En el post sobre cómo descubrí Malta te contaba cómo fui una de las integrantes de las "avalanchas de estudiantes" que empezaron a llegar a la isla desde España con las famosas becas para estudiar inglés.
Esas becas podríamos decir que contribuyeron a que muchos descubrieran un fantástico destino no solo para aprender inglés o hacer turismo, sino para vivir una experiencia más a largo plazo o, simplemente, buscarse la vida, durante algún tiempo o indefinidamente, en un lugar diferente a su país de origen.
Y es que son muchos, no solo españoles sino de cualquier nacionalidad, los que se mudan a vivir y trabajar en Malta, una experiencia que enriquece no solo profesionalmente sino también personalmente (y ¿viajeramente?... como me gusta inventar palabros, ¿eh?).
Si eres de los que disfrutan o necesitan intercalar periodos de trabajo en sus viajes, así como si te estás planteando vivir la experiencia de trabajar una temporadita en el extranjero, creo que lo que viene a continuación te puede interesar.
Vivir y trabajar en Malta, otra forma de conocer la isla

Hay viajes muy breves, tipo escapadas de fin de semana; viajes cortos, largos y muy largos; y cada uno nos puede ofrecer una visión diferente de un mismo destino.
Y, aunque ninguno de esos viajes es mejor que otro, porque cada opción tiene sus pros y sus contras, lo cierto es que los viajes o estancias por periodos largos nos permiten profundizar mucho más en el destino, tanto en lo referente a su oferta turística como en relación a la cultura del país en cuestión.
No obstante, pasar una larga temporada en un mismo lugar, así como sucede con viajes que duran meses o años, suele acarrear gastos más importantes que las estancias más cortas, tanto por la duración del propio viaje como por las necesidades implícitas cuando hacemos vida diaria en cualquier sitio.
Por ello, muchos viajeros optan por intercalar en su viaje algún periodo de trabajo que le permita "rellenar los bolsillos" antes de continuar su camino o para poder explorar más a fondo el lugar en el que se encuentran.
Ya sea porque estás viajando por la zona o porque quieras experimentar eso de pasar una temporada en el extranjero, vivir en Malta es una buena opción por varios motivos.

Rincones de Malta
Para empezar, encontrar trabajo en la isla es relativamente sencillo, ya que los niveles de paro son bastante asequibles (muy por debajo del paro en España).
Además, el país recibe un número importante de turistas cada año, lo que hace que se necesite mano de obra para cubrir trabajos de temporada, relacionados con el sector turístico.
Por otro lado, además del maltés, el inglés es idioma oficial en el país, lo que abre muchísimas puertas a cualquiera que quiera trabajar en Malta y domine el idioma.
Para quienes busquen combinar trabajo y viajes durante su estancia en la isla, tanto por su ubicación como por el hecho de ser un lugar turístico, es posible disfrutar de numerosas conexiones a buen precio para visitar otros países, tanto "de los alrededores" como más lejanos.
No es complicado encontrar vuelos bastante económicos a Italia, Grecia, Chipre, Serbia o Macedonia, por ejemplo; pero es que también se puede visitar, por ejemplo, Sicilia en barco, ya que dada su proximidad es un sitio perfecto para una escapadita durante una estancia en Malta.
Vivir una temporadita en el extranjero
No quería dejar de destacar que vivir en el extranjero es una experiencia muy enriquecedora.
Me atrevería a decir que la mayor parte de los grandes viajeros, esos que pasan meses seguidos viajando, dando la vuelta al mundo o escapándose cada vez que pueden, han vivido y trabajado, aunque sea una pequeña temporada, en un país que no es el suyo.
Y es que, además del aspecto profesional, tal y como decía, es una gran estrategia tanto para viajar más como para impregnarse a fondo de un destino determinado.
Yo he vivido y trabajado en Dinamarca y Alemania, y ambas experiencias me resultaron muy satisfactorias y me permitieron conocer bastante a fondo los dos países. Desde luego, no descarto la opción de volver a pasar alguna que otra temporadita trabajando en algún país que no sea España.
Y tú, ¿has vivido y trabajado en el extranjero? ¿Te plantearías trabajar en Malta? ¿Cuál es el destino en el que te gustaría pasar una buena temporada viajando y trabajando? ¡Exprésate en los comentarios!
Hola! Justo estoy por viajar a Malta para un trabajo de verano, leo en tu texto que lograste conseguir vuelos bastante baratos a otros países y estoy muy interesada en viajar durante mi estancia allá, podrías recomendarme los sitios web, aplicaciones o lugares en donde comseguiste los tickets de vuelo? Muchas gracias!
¡Hola Maripaz! Te recomiendo utilizar Skyscanner, que resulta muy cómodo para ver destinos en general. Si no tienes ninguna preferencia, sino que simplemente quieres aprovechar tu estancia en Malta para visitar los destinos que te salgan más económicos durante esos períodos en los que puedas escaparte, puedes utilizar la opción «Cualquier lugar»; simplemente sería poner en el buscador «Desde: Malta» y al clicar en el campo donde pones el destino, sin escribir nada, pinchar en la opción que se despliega y que pone algo así como «¿No te decides? Haz clic aquí para buscar en Cualquier lugar». Con esa opción el buscador te enseñará todos los destinos, empezando por los más económicos, disponibles para las fechas que hayas indicado volando desde Malta :). Yo lo uso mucho y me resulta muy práctico, espero que a tí también te sea útil. Para cualquier cosita no dudes en escribirme. ¡Un abrazo!