Kanchanaburi río Kwai

Kanchanaburi no entraba en nuestros planes. La famosa Chiang Mai iba a ser en realidad nuestro destino. Sin embargo, el alto grado de improvisación en esa parte del viaje quiso que termináramos en el oeste de Tailandia en lugar del famoso norte tailandés.

Podía salir mal, podíamos quedarnos con el resquemor de no haber visitado Chiang Mai o quizás Kanchanaburi estuviese medio bien. La verdad es que, al final, resultó ser un destino fabuloso que superó todas nuestras expectativas.

Kanchanaburi, la hermosura de lo inesperado

Kanchanaburi

Las expectativas pueden hacer que algo que creíamos que sería espectacular no nos fascine en absoluto. Por el contrario, cuando no esperamos "nada especial" de un lugar, cualquier pequeño detalle puede deslumbrarnos.

Eso fue lo que nos pasó con Kanchanaburi. No esperábamos mucho de ella, y nos lo dio todo.

Además de por su archiconocida belleza y buen ambiente, queríamos ir a Chiang Mai para visitar un santuario de elefantes. Sin embargo, no queríamos ir a cualquier “santuario”, de los que hay cientos por todo el país.

Nos interesaba visitar uno en concreto, ya que, a diferencia de otros, cumplía con ciertos aspectos mínimos en cuanto al bienestar animal:

Elefante Kanchanaburi

-Divulga la conservación y el respeto por los elefantes, promoviendo la no participación en actividades que pongan en entredicho su bienestar.

-Enseñan al visitante aspectos sobre su cuidado, biología, problemas salud derivados de la explotación por parte de los humanos, etc.

-No dan paseos en elefantes para el goce del turista.

-Es un refugio para animales viejos, maltratados y/o abandonados a su suerte; y no un negocio que retira elefantes sanos de su medio salvaje para convertirlos en una atracción turística.

En fin, un lugar que nos parecía éticamente correcto. El santuario en cuestión era Elephants World que, hasta donde yo sabía, se encontraba en Chiang Mai.

Estando en Phuket, tras 5 días de lluvia non-stop, decidimos continuar nuestro viaje a otros lares tailandeses. Sin embargo, al ir a reservar nuestra visita al Elephants World de Chiang Mai nos topamos con que no había plazas disponibles durante casi dos semanas.

Tras el bajón inicial, nos dimos cuenta de que la misma organización tenía una sede en una tal Kanchanaburi. Como no teníamos ningún plan cerrado, decidimos dar un volantazo y cambiar de rumbo. El norte quedaría pendiente, porque nos íbamos al oeste.

Todo lo que Kanchanaburi tenía escondido

Resultó que esa pequeña y poco conocida ciudad está cargada de historia y belleza natural.

Además de la bonita experiencia en Elephants World, Kanchanaburi nos fascinó, entre otras cosas, con el famoso puente sobre el río Kwai, el increíble Death Railway Museum y el espectacular parque natural de Erawan Falls.

- Erawan Falls National Park, un espectáculo natural

​El Parque Nacional de Erawan es un precioso paraje natural constituido por un frondoso bosque que podemos recorrer utilizando diversos senderos habilitados para los visitantes. Cuenta además con 5 cuevas o sistemas de cuevas que pueden ser visitados. Sin embargo, la atracción estrella de este parque nacional es la cascada que le da nombre: Erawan Waterfall.

La cascada desciende a lo largo del bosque formando una serie de pozas de color verde esmeralda que parecen sacadas de un cuento de hadas. Concretamente, existen 7 estanques naturales con pequeñas caídas de agua y rodeadas de frondoso bosque en las que podemos darnos un chapuzón.

- El Puente sobre el río Kwai

Seguro que a la gran mayoría​ nos suena el puente sobre el río Kwai a raíz de la conocida película homónima dirigida por David Lean en el año 1957. ¿No te suena la peli? Quizás te sea familiar (e incluso puede que la hayas silbado tú mismo) esta melodía:

Aunque ficticio, el argumento de dicha película está basado en la historia real del puente sobre el río Kwai, en Kanchanaburi. Además de por su valor histórico, merece la pena visitarlo porque el enclave en el que se encuentra es muy bonito. Eso sí, es el lugar con mayor aglomeración turística que nos encontramos en Kanchanaburi.

- El increíble Death Railway Museum de Kanchanaburi

​Ver el puente sobre el río Kwai merece la pena, pero sin dejar de visitar el fantástico museo sobre el ferrocarril de la muerte (Death Railway Museum), donde realmente podremos conocer la terrible historia de la construcción del ferrocarril de Birmania, incluyendo el famosísimo puente.

- El impresionante cementerio de guerra de Kanchanaburi

Justo frente al Death Railway Museum se encuentra​ el cementerio de guerra de Kanchanaburi. En él se encuentran enterrados 6982 prisioneros de guerra fallecidos durante la construcción del ferrocarril de Birmania. Es realmente impresionante.

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario