Hay destinos en los que no solo es posible, sino que llega a ser conveniente, prescindir de coche y optar por el transporte público u otro tipo de transportes locales.
Sin embargo, alquilar un coche en Islandia es muy recomendable, y hasta imprescindible si quieres recorrer y explorar la isla a fondo y a tu aire.
Y es que, además de la libertad que da disponer de un coche en cualquier destino, en Islandia es la única manera de llegar a muchos de esos recovecos impresionantes que abundan en el país o de escaparte a ver auroras cuando de repente ves que hay actividad y condiciones meteorológicas ideales para verlas.
¿Todavía dudas? Pues sigue leyendo para conocer los motivos por los que deberías alquilar un coche durante tu viaje a esta impresionante isla.
¿Por qué alquilar un coche en Islandia?

Aunque es posible encontrar excursiones a todos los rincones famosos de la isla, como el Círculo Dorado o la cascada de Seljalandsfoss, por ejemplo, hay varios factores que hacen que alquilar un coche en Islandia sea muy conveniente.
Como es lógico no hay excursiones a todos y cada uno de los enclaves interesantes de Islandia y para aquellos lugares que sí hay excursiones éstas no siempre son salidas de ida y vuelta en un mismo día desde Reikiavik, ya que las distancias son demasiado largas.
Es decir, que en esos casos tienes que desplazarte inevitablemente y por tu cuenta porque las excursiones salen desde otras ciudades o pueblos, más próximos al punto de interés; u optar, cuando existe la posibilidad, por contratar una excursión de varios días, algo que puede estar genial pero que sale bastante caro.
Por tanto, no contar con un vehículo es un factor limitante bastante importante para aquellos que quieran recorrer la isla al completo (y que dispongan de un presupuesto limitado, claro).
Por el contrario, disponer de coche te permitirá trazar una ruta o recorrido para tu viaje sin necesidad de establecer tu campamento base permanentemente en Reikiavik y podrás visitar lugares lejanos (respecto a la capital) sin problema, sin perder tiempo innecesariamente en desplazamientos.
Con un coche alquilado, además, podrás ir parando a lo largo del trayecto, descubriendo muchísimos lugares más que de los que conocerías en una excursión en autobús, por ejemplo.


Recorriendo el sur de Islandia en coche nos topamos con las columnas basálticas de Dverghamrar; un lugar precioso que no hubiesemos descubierto de no haber ido a nuestro aire y con vehículo propio para poder parar cada vez que queríamos.
Sobra decir que alquilar un coche en Islandia te dará una independencia total. Podrás dedicar todo el tiempo que desees a cada lugar que visites, sin prisas y sin depender de un grupo que tal vez no funciona a tu ritmo.
Por otro lado, disponer de tu propio medio de transporte es casi la única forma de darle esquinazo a las masas. Islandia está de moda y algunos enclaves concretos son visitados por cientos o miles de turistas a diario.
La inmensa mayoría de tours organizados que visitan esos lugares más famosos se concentran en una misma franja horaria. Al alquilar un coche en Islandia podrás ir contracorriente, llegando más temprano, una vez que todas las excursiones han acabado su ruta o aprovechando las horas en las que suelen parar a comer y esas cosas; y disfrutar así de esos lugares con mucha menos gente a tu alrededor e incluso en solitario.

También cabe destacar que Islandia es un país tremendamente fotogénico. Así que si te gusta la fotografía querrás disfrutar de cada lugar al máximo y tomarte tu tiempo para plasmar la belleza del país en tus imágenes.
Aunque los tours pueden estar bien, cualquier amante de la fotografía que haya participado en uno sabe que muchas veces se hace complicado disfrutar de esa afición cuando a uno le meten prisa, si no tiene la suficiente libertad o independencia para moverse de sitio hasta encontrar el ángulo adecuado, si busca experimentar con largas exposiciones o si simplemente quiere concentrarse y capturar una imagen bonita pero depende de un grupo enorme y su dinámica.
Así que, si tu idea es disfrutar de tu afición por la fotografía durante tu viaje, te aconsejo especialmente que optes por alquilar un coche en Islandia.
¿Dónde alquilar un coche en Islandia?
Alquilar un coche en Islandia no es precisamente barato, sobre todo en temporada alta, pero merece la pena y, si quieres visitar muchos sitios, al final sale más a cuenta que contratar muchas excursiones.

Si quieres abaratar costes en lo que al alquiler del coche se refiere puedes optar por conocer el país en temporada baja, periodo en el que además hay menos turistas y también mejores precios en otros servicios como el alojamiento; y/o viajar en grupo, por ejemplo, con amigos, para compartir los gastos derivados de contar con un vehículo durante todo el viaje.
En Islandia hay numerosas compañías de alquiler de coches, autocaravanas y campervans.
Puedes comparar las diferentes opciones disponibles para las fechas de tu viaje utilizando algún comparador de coches de alquiler, tipo Rentalcars.com; echándole un vistazo a las empresas de alquiler que haya en el aeropuerto al que planeas llegar (por ejemplo, estas son las que tienen oficina en el aeropuerto de Keflavik), o leyendo experiencias de otros viajeros que ya hayan estado y alquilado un coche en Islandia.
Personalmente opté por alquilar el coche con la empresa Lagoon Rental Car, y la verdad es que quedé muy contenta, tanto con el servicio como con el coche en sí mismo.
No tienen oficina en el aeropuerto de Keflavik, que fue al que yo llegué, pero te recogen sin coste adicional en el mismo aeropuerto y te acercan hasta su oficina, que está a unos 5 minutillos en coche, para recoger el vehículo que hayas alquilado. En el momento de la devolución del coche lo mismo, una vez lo entregas te llevan gratuitamente hasta el aeropuerto.
Hay varias empresas que funcionan así, por eso te recomendaba utilizar el comparador de coches de alquiler o explorar qué compañías han utilizado otros viajeros previamente, para conocer todas las opciones, pues no todas aparecen en la web del aeropuerto pero tienen su oficina y punto de recogida en los alrededores de éste.
¿Te gusta Travel me Softly? ¿Quieres contribuir al mantenimiento
de este blog y seguir disfrutando de todo su contenido?
Entonces puedes utilizar alguno de los siguientes enlaces para realizar tus reservas de alojamiento, seguro de viajes, excursiones o para equiparte antes de tu aventura.
Son enlaces de afiliado. Esto significa que tu pagas exactamente lo mismo que cuesta el servicio o producto (¡ni un céntimo de más!) o incluso menos en el caso de los que cuentan con un descuento para los lectores de este blog; pero yo me llevo una pequeña comisión que puedo destinar a cubrir los gastos del blog y su mantenimiento.
¡¡Mil gracias por aportar tu granito de arena!!
- Para encontrar tu alojamiento ideal:
-> con Booking
-> con HotelsCombined - Para viajar seguro y protegido:
-> con IATI Seguros (¡tendrás un 5% de descuento en tu seguro de viaje!)
-> con World Nomads - Si necesitas comprar algo a través de Amazon para tu próximo viaje
- Si te interesa reservar alguna excursión con Civitatis
- Para buscar actividades y tours en numerosos destinos: Kolaboo
No conozco todavía Islandia, aunque tengo muchas ganas de visitarlo por todos los paisajes que tiene y las auroras boreales son preciosas. Sabía que las distancias son muy larga su necesitas un coche para ir a tu aire y me apunto el sitio para ir a buscar el coche. Genial el post. Un beso enorme.
Muchísimas gracias Bárbara. Me alegra mucho que te haya gustado el post 😀 ¡Un besote!
Hola guapa, dios estas entradas me matan porque con una amiga vamos mirando siempre para ir a Islandia, cuando nos da la vena nos ponemos a buscar sitio donde dormir y vuelos y con estas entradas me sigue picando y mucho el gusanillo! las fotos que nos dejas son preciosas y me anoto todos los tips que nos has dejado, los tours que descarto por el coche y como no, intentaremos ir en temporada baja aunque claro, yo quiero ver las auroras boreales, en fin, que me das muchísima envidia!
¡Hola Resi! Nada, si tienen tantas ganas, ese viaje está a puntito de caramelo y seguro que cae pronto! jejeje. A partir de noviembre (incluso mediados de octubre) ya es temporada baja y temporada de auroras a la vez :). Así que sería una buena época. También después de navidades, allá por enero/principios de febrero podría ser buena opción para probar suerte con las auroras y economizar el viaje a la vez. ¡Gracias por pasarte por aquí! :*
Creo que islandia nunca fue un pais que se me paso la cabeza conocer pero con las fotos que he visto, sin duda ire algun dia y me alegra ya tener mi licencia de conducir, por que es mucho mas comodo ir a tu tiempo y no al de los demas, sin duda es un plus!
Besos
¡Hola Fabi! A mí me pasaba un poco lo mismo. No era uno de esos destinos que tenía en el punto de mira y, sin embargo, me fascinó. Súper recomendable! Un besote
A nosotros nos gusta mucho siempre que viajamos y podemos, solemos alquilar un coche o una moto para movernos, obviamente depende del lugar pero lo que dices, las excursiones haces todas las que quieras y además, lo de ir a tu ritmo es genial!
He leído varios reportajes sobre Islandia y, aunque no sea un país demasiado grande en comparación con otros, todos están de acuerdo: hay que alquilar un coche. Como lo único de allí son los paisajes, no te vas a quedar con las ganas porque no llegue un bus…Saludos.
Hola!!! que genial el post, la verdad es que por lo que nos cuentas es inevitable coger un coche, aun no tengo planteado ir a Islandia, pero creeme… me dieron muchas ganas jejeje es todo más cómodo la verdad, he estado en muchos lugares y hubiera agradecido tener carnet de conducir para alquilar un auto!!!! felicidades por tu post, me encantooo
¡Hola! muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado el post :D.
Bueno, estoy bastante lejos de poder ir a Islandia, pero la esperanza es lo último que se pierde, no?
De todas formas, alquiler un auto cuando vamos de viajes es fundamental para movernos a nuestro ritmo.
Nosotros cuando viajamos y podemos ir en auto propio la pasamos mejor. Pero irse más lejos hace que valga la pena alquilar. Principalmente porque te pueden mandar a cualquier lado. Jaja
Claro! Ya verás que en algún momento, tarde o temprano, te puedes escapar a conocer Islandia si te apetece :).
Hola nena, sin duda alguna, fue un gran viaje, coincido contigo en que a veces se conoce mucho mas, llendo de manera independiente que con tours, en lo personal, a mi me da miedo rentar carros, pues soy de la idea, que en lo ajeno se estrena la suerte, claro que hay seguros, pero como dices si vas entre amigos, los costos serán mucho menos y mas divertido, así que sin duda lo tendremos en cuento para futuros viajes.
Hola que informativo me ha parecido este post, de momento no tengo intenciones de viajar a Islandia, pero si es de agradecer toda la información que nos das para cuando te embarcas en un viaje así de completo se convierta en una experiencia única
¡Hola Mónica! Me alegra que te haya parecido informativo 😀 jeje. Muchas gracias por tu comentario!
Holaaaaaaaaa!
Alquilar te da libertad, porque puedes hacer lo que quieras y cuando quieras. Aunque yo lo dejo pasar, porque no tengo carnet. Eso sí, el lugar, Islandia, me tiene enamorada. Quiero ir!
Un besito, nos leemos^^
Hola!
Ojalá algún día pueda visitar Islandia la verdad es que es uno de los países que más ganas tengo de conocer. No ten idea de que era más conveniente alquilar un coche alli asi que, ya lo tengo presente para cuando quiera visitarlo.
ya veo que hay muchos lugares fotogenicos cosa que a mí me encanta. Muchas gracias por tu recomendación!
A ver, ya hace tiempo que no viajo por circunstancias que no vienen al caso pero eso de hacer viajes organizados no me va lo más mínimo, para nada. Prefiero hacerme yo misma los itinerarios y todo lo demás. En los últimos viajes incluso alquilé apartamento en vez de ir de hotel. Animo a todo el mundo a que lo haga de esta manera si realmente quiere ir a su bola. Dicho esto, tengo claro que si algún día voy a Islandia, alquilaré un coche por todos estos motivos, está claro.
Un beso.
Wao! Islandia que espectacular! Definitivamente alquilar un coche tiene sus ventajas, en especial si se va acompañado pero si se es una persona que le gusta conocer gente nueva las excursiones serian lo ideal.
Sin duda lo más conveniente es alquilar un coche si se está en Islandia, de paso permite disfrutar con más detenimiento los increíbles paisajes que hay en esa zona.
quiero ir a ver las auroras boreal pero me obligan ha hacer las vacaciones en agosto, cada año me quede con las ganas, tus consejos me vienen genial, algún puente o me guardaré un par de días e ire
es un destino que tengo pendiente, cada año digo que quiero ir a ver las auroras boreales pero resulta que por mi trabajo tengo que hacer las vacaciones en agosto y a no ser que sea un puente o algo parecido lo tengo un poco justo, pero aún así me vienen bien tus consejos ya que lo tengo en mente y un dia iré
Hola!
Yo, siempre que puedo alquilo coche porque me gusta más ir a mi aire y no depender. Eres más libre y puedes ir más a tu aire, aunque a veces puede dar lugar a que te pierdas.
Nunca he estado en Islandia, pero me has ayudado porque es un destino que me gustaría visitar y así ya tengo algo claro para el día que quiere ir.
Un beso
¡Hola!
Debo confesar que soy más de transporte público o de hacer largas rutas, pero hay sitios que o alquilas un coche o te pierdes muchos rincones impresionantes.
o he estado en Islandia, pero una amiga estuvo el año pasado con un grupo de amigos (me quedé sin ir porque no nos coincidieron las vacaciones grrr), y es lo primero que hicieron nada más aterrizas, alquilar un coche, lo que no sé si fue en la empresa Lagoon Rental Car, le preguntaré ya por curiosidad Jejeje.
Besotes
Yo siempre que pudiera alquilaría un coche por la experiencia que tu misma cuentas. Vas a tu aire, puedes ir a otras horas que no esté tan abarrotado el sitio, y puedes hacer las excursiones tan largas como quieras.
Quizás porque soy más espíritu libre y me gusta más ir a la mía, y sobre todo por lo que tu dices, por la fotografía.
¡Hola Ali! Sí, la verdad que en ese sentido contar con un medio de transporte propio es imbatible. A mí también me encanta ir a mi aire, sin prisas… es que se disfruta mucho del viaje así! jeje
Vaya si está de moda Islandia! solo este año ya tengo varios amigos que han estado de vacaciones. Pero mira leyendo tu post me hiciste recordar a una pareja de amigos que decidieron viajar con los padres de él y alquilaron una furgoneta. Pues son de los que tienen más fotos espectaculares y tienen pinta de haberlo disfrutado mucho más que no haber ido solo a las 4 excursiones preestablecidas.
Jajaja ¡ya ves! Es cierto que está de moda, pero no me extraña porque Islandia es preciosísima jeje. Totalmente, en un país así, tan fotogénico y con tantísimos paisajes espectaculares merece mucho la pena alquilar un coche y perderse al ritmo que nos pida el cuerpo 😉 ¡Muchas gracias por tu comentario!
¡Buenas!
Me encanta tu blog, me está sirviendo de gran ayuda para planear mi viaje a Islandia.
