Grand Palace de B

Consejos para visitar el Grand Palace de Bangkok

El Grand Palace de Bangkok, residencia oficial de los Reyes de Siam (posteriormente Tailandia) desde 1782 hasta 1925, es una maravilla.

Es cierto que es uno de los lugares más turísticos de la capital de Tailandia (y de todo el país), y que la afluencia de visitantes es enorme prácticamente todos los días; pero, aún así, merece la pena visitarlo.

No obstante, para tratar de darle esquinazo a las masas y para disfrutar al máximo de tu visita a este enorme complejo de palacios, que cuenta con más de 218000 metros cuadrados de extensión, es conveniente conocer de antemano algunas características del lugar y seguir estos consejos que te dejo a continuación.

El Grand Palace de Bangkok: consejos y recomendaciones para disfrutar al máximo de la visita

Mejor momento para visitar el Grand Palace de Bangkok

Cuanto antes, ¡mejor! Como te comentaba al comienzo del post, el Grand Palace es uno de los enclaves turísticos más populares del país, así que si quieres evitar a la multitud de turistas que lo visitan a diario, lo mejor es hacerlo lo antes posible.

De esa manera le darás esquinazo, al menos, a los grandes grupos que realizan recorridos por Tailandia y que llegan todos de golpe en su preciado y gigantesco autobús.

El Grand Palace abre a las 8:30 de la mañana, así que si puedes estar en la puerta a esa hora sería ideal, ya que a partir de las 10 de la mañana es cuando se empieza a llenar exponencialmente.

El madrugón merecerá la pena, ya que la experiencia será infinitamente mejor que si lo visitas cuando ya está a rebosar de gente, y evitarás que te pase algo como lo que nos ocurrió a nosotros en el Palacio da Pena en Sintra, Portugal.

El Grand Palace de Bangkok "a deshora"

No te recomendaría visitarlo a última hora de la tarde si es tu primera vez en el Grand Palace de Bangkok, ya que merece la pena verlo a plena luz del día que es cuando, además, están abiertas las diferentes estancias.

Sin embargo, si vas a estar muchos días en Bangkok o ya has visitado en otra ocasión y durante el día este complejo de palacios, puede ser una buena opción acercarte a verlo cerca de la hora de cierre (el palacio que más tarde cierra, a las 17:00, es el Wat Pho, donde se encuentra el Buda Reclinado).

Por pura casualidad, en una ocasión acabé visitándolo cuando ya estaban cerradas las diferentes estancias, incluido el Wat Pho; nos dejaron pasar sin tener que pagar nada y fue algo fantástico. Estaba prácticamente vacío (había menos de 10 personas pululando por allí) y con la incipiente oscuridad el ambiente era muy especial.

Grand Palace de Bangkok

El Grand Palace de Bangkok al anochecer

No obstante, como decía, a esa hora ya no se podía visitar el interior de las edificaciones que conforman el Grand Palace; pero pasear por los exteriores, que son muy bonitos, sí.

Así que si quieres disfrutar del Grand Palace casi en exclusiva para ti y disfrutando del anochecer entre sus preciosas construcciones, espera al final de la tarde y prueba suerte. No puedo asegurarte que pases, ya que no sé si lo nuestro fue un golpe de suerte o es algo que se puede hacer de manera habitual, pero te recomiendo intentarlo. Y si lo intentas y me cuentas si pudiste ver el Grand Palace al anochecer o no, saldremos de dudas sobre si es algo habitual ;).

Ten en cuenta el código de vestimenta 

Es importante que el día que vayas a visitar el Grand Palace de Bangkok prestes atención a la ropa que vas a llevar, sobre todo si eres mujer.

No se permite acceder en pantalones cortos, camisetas de tirantes, de manga hueca, que dejen el ombligo al aire o se transparenten; tampoco se puede entrar al complejo con faldas que queden por encima de la rodilla, pantalones muy ajustados tipo leggings, pantalones con roturas (de estos que vienen rotos a caso hecho por las rodillas y los muslos) ni pantalones cortos.

Es decir, para acceder a los templos es necesario llevar los hombros y las piernas cubiertos.

Por tanto si vas a salir de tu alojamiento en Bangkok con los hombros descubiertos (y probablemente es como querrás ir por el calor), no olvides llevarte un pañuelo lo suficientemente grande como para cubrirlos durante tu visita al Grand Palace.

Del mismo modo, si vas en pantalones cortos, llévate un pañuelo o pareo (que no se transparente) para cubrirte las piernas.

Cerca de la entrada hay un puesto en el que puedes alquilar este tipo de prendas para cubrirte, dejando una fianza de 300 baht, pero si te lo puedes llevar tú directamente, mejor.

Budha reclinado Grand Palace de Bangkok

Budha Reclinado

Si no quieres andar con pañuelos y pareos, llévate una ropa adecuada para la visita y una muda más fresca para cambiarte una vez salgas del Grand Palace y listo.

En cuanto a la vestimenta, además de respetar el código del lugar, te sugiero que lleves un calzado cómodo, ya que andarás bastante durante la visita.

Descálzate cuando sea necesario

Para acceder a muchas de las edificaciones que encontrarás dentro de este complejo de palacios será necesario que te quites los zapatos.

Puede que no te guste la idea, pero no dejes de hacerlo ya que es un aspecto importante en su cultura y religión; sería una falta de respeto tratar de acceder con calzado cuando se indica que debes estar descalzo y podría ocasionarte problemas durante tu visita al Grand Palace.

Si eres escrupuloso o no te gusta andar descalzo, llévate en tu bolso o mochila un par de calcetines o un paquete de toallitas con las que limpiarte los pies antes de volver a calzarte y listo. Como todo el mundo entra descalzo, comprobarás que está más limpio de lo que tal vez te imaginas.

Tómatelo con calma y sin prisas

Como mencionaba al inicio, este complejo es enorme; concretamente cuenta con una extensión de 218400 metros cuadrados. Además, tanto los exteriores como el interior de los diferentes palacios cuentan con multitud de elementos, decoraciones y detalles que, si eres una persona observadora, te gustará apreciar con detenimiento.

Por tanto, conviene tomarse la visita al Grand Palace de Bangkok con calma. De hecho, te sugeriría que no hagas muchos planes para ese día, para que no tengas que estar pendiente de tener que marcharte a otro lugar a una hora determinada.

Además, si no consigues darle esquinazo a la multitud de turistas, inevitablemente tendrás que llenarte de paciencia e ir a un ritmo más pausado, te guste o no; y si tienes una hora límite a la que te tienes que ir te vas a agobiar o tendrás que dejarte partes sin ver.

Llévate una botella de agua y rellénala

En Bangkok por lo general hace calor; a veces, muchísimo calor. Si bien en el interior de los palacios de este complejo se está algo más fresquito, en la zona exterior cuando está pegando el sol puedes sentir bastante sofoco. Además, como ya he comentado, es un lugar grande, y por lo tanto una visita larga.

Bangkok templo grand palace

El cielo despejado de Bangkok desde el Grand Palace

Por ello, es importante que no olvides llevarte una botella de agua, preferiblemente grande. Dentro del complejo hay al menos un lugar donde podrás rellenar tu botella con agua filtrada; a veces se hace un poco de cola, por eso también te vendrá bien que sea una botella grande, para que no tengas que estar acudiendo a rellenarla a cada dos por tres.

No te des masajes en el Grand Palace de Bangkok

Dentro de la parte correspondiente al Templo del Buda Reclinado (Wat Pho), existe una escuela de masaje supuestamente con renombre y tradición, pues parece ser que fue en este templo donde nació el masaje tradicional tailandés.

Sin embargo, si quieres recibir un fantástico masaje tradicional tailandés, el Grand Palace sería el último lugar que te recomendaría.

Quizás en sus inicios esta escuela era un buen lugar para recibir un masaje, pero actualmente, con la cantidad de turistas que visitan el complejo, no mola nada. La sala está abarrotada de camastros y de masajistas, y es inevitable que haya un ambiente de estrés y mucho trasiego de gente moviéndose de un lado para otro.

Además, la separación entre camastro y camastro es ínfima y no hay ninguna separación física (ni cortinilla, ni biombo ni nada por el estilo), con lo que la intimidad brilla por su ausencia.

Para colmo, y dejando de lado las características del lugar, en mi caso ni el masaje ni el masajista me parecieron especialmente buenos. Quizás el ambiente y el hacinamiento no ayudan a que se aprecie la calidad del masaje, no lo sé; pero sí te puedo decir que lo más seguro es que recibas un masaje mucho mejor en cualquier otro lugar de Bangkok.

Así que mucho mejor dedicar tu tiempo en el Grand Palace de Bangkok a visitar el complejo y dejar el masaje para otro momento fuera de este enclave.

Comprueba el calendario de eventos del complejo

Como contaba, desde 1925 el Grand Palace de Bangkok dejó de ser residencia habitual de la familia real tailandesa, y a partir de 1932 también dejó de ser utilizada por el gobierno del país. Sin embargo, este complejo de palacios aún es utilizado ocasionalmente para la celebración de diferentes eventos oficiales que pueden suponer la clausura parcial o total del mismo.

Grand Palace de Bangkok Tailandia

Perfil del Grand Palace de Bangkok al atardecer

Por ello, a la hora de planificar tu visita siempre es recomendable comprobar que no coincida con alguno de esos eventos o festividades.

A través de este enlace puedes comprobar los diferentes eventos o celebraciones que se desarrollarán en el Grand Palace a lo largo del año y cómo estos podrían afectar a tu visita.

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario