organizador de equipaje

El organizador de equipaje, el mejor descubrimiento de los últimos tiempos

Hace aproximadamente un año decidí renovar mi antigua mochila, que tenía escasos compartimentos, por una más moderna y con bastantes más bolsillos (que, por cierto, me ha salido bastante mala, ya os contaré).

El caso es que tener más bolsillos en la mochila no me ayudó todo lo que esperaba a mantener mi equipaje organizado durante los viajes de media y larga duración.

Cierto es que yo no soy la reina del orden, pero también es verdad que, cuando te vas moviendo de un lado a otro con frecuencia durante un viaje, es difícil mantener el grueso del equipaje organizado o imposible no batallar para encontrar algo dentro de la mochila.

Por eso, para este último viaje a Cuba tenía claro que quería probar algún organizador de equipaje que había visto por ahí.

Aunque están pensados para las maletas de viaje clásicas, lo cierto es que también funcionan perfectamente para las mochilas. De hecho, creo que son incluso más prácticos para estas últimas, ya que en una maleta a mí personalmente me resulta más sencillo mantener el orden y tener las cosas a la vista.

El set organizador de equipaje que compré me ha resultado tan útil y he quedado tan contenta que aun estando en Cuba estaba deseando contarlo por aquí. Así que, ¡vamos a ello!

El organizador de equipaje: ¡Que viva el orden y la comodidad viajera!

A la hora de comprar el set organizador de equipaje tenía tres objetivos principales:

1) Que fuera económico

2) Que me permitiera distinguir cada compartimento de un vistazo

3) Que fuera impermeable

La economía no hay que explicarla. Simplemente no quería gastarme un dineral en algo que no sabía si me iba a ser realmente útil ni tampoco pagar de más por algo que tal vez no lo vale.

set organizador de equipaje

Para eso, mi amigo Amazon es el mejor aliado.

Aunque en dicha web es posible encontrar infinidad de modelos, finalmente me decanté por el set organizador de equipaje de Molain, con un fantástico precio, para puños cerrados como el mío, de solo 10.99 €.

El set se compone de 6 piezas de material impermeable, 3 compartimentos cúbicos y 3 bolsitas tipo neceser. Estas últimas pensé que no me servirían para mucho, pero la verdad es que también me vinieron estupendamente.

Los tres compartimentos del set organizador de equipaje

De los 3 compartimentos, con forma de cubo, lo que más me gustó es que la cara superior consiste en una especie de rejilla que te permite ver el contenido de cada uno de ellos. Esto resulta bastante práctico para los desmemoriados que no nos acordamos de qué guardamos en qué compartimento.

detalle set organizador de equipaje

Detalle de la cubierta de uno de los compartimentos

En cualquier caso, también es fácil distinguirlos porque son de tamaños distintos: uno grande, otro mediano y uno pequeñín.

El compartimento de mayor tamaño lo destiné a las prendas grandes como pantalones, trajes o la toalla de la playa, por ejemplo.

El organizador de equipaje mediano es perfecto para las camisetas y prendas de menor tamaño y volumen.

El compartimento pequeño es idóneo para la ropa interior, bikini y/o calcetines.

En los tres casos, los compartimentos “hacen” mucho más de lo que parece a primera vista. Vamos que caben bastantes cositas en cada uno de ellos.

Las 3 bolsas de accesorios

Como comentaba, cuando compré este set organizador de viajes pensaba que las 3 bolsitas incluidas no me servirían para mucho. Sin embargo, al final me resultaron tremendamente útiles pues, al igual que los compartimentos cúbicos, tienen una capacidad mayor de la que aparentan.

neceser organizador de equipaje

La bolsa de mayor tamaño la destiné para los cables, cargadores, filtros de la cámara y otros elementos electrónicos, como el frontal.

La bolsa mediana me sirvió para varias cosas a lo largo del viaje. Al principio para llevar alguna documentación impresa, como fotocopia del pasaporte, tarjeta de embarque, póliza del seguro de viaje, etc. Más tarde también me sirvió para ir acumulando tarjetas de contacto y similares que iba acumulando para luego compartirlo por aquí.

La bolsita pequeña me fue estupendamente para llevar el pasaporte y para funcionar como monedero de cuando en cuando.

El cielo para los desordenados y los viajeros más prácticos

De verdad que lo recomiendo mucho muchísimo, ya sea el set de Molain que compré yo o cualquier otro similar. Vamos yo he quedado contentísima.

organizador de equipaje

Durante todo el viaje me ha resultado súper cómodo para mantenerlo todo organizado y, sobre todo, para no desesperarme buscando algo en el compartimento de mayor tamaño de la mochila.

Además, los 3 compartimentos cúbicos tienen un asa estupenda tanto para sacarlos de la mochila como para transportarlos.

Puesto que son flexibles (no tienen ningún elemento rígido) se adaptan perfectamente a la mochila y se pueden compactar muy bien para abultar el mínimo espacio.

Por supuesto, no pesan nada, por lo que no se añade peso extra al equipaje.

Cabe destacar que no son de una calidad altísima, pero sí suficiente, sobre todo teniendo en cuenta el precio. Las cremalleras dan sensación de debiluchas, pero en mi caso han vuelto todas en perfectas condiciones y han aguantado que, en algunos momentos, quizás los haya llenado más de la cuenta.

Posibles carencias y limitaciones del set organizador de equipaje de Molain

Sinceramente a mí me ha sido más que suficiente. Eso sí, el neceser para productos de higiene y para el botiquín de viajes lo tuve que apañar con lo que tenía en casa, pues las 6 piezas del set las destiné a otros propósitos como he comentado.

Cabe destacar que yo no me suelo llevar demasiada ropa y que, además, el destino del viaje era un lugar caluroso, por lo que la mayor parte de las camisetas eran de verano, finitas y que abultan muy poco.

A pesar de ello sí que tuve espacio suficiente como para meter, en el compartimento de mayor tamaño, una sudadera, un cortavientos y un vaquero, entre otros.

Si tú vas a llevar mucha ropa a tu viaje o tu destino es un lugar invernal para el que necesitas ropa de abrigo, puede que se te quede corto. En ese caso yo te recomendaría comprar dos sets (probando primero si con uno solo te es suficiente) o resignarte a guardar la ropa que más abulte (chaquetón, plumas, pantalones de nieve…) fuera de los compartimentos.

Conclusión

Como conclusión, al organizador de equipaje le doy un 10 como sistema para mantener las cosas en orden durante el viaje y, por tanto, un 10 en comodidad para el viajero.

Al set de Molain concretamente, aunque no tengo ninguna queja realmente, le doy un 9.5/10 porque las cremalleras podrían ser un poquito más resistentes (aunque como digo no se me ha roto ninguna, es solo que aparentan no resistir mucho trote).

Eso sí, en cuanto a la relación calidad/precio le daría un 10 sobre 10.

Si te gusta, ¡comparte!

29 comentarios en “El organizador de equipaje, el mejor descubrimiento de los últimos tiempos”

    • ¡Qué bien que te haya gustado! Yo desde que los pillé los utilizo siempre, y desde entonces tengo la mochila mucho más bajo control jaja. Fíjate si me resultan prácticos que para el próximo viaje me compré hace poco otro set xD. Gracias por pasarte por aquí :). Ya me contarás qué tal te van si los utilizas. Un abrazo!

      Responder
  1. Hola, genial tu organizador, siempre he pensado en comprarme uno porque lo veo muy útil pero yo tengo muchas bolsas y neceseres que hago lo mismo que tu, en cada uno, va una cosa diferente, lo malo que no estan a juego, jajja…bss

    Responder
    • Jejeje, eso es cada cosilla en su lugar! jejeje Bueno, es muy cómodo tener el conjunto de distintos tamaños y con el asa, pero oye, si tu consigues apañarte con varios neceseres y bolsas que ya tienes, ¡estupendo! Si no son iguales, así le das alegría a tu equipaje! seguro que es un resultado muy colorido jejeje 😉 :*

      Responder
  2. ¡Y a mi que tanto me gusta viajar! Este set parece que va perfecto conmigo, ya que me suele pasar eso de no encontrar lo necesario en la mochila en los momentos de apuro y lo que suelo hacer es tener las cosas importantes en mano con el riesgo de que se me caigan. Me parece muy útil la variedad de tamaños y características que presentan. Me pareció interesante que algunas presenten rejillas y otras no, lo cual es necesario de acuerdo a la variedad de cosas que uno lleva en la mochila.
    ¡Gracias por la entrada, realmente estoy pensando en comprar estos organizadores!
    ¡Un saludo!

    Responder
    • Hola Krozas! Qué bien que te haya resultado interesante! 😀 La verdad es que es muy práctico; y lo de las rejillas resulta muy útil sobre todos los primeros días del viaje donde a lo mejor una no se acuerda de dónde metio cada cosa jeje. Si los compras espero que te sean muy útiles! un besote! :*

      Responder
  3. wow tu entrada me ha salvado, realmente sufro mucho al empacar, definitivamente me daré una vuelta y buscaré cual me quede mejor para mi maleta de siempre, gracias por el post esta es una gran recomendación para cualquiera especialmente a alguien desorganizado como yo XD

    Responder
  4. Hola, la verdad que no conocía este tipo de compartimentos, reconozco que no soy muy trastera a la hora de llevar, muchas cosas soy más bien de llevar las cosas necesarias y justas pero me Encanta y me gusta la idea porque creo que podemos sacarle más partido a nuestra maleta

    Responder
    • ¡Hola Mónica! Ay, pues eso es lo mejor. Si eres capaz de organizarte bien con poco, ¡estupendo! 😀 Si, viene muy bien para aprovechar el espacio al máximo sin crear desorden 🙂

      Responder
  5. Hola. Desde luego que los organizadores de viajes son el mejor invento y nos ahorran muchísimo espacio pero sobre todo nos ayudan a organizarlo todo a la perfección. Tengo algunos organizadores como los que muestras y estoy encantada. En mi último viaje me fueron de maravilla. Saludos.

    Responder
  6. Casualmente estoy de viaje y que enredo se me hizo encontrar las cosas por la falta de un organizador, y me parece super práctico ese organizador ya dentro de poco viajo de regreso a casa y trataré de conseguirme uno así para evitarme esos enredos jejeje gracias por la recomendación que como siempre son de gran ayuda.

    Responder
  7. Hola guapa, gracias por compartir el organizador de viaje, la verdad es que viene genial porque de este modo cuando abres la maleta sabes donde está cada cosa que necesitas en lugar de buscar y rebuscar. Un abrazo

    Responder
    • ¡Hola Agustina! Me alegra que te haya resultado útil jeje. Toda la razón, mucho más cómodo si todo se mantiene en su sitio dentro de la maleta o la mochila 😀

      Responder
  8. Qué buenas ideas nos das en este post. La verdad que me haría falta un organizador de estos porque soy un desastre a la hora de hacer la maleta, para que quepa todo lo meto a mogollón y luego me vuelvo loca buscando cosas. Y por el precio que dices que te ha costado ese de Amazón ,merece la pena probarlo

    Responder
    • ¡Hola! jajaja conozco esa estrategia de meter las cosas a mogollón jajaja ;p. Para mí fue todo un descubrimiento, sobre todo a la hora de utilizarlo con mochilas, que me cuesta más mantener el orden que en la maleta. Me alegra que te haya parecido una buena idea! :*

      Responder
    • ¡Hola Amalia! Ufff, suele pasar. La culpa la tienen generalmente los por si… «por si llueve», «por si salgo a cenar por ahí», «por si voy a la playa»… jajaja al final con tanto «por si» nos llevamos la casa a cuestas xD. A lo mejor los compartimentos te pueden servir también para conseguir lo justo y necesario a tus viajes; lo que no quepa en ellos ¡se queda en casa! ;p

      Responder
  9. Hola! yo soy una persona bastante desordenada. he intentado utilizar organizadores de mochila pero ha sido peor: me han ocupado mas lugar que con solo poner las cosas sueltas y desordenadas en la mochila. saludos!

    Responder
  10. Hola guapa! Es genial que hayas encontrado tu organizador de equipaje y que hayas quedado contenta yo lo uso de hace tiempo porque es lo más cómodo para tener las cosas en orden y separadas así para cuando necesitas sacar algo en concreto saber dónde está y no removerlo todo, así se separa más fácil, lo interior, la cosmética, las camisetas etc… Me parece muy útil y que sea impermeable es un factor importante también, bss

    Responder
    • ¡Hola! Si, todo un descubrimiento para mí! jejeje Totalmente de acuerdo, para mí lo mejor que me aportan es eso, comodidad y más facilidad para mantenerlo todo en orden. ¡Sí! Yo los compré impermeables porque por un lado en muchos viajes que realizo con mochila ésta va en lo alto del transporte, fuera, expuesto a la lluvia y tal; y también para cuando hago caminatas largas con la mochila por lo mismo, por si me pilla la lluvia. Así que pensé que de esa forma pues protegía un poquito más lo que metiera en cada compartimento 😀

      Responder
  11. Hola Zeneida!!! Estuve estos días apurada y no pude escribir… pero qiería decirte que estoy embarcando en mi próximo viaje y en mi maleta está el organizador de viajes que recomendaste!! Esataba empezando a planear maleta cuando leí tu post y no lo pensé ni comparé! Solo cambié el color y sí, ojalá llevases comisión por la venta! un abrazo!!!

    Responder
    • Hola Sara!!! Qué bien!! Me alegra mucho que te haya gustado la idea de llevar la mochila en compartimentos :D.

      Como conté en el post a mí me encantó. Ya me contarás que tal te va ti!

      Muchísimas gracias! Lo comprobaré a ver si se contabilizó ;). Y que tengas muy muy buen viaje! Ya sabes que te sigo de cerca ;). Un fuerte abrazo 😀

      Responder
      • Gracias guapa!!! Ahora me voy de viaje por trabajo, no será aventura pero espero que experiencia. Yo sí seguí el tuyo de Cuba! Que ganas! Cuando me decida a ir ya te preguntaré! Un beso!!!!!!

        Responder
        • Ah bueno, pero como dices, seguro que aunque sea por trabajo será una experiencia más para el currículum viajero! 😉 Que alegría que te haya gustado! Aun tengo muchas cosas en el tintero por contar de Cuba, a ver si poco a poco las voy subiendo. Claro! Aquí me tienes para lo que necesites :D. Un besote!

          Responder

Deja un comentario