Sídney Australia

El transporte público en Sídney: opciones para moverte por la ciudad

Sídney es una ciudad inmensa, en la que, en muchas ocasiones, para moverte de un punto a otro, tendrás que recurrir necesariamente a algún medio de transporte.

La buena noticia es que también es una ciudad muy bien preparada, por lo que las opciones de transporte público en Sídney son variadas, efectivas y cómodas. ¿Las vemos juntos?

Opciones de transporte público en Sídney

Antes de hablar de los diferentes transportes públicos que podemos utilizar en Sídney, es indispensable mencionar la Opal Card, una tarjeta de prepago que ya ha sustituido casi al 100% al tradicional ticket de autobús.

Con la tarjeta Opal es posible moverse por toda la ciudad y alrededores en cualquier medio de transporte público: autobuses, ferries, trenes y light rail.

Existe una versión de esta tarjeta para un único viaje, llamada Opal single trip ticket, pero el trayecto sale bastante más caro.

Por tanto, si vas a efectuar más de un viaje en transporte público en Sídney te conviene adquirir una tarjeta Opal estándar, que además ofrece diferentes beneficios, como, por ejemplo, desplazarte todo el día los domingos por 2.50 $.

Transporte público en Sídney Opal Card

La Opal Card en sí es gratuita. El funcionamiento consiste en que se recarga la tarjeta (con un mínimo de 10 dólares australianos) y luego se nos irán descontando los viajes que realicemos.

Con este sistema el precio no va por trayecto o ruta definida, que es a lo que estamos acostumbrados en España, sino que se aplica por kilometraje. Así, si recorremos en autobús entre 0 y 3 kilómetros, se nos descontarán de la tarjeta 2.10 $; si realizamos un viaje de entre 3-8 km, pagaremos 3.50$; y así sucesivamente.

En cualquier caso, no te preocupes. Parece más complicado de lo que realmente es y, como la necesitarás para moverte en cualquiera de los transportes públicos de Sídney de los que vamos a hablar a continuación, seguro que te acostumbras muy pronto a utilizarla.

AUTOBÚS

La red de autobuses urbanos de Sídney ofrece un fantástico servicio que recorre toda la ciudad. Las diferentes líneas funcionan con una frecuencia muy alta, por lo que uno no pierde demasiado tiempo esperando por un bus determinado.

Concretamente, el Metrobus de Sídney, que es como se llama la red de buses urbanos, cuenta con 13 líneas que funcionan todos los días de la semana, todas ellas con una frecuencia de paso de aproximadamente cada 10 minutos (unos 20 durante el fin de semana).

Los autobuses urbanos comienzan a funcionar a las 4:30 am hasta las 12 de la noche. Entre esa franja horaria sin Metrobus funciona un servicio de autobuses nocturnos, los NightRide buses, que pasan con menor frecuencia.

A priori puede parecer complicado, pero una vez allí, verás que es bastante sencillo moverse por la ciudad en bus y cogerle el truquillo a la red de autobuses.

En cuanto al precio, como comentaba más arriba dependerá de la distancia recorrida. A continuación tienes una tabla donde podrás ver las tarifas para cada rango de kilometraje:

Distancia recorrida

Precio en dólares con la Opal Card

0 - 3 km

2.10

3 - 8 km

3.50

+8 km

4.50

TREN

Prácticamente todas las líneas de la red de trenes en Sídney funcionan desde las 4 de la mañana hasta la media noche.

Los trenes pueden ser prácticos para desplazarse hasta los alrededores de la ciudad, sin embargo, para moverte por el centro sin duda lo más cómodo es el autobús urbano.

Un dato importante a tener en cuenta si vamos a movernos por la ciudad en tren es que, en Sídney, el precio del tren varía en función de la hora. Concretamente, la tarifa es más cara en hora punta que a otras horas del día.

Si viajamos fuera de la hora punta se aplica un 30% de descuento en el precio del trayecto (algo que, por cierto, también se aplica si nos movemos en tren durante los días festivos y el fin de semana).

Se consideran “hora punta” (peak times en inglés) dos franjas horarias de lunes a viernes: de 7 am a 9 am, y de 4 pm a 6:30 pm.

Al igual que en el caso anterior, el coste del viaje se calcula en función de la distancia recorrida. Para un trayecto corto en Sídney y alrededores, de entre 0 y 10 kilómetro, toca pagar algo más de 3 dólares.

Si quieres saber de antemano cuanto te va a costar un recorrido concreto, puedes utilizar esta calculadora de tarifas específica para los trenes de Sídney, aunque más abajo te dejo una tabla orientativa de precios.

Además de para moverse por la ciudad, los trenes serán una gran opción, si no hemos alquilado ningún coche, para visitar ciudades cercanas como Newcastle. En ese caso, tendremos que recurrir a la red de trenes de NSW TrainLink, que es el servicio “Intercity”.

Al igual que en los trenes que recorren la ciudad, en los trenes intercity también se aplica un 30% de descuento al precio del trayecto si viajamos fuera de las horas puntas. En este caso los peak times a evitar vuelven a ser entre semana (de lunes a viernes) entre las 6 am – 8 am, y entre las 4 pm y las 6:30 pm.

A continuación, puedes ver la tabla de tarifas en función de la distancia para el servicio de trenes de Sídney:

Distancia recorrida

Precio en dólares con la Opal Card*

0 - 10 km

3.38 (2.36)

10 - 20 km

4.20 (2.94)

20 - 35 km

4.82 (3.37)

35 - 65 km

6.46 (4.52)

+65 km

8.30 (5.81)

*Entre paréntesis se especifican los precios off-peak, es decir, fuera de los rangos de hora punta mencionados anteriormente.

LIGHT RAIL

El Light rail, que es el servicio de tranvías de Sídney, conecta dos zonas del centro de la ciudad.

La zona 1 comprende Central Station, Capitol Square, Paddy’s Market, Exhibition Centre y Convention; y la zona 2 abarca Pyrmont Bay, The Star, John Street Square, Sydney Fish Market, Wentworth Park, Glebe, Jubilee Park, Rozelle Bay y Lilyfeld.

Desde el inicio de la zona 1 (que sería Central Station) hasta la última parada de la zona 2 (Lilyfield) se tarda aproximadamente 25 minutos.

El tranvía sale cada 15 minutos desde Central Station, y funcionan desde las 6 de la mañana hasta las 11 de la noche de lunes a jueves. Los viernes y sábados el servicio comienza a la misma hora, pero se alarga hasta las 12 de la noche.

Además, hay un servicio especial 24 horas de Light rail que conecta Central Station y la parada The Star. Durante la franja horaria normal este tranvía también sale cada 15 minutos, pero entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana la frecuencia es de cada 30 minutos.

Los precios del tranvía, al tener un recorrido más reducido, se dividen en tan solo dos rangos de precios (iguales a los recorridos respectivos en autobús):

Distancia recorrida

Precio en dólares con la Opal Card

0 - 3 km

2.10

3 - 8 km

3.50

FERRI

El servicio de ferris de Sídney recorre el famoso puerto de la ciudad y lo conecta con el resto de zonas que circundan el Sydney Harbour.

El punto de salida principal es la terminal de Circular Quay. Desde ahí se puede llegar al Taronga Zoo y otras áreas de los suburbios de la ciudad.

Estas son las tarifas para los desplazamientos en ferri:

Distancia recorrida

Precio en dólares con la Opal Card

0 - 9 km

5.74

+9 km

7.18

Transporte público en Sídney ferries

Utiliza el Trip Planner para organizar tu recorrido en transporte público en Sídney

La web de transportes de Sídney pone a nuestra disposición un Trip Planner súper útil y muy fácil de usar.

Basta con poner el punto de partida y el destino al que quieres llegar y el planificador te devolverá las posibles rutas con información muy práctica y completa.

En el itinerario se especifica si tienes que andar, cuánto y por dónde; qué transporte/s debes coger, incluyendo varios si necesitas realizar trasbordo o si te toca combinar autobús y ferri, por ejemplo.

El Trip Planner también te especifica el coste del viaje, lo cual es muy útil para saber si te toca recargar tu Opal Card, por ejemplo.

Por supuesto, también te indica los distintos horarios de salida y la duración total del trayecto.

Vamos, que es la herramienta perfecta para organizar tus visitas por Sídney, así que te recomiendo echarle un vistazo.

Otros medios de transporte para moverte por Sídney

Uber

Uber funciona muy bien en Sídney, por lo que es una buena opción para determinados trayectos.

No es tan caro como un taxi, es cómodo y puede sacarte de un apuro en algunas ocasiones. Además, tiene la ventaja de que puedes conocer gente del país y disfrutar de una charla agradable mientras realizas tu trayecto.

La única pega es que para utilizar la aplicación necesitarás conexión a internet, lo que en algunas ocasiones te limitará un poco si no cuentas con datos móviles. Aun así, como en Sídney abundan los restaurantes, bares y cafeterías con conexión WiFi te puede ser muy útil, así que te recomiendo que la descargues en tu móvil antes de comenzar tu viaje.

Taxi

Sinceramente, a menos que se tratase de una urgencia, yo que tú descartaría los taxis como opción de transporte.

Los taxis son caros y el tráfico en Sídney, como en casi cualquier gran ciudad, un poco desesperante.

Como has podido ver, Sídney cuenta con un excelente sistema de transporte público y con la Opal Card es muy fácil moverte de un lado a otro en cualquiera de ellos. Por tanto, te aseguro que no necesitarás los taxis para nada.

Coche

Puede que estés pensando en alquilar un coche para recorrer Australia por carretera, cosa que te recomiendo sin dudar. Sin embargo, moverse por Sídney en coche puede ser desesperante.

Como he mencionado, el elevado volumen de tráfico es un problema recurrente. Además, recuerda que allí se conduce por la izquierda, lo cual, en las tranquilas y solitarias carreteras que recorren el país o en ciudades tranquilas y con menos tráfico no es un problema; pero en el caos de una gran ciudad, si no estás acostumbrado, te puede poner de los nervios.

Por otro lado, existe otro gran problema: aparcar. Aparcar en Sídney, así como en otras ciudades grandes como Brisbane, es prácticamente imposible.

Tan imposible que la mejor opción para evitar disgustos, multas y vueltas y más vueltas buscando dónde aparcar, es recurrir a los parkings privados. Esto no sería un problema si no costasen un ojo de la cara…

Si pasas un día o dos en alguna de estas ciudades tira que va; pero si vas a estar muchos días te vas a gastar un dineral en aparcamiento.

Lo que hicimos nosotros

Nuestro recorrido por Australia comenzó en Cairns, por lo que Sídney era nuestra meta final. Por tanto, llegamos a hasta allí tan felices en nuestro coche.

Lo que hicimos para evitarnos quebraderos de cabeza fue que, tan pronto como llegamos a Sídney, devolvimos nuestro campervan de alquiler y pasamos 5 días en la ciudad sin preocuparnos por el coche, moviéndonos siempre en transporte público.

Te recomiendo que hagas lo mismo, tanto si Sídney es tu meta final como tu punto de partida. Mientras estés en esta ciudad olvídate del coche, y alquílalo solo cuando vayas a moverte hacia otras zonas del país.

Quizás también te interesen estos artículos:

Si te gusta, ¡comparte!

2 comentarios en “El transporte público en Sídney: opciones para moverte por la ciudad”

    • ¡Hola Mauricio!
      Pues en transporte público tienes varias opciones. Por un lado tienes el Airport Link, que es un tren que conecta el aeropuerto con la ciudad de Sídney, entre otras, y que yo diría que es la opción más cómoda, aunque bastante más cara (14-18$). Como la ciudad está bastante próxima al aeropuerto, en tren se tarda menos de 15 minutos y el Airport Link sale cada 10 minutos aproximadamente.
      Por otro lado tienes el bus 400 que también conecta el aeropuerto con la ciudad y sale más económico, entre 2.40$ y 3.80$ según la terminal desde la que lo tomes. Con el bus 400 puedes ir hasta la estación de tren urbano y ya enlazar el viaje hasta el punto exacto de la ciudad que tengas que ir. Incluso combinando bus+tren urbano te saldrá más económico que el Airport Link, pero tardarás un poquito más.

      En definitiva, si vas con un presupuesto amplio y quieres ahorrar tiempo, puedes optar por el tren; si llevas un presupuesto más ajustado y no tienes prisa, yo te recomendaría el bus.

      Por supuesto tienes otras opciones como shuttles privados (ya sea minibus o un coche solo para ti), taxis e incluso utilizando Uber, pero te saldrá más carete. ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario