos 20 o 30 minutos, un paseo perfecto para explorar otras áreas de la ciudad de camino al casco antiguo.

El barrio de los Museos (Museumkwartier)

El exclusivo Barrio de los Museos de Ámsterdam alberga múltiples lugares de renombre internacional, agradables espacios verdes como Vondelpark, galerías y la animada plaza de Leidseplein, así como un gran número de bares, restaurantes, discotecas y alojamientos.

holanda bulbos blancos dormir en amsterdam

Si tu principal motivación para viajar a esta ciudad holandesa es visitar sus museos y te preguntas dónde dormir en Ámsterdam, no sigas buscando. El barrio de los museos, como su nombre ya indica, será tu emplazamiento ideal.

En esta zona de la ciudad encontrarás el Museo Van Gogh, el Rijksmuseum (que cuenta con la mejor y mayor biblioteca pública de historia del arte del país), el Museo de Arte Moderno y Street Art (MOCO Museum) y el Stedelijk (dedicado al arte contemporáneo y el diseño).

Al igual que desde el barrio del Jordaan, desde el Barrio de los Museos tan solo necesitarás 20 o 30 minutos para llegar a pie hasta el casco antiguo de la ciudad, por lo que tampoco tendrás que depender del transporte público.

De Pijp, una gran opción para dormir en Ámsterdam

Si lo que buscas es menos masificación y más tranquilidad, entonces una de las opciones perfectas para alojarte en Ámsterdam será el barrio de De Pijp.

quesos holandeses

Este pintoresco y colorido vecindario multicultural no deja de estar relativamente cercano al casco antiguo de la ciudad (una media hora a pie), y ofrece una mayor tranquilidad, menos densidad de turistas y una atmósfera más local.

Desde este barrio podrás llegar en no más de 10 minutos andando a los museos más importantes de la ciudad, por lo que también es perfecto si te interesa visitar los museos y no quieres alojarte en el Museumkwartier del que hablábamos en el punto anterior.

En De Pijp se encuentra el colorido Latin Quarter, la Heineken Experience y el mercado Albert Cuyp Markt, entre otros.

El Barrio Judío para alojarte en Ámsterdam durante tu viaje

Tal y como su nombre indica, esta zona de la ciudad, alrededor del Waterlooplein, fue la elegida por los judíos para establecer su hogar en las diferentes oleadas de emigración que tuvo que afrontar la comunidad judía al ser perseguida primero por la Inquisición y posteriormente por los regímenes antisemitas en Alemania y Polonia, entre otros.

la casa de Ana Frank

Al igual que De Pijp, el Barrio Judío también ofrece un espacio más local y menos saturado de turistas que el que encontramos en el centro histórico de la ciudad, del cual además está muy cerca.

El Barrio Judío también cuenta con espacios verdes, albergando, por ejemplo, el Hortus Botanicus, el jardín botánico de Ámsterdam, con 1,2 hectáreas de extensión.

En este barrio se encuentra además la Rembrandthuis, la casa, hoy museo, donde vivió y trabajó el artista holandés durante 17 años (entre 1639 y 1656), incluyendo lo que podríamos llamar como su época dorada, el periodo de su vida en el que gozó de mayor fama. En 1656 el afamado artista cayó en bancarrota y se vio obligado a vender su casa, mudándose entonces al barro del Jordaan.

¿Ya has elegido dónde dormir en Ámsterdam?
Si ya has visitado la ciudad, ¿qué barrio elegiste como "campamento base" para tu viaje a la capital holandesa?

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario