turismo de filipinas pinatubo

Turismo de Filipinas, un país que lo tiene todo

A pesar de haber formado parte de nuestro país en el pasado y, por tanto, tener una historia en común, durante mucho tiempo Filipinas ha sido un destino muy desconocido para los españoles.

Sin embargo, cada vez son más los viajeros que, desde España, se aventuran a descubrir este fantástico e increíble rincón del mundo.

Y aunque Filipinas es un país perfecto sea cual sea lugar de origen del viajero, para los españoles tiene algo especial, pues es posible identificar multitud de nexos con España en el idioma, la gastronomía e incluso en algunas costumbres.

Si bien el origen de esos nexos fueron las bárbaras hazañas de los colonizadores, hoy en día forman parte de la riqueza cultural de este precioso país.

Pero, como decía, Filipinas es un destino perfecto para cualquier viajero, sin importar su procedencia ni sus preferencias, pues ofrece a sus visitantes todo tipo de lugares y actividades; desde turismo de naturaleza hasta visitas culturales, pasando, por su puesto, por magníficas playas en las que disfrutar del sol y el mar.

Turismo de Filipinas: abundancia y diversidad en el país de las islas

Conformado por más de 7000 islas, el Turismo de Filipinas está estrechamente ligado al mar. No obstante, el país también cuenta con una preciosa naturaleza interior, una gastronomía muy interesante y sabrosa y una cultura que mezcla tradiciones propias y herencias de quienes pasaron por sus tierras en el pasado.

En definitiva, en este país nos encontramos con un cóctel que tiene todos los ingredientes de un destino completo y diverso.  

Gastronomía filipina

Antes de conocer el país había leído por ahí que la gastronomía filipina no era para tirar cohetes… después de visitarlo discrepo totalmente.

Filipinas cuenta con una gastronomía rica y variada, de la cual disfruté muchísimo. Es cierto que gran parte de sus platos son a base de carne, pero hay de todo y, como ocurre en todos lados, si escoges el sitio adecuado puedes disfrutar de comidas realmente sabrosas.

turismo de filipinas gastronomia

El lechón es uno de los platos más populares, pero también podemos encontrar platos más exóticos y menos conocidos para nosotros, como la carne de cocodrilo.

La vida rural y el ingrediente estrella, el arroz

El arroz no es solo un ingrediente fundamental de la gastronomía filipina, también es un elemento esencial en la economía de muchas familias, un medio de vida.

Su cultivo ha originado, además, uno de los enclaves estrella del turismo de Filipinas, las bonitas terrazas de arroz.

Las de Banaue concretamente son probablemente las terrazas de arroz más visitadas, pues nadie quiere perderse esta joya rural declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Banaue turismo de filipinas

Estas terrazas de arroz en Banaue fueron creadas un par de miles de años atrás por los indígenas de la zona, y hoy además de un medio de vida son uno de los atractivos turísticos principales del país.

La costa y el mar

Otra de las joyas del turismo de Filipinas es, sin duda, El Nido, un rincón paradisiaco que nadie quiere perderse y que ofrece paisajes inolvidables.

Rodeado de las numerosas islas idílicas que conforman el Archipiélago de Bacuit, con playas de ensueño y un mar de color turquesa de esos que enamoran, la zona de El Nido es perfecta para practicar snorkel y disfrutar de los “island hopping”; excursiones en barco que realizan recorridos de isla en isla para mostrar la belleza de ese archipiélago que salpica de islas esta parte de la costa de la isla de Palawan.

Qué hacer en el nido turismo filipinas

Un interior explosivo

Además de gastronomía, tradición, playas y fondos marinos exuberantes, Filipinas también cuenta con atractivos idóneos para los enamorados de los enclaves de interior, de la montaña.

Un ejemplo de ello es el Monte Pinatubo, un volcán activo que podemos encontrar en la isla de Luzón.

En el ascenso hacia el cráter de este volcán es posible disfrutar de paisajes impresionantes, que culminan con la preciosa estampa del Lago Pinatubo.

turismo de filipinas pinatubo

Este lago, que es el más profundo del país, se formó en el interior del cráter del volcán que le da nombre tras su última erupción en 1991.

De color azul turquesa, que a veces adquiere diferentes tonalidades, y rodeado por las elevaciones del propio cráter, esa preciosa imagen es la recompensa perfecta tras un trekking por el Monte Pinatubo.

El turismo de Filipinas es todavía más

Sí, porque las actividades y lugares de la sque hemos hablado son sólo un ejemplo de lo mucho que puede ofrecernos este país asiático.

el tiburón ballena turismo de filipinas

En sus infinitas islas también podemos disfrutar con la observación de fauna silvestre, tanto marina, como puede ser el tiburón ballena, como terrestre, por ejemplo, el tarsero filipino.

Además de snorkel, en Filipinas podemos practicar buceo, kytesurf y otras actividades acuáticas; así como disfrutar del senderismo o el trekking no solo en el Monte Pinatubo sino en muchas otras áreas del país.

La cultura tampoco está ausente, y podemos disfrutar de ella, por ejemplo, explorando el distrito amurallado de Manila, llamado Intramuros.

En definitiva, Filipinas lo tiene todo y te está esperando; ¿te animas a hacerle una visita?

Si te gusta, ¡comparte!

4 comentarios en “Turismo de Filipinas, un país que lo tiene todo”

    • ¡Hola Chanel! Sí, ¡seguro que te iba a encantar! Y yo la gastronomía de Filipinas la verdad que la disfruté mucho :D, así que si eres de probarlo todo también te gustará mucho jeje. Un abrazo y gracias por dejar tu comentario!

      Responder

Deja un comentario