Iré en noviembre, durante 5 días, y estoy interesada en alquilar un coche, pero no sé qué tipo de coche sería el más conveniente. Por lo que estoy investigando, supongo que un 4×4 siempre es la mejor opción. ¿Descartarías por completo un coche estándar en esta época?
Gracias 🙂
¡Hola Inma! Me alegra muchísimo que te esté siendo útil el blog para planear tu viaje a Islandia. ¡Ya verás que pasada de destino! A mí me encantó y estoy deseando volver pronto :). Si no te vas a salir de las carreteras te puede servir un SUV, que también se suelen llamar utilitario deportivo, todocaminos o todoterreno ligero. Los alquileres de SUV son algo más caros que lo de los turismos pero más económicos que los 4×4 que, como te digo, si no te vas a meter por sitios demasiado chunguillos no te hará falta.
Yo me moví por allí, en el mes de noviembre también, con un SUV de esos y me fue genial. Los primeros días, que nos hizo muy buen tiempo, me medio arrepentí pensando que había gastado más innecesariamente, pero después me alegré mucho de haber optado por ese tipo de coche porque para ir, por ejemplo, al glaciar de Svinafellsjokull la carretera era bastante irregular: sin asfaltar, con pedruscos importantes y gravilla suelta, y con bastantes hoyos pequeños y algunos de ellos con una fina capa de hielo. Vi un coche estándar/turismo por esa carretera/camino y aunque pudieron recorrerla sin que ocurriera ninguna desgracia se notaba que lo estaban pasando mal al conducir por allí con ese coche.
Luego conforme avanzó la semana ya me daba hasta besos a mí misma por no haber sido rácana y haber optado por un turismo jajaja porque un día nos pilló una ventisca de nieve importante cuando ya era de noche y al día siguiente nos encontramos algo de hielo en algunos tramos y el SUV reaccionó súper bien. Así que sí, yo descartaría totalmente un coche estándar, sobre todo si no estás acostumbrada a conducir con esas condiciones (que es lo que me pasaba a mí, por ejemplo); pero que puedes optar por un SUV en vez de un 4×4 si no vas a ir por sitios demasiado complicados y te saldrá más económico.
Por último comentarte dos cosillas. Aunque en noviembre lo lógico sería que todos los coches en Islandia ya tengan puestas las ruedas de invierno, asegúrate y pregúntalo directamente en la oficina/empresa donde recojas/alquiles el coche para confirmar que tiene dichas ruedas. Cuando yo fui coincidió con un invierno algo tardío (en las fechas en las que llegué al país en Reikiavik y muchas zonas del sur todavía no había nevado en condiciones) y conocí a un par de viajeros que después de recoger el coche de alquiler se percataron de que no llevaban las ruedas de invierno puestas. Una semana después en Reikiavik cayó una nevada del copón durante varios días. Así que te aconsejo preguntarlo y comprobarlo en el momento de recoger el coche, y si por algún casual el coche que te iban a dar aún no tiene las ruedas de invierno que te las pongan o que te den otro coche que sí las lleve puestas, porque es súper importante para evitar tener cualquier accidente durante el invierno.
Otro detalle, menos importante pero también fundamental es ¡la rasqueta! jeje Lo mismo, justo en el cambio de estación muchas empresas de alquiler aún están preparando sus coches para el invierno y ya sea porque aún no los tienen equipados o por despiste puedes encontrarte con tu coche cubierto de nieve y ¡ups! no llevas rasqueta! jeje Así que antes de irte a explorar la isla con tu coche de alquiler pregúntale al personal o comprueba tú misma si hay una rasqueta en la guantera o en el maletero. Ya te digo que en caso de nevada gorda, sobre todo si se pasa nevando toda la noche, la vas a necesitar.
Espero que te sea de ayuda esta información. Cualquier cosilla más aquí estoy para lo que necesites. Un abrazo ¡y gracias por leerme!