Una de las actividades más aventureras y conocidas de Filipinas es nadar con un tiburón ballena.
Por eso, cuando empecé a planificar nuestro viaje, enseguida me topé con la opción de ver al Gigante gentil, como suelen llamar a este increíble animal, el pez más grande del mundo.
Uno de los puntos más famosos para ver a este fantástico animal se encuentra en Oslob, en la isla de Cebú.
Enseguida me entusiasmé y supe que, aunque me diera un poco de miedillo, quería vivir esa experiencia. Sin embargo, tan pronto como empecé a indagar más sobre el tema, me encontré con numerosas críticas negativas por parte de otros viajeros.
La mayoría de ellos denunciaba que en Oslob, aunque los tiburones ballena están libres en su medio natural, son atraídos de forma artificial. Los alimentan para conseguir que estos animales se agolpen y permanezcan el tiempo suficiente para que los turistas queden satisfechos, puedan hacer fotografías y, lo que es peor, para que también puedan tocarlo.
Además, la facilidad y seguridad de ver un tiburón ballena en Oslob hace que todo el mundo se suba al carro, por lo que muchos viajeros se quejan de que la actividad está masificada, con demasiados turistas y demasiados barcos en la zona de avistamiento.
Tras leer todas esas quejas, no me quedó otra que desechar la idea de nadar con un tiburón ballena. No quería ser partícipe de esa actividad porque, tomando parte en ella, sólo iba a incentivar que en el futuro se continúe haciendo, de la misma manera o incluso peor.
De hecho, eliminé Cebú del itinerario, que quedó limitado a Boracay y la isla de Palawan.
¿El tiburón ballena en Puerto Princesa? ¡Sí!

Tengo que confesar que, ya en Filipinas, hubo algún momento en el que me arrepentí un poquito de haber sacrificado la posibilidad de nadar con un tiburón ballena. En esos momentos de egoísmo viajero me lamentaba pensando que tal vez en Oslob no era tan exagerado como otros viajeros contaban. Afortunadamente, quitando esos bajoncillos de moral, seguía convencida de que no ir era lo mejor que uno podía hacer.
Antes de comenzar el viaje, busqué alternativas sostenibles, pero no fui capaz de encontrarlas. Quizás no busqué lo suficiente, o, tal vez, simplemente no había alternativas.
Quitando esos microsegundos de autorecriminación, estábamos disfrutando de nuestra estancia en Puerto Princesa. Allí caminamos más que Kung fu, y recorrer a pie la ciudad nos permitió descubrir muchos rincones.
Un día paseando por Rizal Avenue vimos una especie de agencia de viajes, pero parecía algo diferente al resto. En ese momento estaba cerrada, pero en su pequeño escaparate, en lugar de promocionar en Underground River por todas partes, promocionaba diferentes excursiones para el avistamiento de fauna marina.
Al día siguiente volvimos y llegó la gran sorpresa: ¡salían a ver tiburones ballena! Preguntamos en qué consistía la excursión, si los alimentaban y cuanta gente iría junta en el barco.
Nos explicaron que no los alimentaban y que eran animales totalmente salvajes, así que teníamos que ser conscientes de que, tal vez, no veríamos ninguno, en cuyo caso nos permitirían salir otro día para intentarlo de nuevo.
Eso me gustaba; eso es un viaje animal, y en eso consiste el avistamiento de fauna salvaje.
Solo salía un barco, nada de una inmensa flota de turistas junta. Que zarpase o no dependía del tiempo y de las probabilidades de toparse con un tiburón ballena. Esa semana solo saldrían dos veces, si todo iba bien. La siguiente semana solo zarparían un día, justo cuando nos íbamos de Filipinas.

Cruzamos los dedos para que no se nos escapase esta oportunidad. Tuvimos suerte, pudimos hacer la excursión y vimos dos majestuosos e increíbles ejemplares de tiburón ballena.
Si quieres conocer todos los detalles de esta experiencia animal única, échale un ojo al artículo donde recopilo toda la información sobre esta excursión (precio, agencia, etc.) y en el que podrás ver varios vídeos y fotos de la misma.
Hola, dentro de poco viajo a puerto princesa y me gustaría saber el nombre de la agencia con la que pudiste hacer el tour
Hola Coco! Qué bien! Seguro que lo disfrutas un montón :).
La agencia se llama Dolphin & Whales Travel & Tours. Al final de este otro artículo tienes los detalles de contacto de esa agencia: https://travelmesoftly.com/tiburones-ballena-puerto-princesa/
Si lo prefieres, también puedes echarle un vistazo a su página de Facebook: https://www.facebook.com/dolphinandwhales/
Es una experiencia increíble, espero que tengas suerte y puedas ver a estos gigantescos animales!
Un saludo y muchas gracias por pasarte por aquí! 🙂