playa de Papagayo turismo en Lanzarote

Por qué te recomendaría hacer turismo en Lanzarote

Siendo canaria, a menudo me piden recomendaciones sobre qué isla visitar o directamente me preguntan cuál es la mejor de las Islas Canarias.

Puede que la respuesta parezca simple, pero no lo es. No creo que haya una isla mejor que otra, porque todas son diferentes y cada una tiene un encanto particular.

Por eso, la mejor forma que tengo de contestar a quienes me preguntan es contándoles lo que pueden encontrar en cada una de las islas y, finalmente, darles mi opinión o contarles mis preferencias personales: que Lanzarote es, probablemente, mi isla preferida para hacer turismo.

¿Quieres saber por qué mola tanto hacer turismo en Lanzarote?

Lanzarote, una isla de contrastes, belleza peculiar y variedad de opciones

Timanfaya turismo en lanzarote

Sus contrastes

Creo que la primera vez que visité Lanzarote me impactaron los contrastes de sus paisajes. Ese terreno volcánico puro, casi marciano, interrumpido por casitas blancas con puertas y ventanas mayoritariamente verdes, me encanta.

Pero es que, además de piedra volcánica, Lanzarote alberga preciosas playas de arena blanca y aguas turquesas, limpias y transparentes, como, por ejemplo, la de Papagayo.

playa de Papagayo turismo en Lanzarote

Todo ello la convierte en una isla visualmente muy atractiva, que capta tremendamente la atención de quienes la visitan y que se graba en la memoria con facilidad. Dicho de otra forma, es difícil no asombrarse con los contrastes de Lanzarote y es fácil recordarlos para siempre.

Sus peculiaridades

Turismo en Lanzarote es sinónimo de sorpresas y descubrimientos. Y es que esta isla canaria alberga varios enclaves únicos como los Jameos del agua, el Parque Nacional de Timanfaya, el Charco de los Clicos o la Cueva de los Verdes.

Entre otras cosas, en los Jameos del Agua se puede contemplar una especie endémica de cangrejos ciegos, de pequeño tamaño y color blanco. Estos cangrejos son acuáticos y fotosensibles, y viven en el interior de una preciosa cueva que forma parte de este enclave. 

En el Parque Nacional de Timanfaya, además de disfrutar de preciosos paisajes, es posible conocer la naturaleza volcánica de la isla, por ejemplo, visitando el Islote de Hilario, donde el subsuelo tiene una temperatura de 140º C a solo 10 centímetros de profundidad, o contemplando los ruidosos géiseres artificiales.

El Charco de los Clicos, también llamado Charco Verde, es otro rincón peculiar de la isla de Lanzarote. Este charco o lago, separado del mar por una franja de arena negra como el azabache, tiene un intenso color verde debido a un alga que vive en él y al azufre que contiene. El contraste de ese precioso color verde con la arena negra y con algunas tonalidades amarillosas y rojizas en las elevaciones que la rodean es indescriptible. La estampa perfecta.

Turismo en Lanzarote Charco de los Clicos

Por último, he de destacar la Cueva de los Verdes, uno de los túneles volcánicos más extensos del mundo, que, además, esconde alguna sorpresa en su interior (y que por supuesto no desvelaré aquí para que puedas sorprenderte cuando la visites).

Sus asombrosos paisajes

Ya he mencionado que el Parque Nacional de Timanfaya y el Charco Verde, por ejemplo, nos regalan preciosos paisajes, pero no son los únicos que podemos encontrar en esta isla.

Uno de los paisajes que más me fascina de Lanzarote es el que se contempla desde El Mirador del Río. Desde este enclave se divisa la isla de La Graciosa en todo su esplendor que, junto a la porción de mar que la separa de Lanzarote, llamada “El Río”, nos regala una imagen impresionante.

Isla de La Graciosa turismo en lanzarote

Otro paisaje lanzaroteño que me parece espectacular es el de La Geria, donde se encuentran las características plantaciones de viña de Lanzarote. Totalmente simétricos, se observan multitud de hoyos redondeados y rodeados por un pequeño muro de piedra que albergan la vid en el centro, la cual crece directamente en lo que en Canarias se denomina picón (el lapilli, de origen volcánico).

La variedad de planes y actividades que ofrece el turismo en Lanzarote

Lanzarote cuenta con una variada oferta de planes y actividades al aire libre, tanto terrestres como marítimas, lo que la convierte en un destino fantástico para los amantes del turismo activo.

Algunos ejemplos de actividades y planes que se pueden realizar en la isla serían las rutas de senderismo, el surf, kitesurf, parasailing, buceo, visitar diferentes mercadillos de artesanías, museos, etc.

Por supuesto, disfrutar de la gastronomía es otra opción, muy recomendable además, para los que disfrutan conociendo nuevos lugares "con el paladar".

Como ves, a pesar de ser un destino tranquilo y relajado, en Lanzarote es difícil aburrirse, porque cada día puedes encontrar nuevos rincones por descubrir y múltiples cosas que hacer.

¿Te animas a visitar Lanzarote? ¿Ya conoces la isla? ¿Qué te pareció? ¿Cuál es tu rincón preferido?

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario