aurora boreal en islandia

Imágenes de Islandia que harán que quieras visitar el país hoy mismo

imágenes de islandia

Islandia es un país para dejarse llevar, como si fluyésemos con la corriente de un río.

No hacen falta grandes planes ni momentos clave en los que hacer las cosas, porque en este país todo lugar y todo instante esconde cierto encanto.

Incluso si nos limitáramos a seguir la famosa Ring Road, la carretera circular que rodea esta isla al completo, sin desviarnos ni un solo milímetro, ya podríamos disfrutar de magníficos enclaves e inolvidables momentos.

conducir en islandia en invierno imágenes de islandia

La carretera Þjóðvegur 1, coloquialmente conocida como la Ring Road

Prácticamente desde el primer minuto en el que abandonamos la ciudad de Reikiavik empezaremos a encontrarnos con imágenes de Islandia que se grabarán a fuego en nuestra retina.

No importa que el día esté nublado y aparentemente tristón, que sea soleado o que haya caído una gran nevada; porque aquí los diferentes elementos del paisaje parecen ser capaces de amoldarse a todas las situaciones para nunca perder su belleza.

Dicho de otra forma, el tiempo en Islandia es parte del encanto, porque un mismo paisaje se transforma casi por completo con el clima, mostrando en cada caso un atractivo particular.

imágenes de islandia paisajes
imágenes de islandia

Paisajes de Islandia que nos encontramos al recorrer la Ring Road poco después de abandonar la ciudad de Reikiavik

Llanuras y montañas serán los elementos principales de los paisajes que contemplaremos; destaca sin embargo la escasez de árboles en el territorio islandés. 

Ahora bien, donde los hay, de nuevo, crean escenarios de esos que nos obligan a pararnos por un momento para admirarlos con la debida calma.

Uno de esos escasos paisajes arbolados lo encontramos junto al bonito lago Kerið, formado en el interior de un cráter volcánico.

imágenes de islandia arboleda
lago Kerið  imágenes de islandia
viaje islandia

El lago Kerið y su entorno

viaje por el sur de islandia geiser strokkur

El lago Kerið forma parte de la famosa ruta turística conocida como Golden Circle, el Círculo Dorado en español, aunque las dos estrellas principales de dicho recorrido son el valle Haukadalur, donde se encuentra el activo geiser Strokkur, y la inmensa catarata Gullfoss.

Gullfoss fotos de islandia

Además de la de Gullfoss, en Islandia podemos contemplar muchísimos otros saltos de agua. Los hay de todos los tipos posibles, cada uno con su belleza particular.

Skogafoss imágenes de islandia

Cascada de Skógafoss

Igual de diversos son los paisajes que nos encontramos en el país, incluso cuando, muchas veces, los elementos principales son los mismos, ya que, como se mencionaba, llanuras y montañas es lo que más abunda. Pero parece que en esta tierra no hay dos extensiones iguales.

imágenes vistas desde zona geysir
vistas desde columnas basalticas dverghamrar

Paisajes de Islandia

Así, nos encontramos campos de lava con aspecto desértico y marciano y otros, originados de la misma manera, que sin embargo han terminado transformándose en una superficie esponjosa digna de un cuento de fantasía.

Esa evolución que vemos en algunos campos de lava de Islandia se debe al musgo que poco a poco, y durante cientos de años, ha ido cubriendo el irregular rastro que la lava candente, hoy roca sólida, dejó en su día.

campo de grava imágenes de islandia
campo de lava imágenes de islandia

Dos extensiones con un mismo origen, volcánico, pero con apariencias muy diferentes

Puesto que Islandia es la tierra del fuego, además de campos de lava podemos contemplar muchos otros elementos originados por su convulsa actividad volcánica, como columnas basálticas que crean rincones misteriosos que durante siglos han alimentado el folclore y la mitología islandesa.

columnas basalticas dverghamrar imágenes de islandia
columnas basalticas dverghamrar foss a sidu fotos islandia

Columnas basálticas Dverghamrar

A las historias de elfos y otros seres mitológicos también ha contribuido notablemente la solitaria vida rural en un país escasamente poblado.

Solo hace falta contemplar las antiguas “turf houses” y sus construcciones asociadas, a veces a los pies de una montaña y otras incrustadas en la misma, para comprender que aquí las sombras forman siluetas, el viento puede convertirse en susurros y la imaginación puede crear lo inimaginable.

fotos de casas turf houses
imágenes de casas turf houses
imagenes de islandia caballo islandes

Las turf houses son antiguas construcciones islandesas, generalmente de paredes de piedra y tejados cubiertos de vegetación. Muchas de ellas eran viviendas, mientras que otras construcciones asociadas, construidas siguiendo el mismo patrón o no, estaban destinadas al ganado u otras labores de la vida en la granja. A la izquierda, un precioso caballo islandés, indispensable en la vida y la cultura del país.

imágenes de islandia klaustur escalinata

Pero en la actualidad no solo encontramos granjas apartadas, sino también algunos núcleos de población, todos diminutos y tranquilos, a excepción de la capital, en los que se disuelven los misterios mitológicos, pero no el encanto y la belleza natural de este país.

Un pueblo que nos ofrece espectaculares imágenes de Islandia es Kirkjubæjarklaustur, con tan solo 160 habitantes y una única calle principal de unos 100 metros.

Una población islandesa que, dada la complejidad de su nombre, muchas veces se denomina, por simplificar, "Klaustur". 

fotos de islandia en invierno
vista arboleda klaustur imágenes de islandia

Kirkjubæjarklaustur

Había mencionado que Islandia es la tierra del fuego, pero resulta que, por paradójico que suene, también es la tierra del hielo.

vistas solheimajokull imágenes de islandia

Glaciar de Sólheimajökull

Montañas nevadas y glaciares se alzan en el paisaje para romper la armonía de las llanuras, creando las numerosas cascadas y cataratas ya mencionadas y dando lugar a estampas únicas.

paisaje rumbo a klaustur montañas islandia

Estampas como la de un cuello de botella donde se agolpan icebergs de todos los tamaños que algún día llegarán a orillas del mar para formar parte de otro de esos paisajes de Islandia que quitan el aliento: la Diamond Beach; una playa con arena negra como el azabache decorada aleatoriamente con lo que acertadamente parecen diamantes en bruto.

puente icebergs acumulados imágenes de islandia
icebergs imágenes de islandia
diamond beach fotos islandia

Diamond Beach

Pero antes de convertirse en un trampantojo de una piedra preciosa, todo ese hielo lo encontramos en las montañas de Islandia, donde se transforma y adquiere diversas apariencias casi continuamente.

glaciar Vatnajökull imágenes de islandia

Apariencia del hielo superficial de Breiðamerkurjökull, una lengua del glaciar Vatnajökull

Apelmazado y duro como una roca avanza en forma de glaciar, creando en ocasiones cuevas de color azul y atmósfera mágica.

blue ice cave cuevas de hielo imágenes de islandia

Blue Ice Cave - Cueva de hielo azul en el glaciar Vatnajökull

holabrekka amanecer imágenes de islandia

Vista de una lengua glaciar del Vatnajökull al amanecer desde Hólabrekka

Pero las imágenes de Islandia que se nos graban en la retina para toda la vida no solo podemos observarlas durante el día. Es más, uno de los momentos más espectaculares que podemos vivir en este país únicamente tiene lugar cuando la oscuridad le ha ganado la batalla al día.

imágenes de islandia vik al anochecer
anochecer en vik islandia

Anochecer en Vík í Mýrdal; en la imagen inferior, con las formaciones rocosas de Reynisdrangar al fondo

Durante las noches de invierno en Islandia el sol apaga, pero no siempre desaparece la luz.

Las luces del norte convierten el oscuro cielo en un festival de colores que te aprieta el estómago y te encoge el corazón para luego dar paso, simplemente, a la fascinación. Es la el espectáculo de la aurora boreal que, aunque a menudo nos refiramos a ella en singular, en realidad, no hay dos iguales.

imágenes de islandia ielos de aurora
fotos de auroras boreales
imágenes de islandia aurora boreal
aurora boreal islandia
auroras boreales en islandia

Tonos verdes, azules, rosas y violetas bailan sobre nuestras cabezas, a veces de forma efímera y otras durante toda la noche; pero siempre causando el asombro de quien la contempla. Y es que Islandia en sí misma es asombrosa.

Si te gusta, ¡comparte!

79 comentarios en “Imágenes de Islandia que harán que quieras visitar el país hoy mismo”

  1. Muy bonitas fotografías es uno de los países que me gustaría conocer,así como su cultura,museos,teatros y su gente así como observar los lugares donde se dan las boreales y todos esos lugares de las fotos gracias y saludos

    Responder
  2. Tenías toda la razón: estas imágenes sí que me inspiraron a volver a Islandia. Estuve en verano y, claro está, el paisaje era muy diferente. La mayor diferencia… no vimos Auroras Boreales 😉 Y paisajes nevados… es simplemente una pasada. Por cierto, enhorabuena por las fotos, sobre todo, las del Diamond Beach, te han salido llenas de magia. Ahora voy a leer algún otro post que tienes de Islandia, porque me han surgido varias dudas sobre el viaje en esta época del año, con nieve.

    Responder
  3. Hola. ¡Que pasada de lugar! Muero de ganas por viajar a Islandia pero ahora que he visto estas fotos tengo muchísimas más ganas de ir. Es un lugar realmente maravilloso. Muchas gracias por compartirlo.

    Responder
  4. Hola! Islandia es un país hermosísimo no solo visualmente sino con respecto a sus políticas y su gente, No paro de escuchar comentarios positivos sobre la cultura que tienen y eso me genera muchas ganas de visitar este país. Tu post me alegró la tarde <3 un beso!

    Responder
    • ¡Hola Flor! Muy cierto, su belleza no se limita a sus paisajes 🙂 Islandia tiene una cultura muy interesante y su gente es encantadora 😀 Muchas gracias por tus palabras! Un besote!

      Responder
  5. Hola 🙂 solo con el título ya estaba deseando ver el post me llamaba tanto la atención y ya al verlo ni te cuento que paisajes más bonitos me encanta ojalá pudiera visitarlo algún día me he quedado con las ganas gracias por mostrarlo besos

    Responder
  6. Pues no se si soy yo o es en general la entrada, pero no pude ver todas las fotos, no importa las veces que cargara la pagina, nunca se mostraron bien, pero de las pocos que vi, pues que bien puesto el titulo, no hay foto que no te invite a querer conocer, vivir y respirar islandia, sin duda lo agregare a mi lista de paises que debo visitar!

    Besos

    Responder
    • ¡Hola Catt! Qué lástima. Lo he comprobado y aparentemente no hay problema con la carga de las imágenes, y otros lectores parecen verlas todas sin problemas. Espero que se te carguen todas si más adelante quieres verlas todas. Un besote!

      Responder
  7. No sabía que una carretera diera la vuelta a todo el país, así no hay pérdida jeje Las auroras boreales sí sabía que desde Islandia se veían genial así que lo que más me ha sorprendido han sido los icebergs en mitad del río. Esa estampa me ha cautivado, me los imaginaba mar adentro…saludos!

    Responder
    • Jajajaja pérdida ninguna; siguiendo la ring road tarde o temprano llegas a donde tengas que ir jeje. Hay unas carreteras que llaman F-roads que cruzan el centro de la isla, pero como es tan salvaje esa zona, inhabitada casi en su totalidad, que esas carreteras las cierran durante el invierno. A mí también me impresionaron esos icebergs! La cosa es que se desprenden del glaciar y van por ese río en dirección a la costa :). Un saludo!

      Responder
  8. Los paisajes de Islandia no dejan a nadie indiferente creo yo, las vistas nocturnas de la aurora boreal son de sueño, me pregutno porque hay poca población en este lugar? Será por el clima, parece que hiciera mucho frío, las turf houses son como sacadas de una película de fantasía, gracias por compartir con nosotros todas estas fotos que nos transportan virtualmente a Islandia.

    Responder
    • ¡Hola Rebeca! Buena reflexión, con lo impresionante que es y la poquita gente que vive en él, ¿verdad? Seguramente el clima tiene mucho que ver, porque aunque los paisajes nevados son preciosos, me imagino que ese clima tan salvaje complicará bastante el día a día de los islandeses; que no es lo mismo estar unos días de vacaciones con nieve y a bajo cero que todos los días y teniendo que hacer las tareas cotidianas jejeje. Muchas gracias por tu comentario! :*

      Responder
  9. Holaaaaaaa!
    Hace mucho tiempo que quería ir, más ahora con todo el hype que hay. Por ejemplo, mis primos este año han ido y me han pasado unas fotos… Madre mía.
    También, me entro las ganas debido a un libro que se llama Heima es hogar en islandés.
    Un besito, nos leemos^^

    Responder
    • ¡Hola Ana! Sí! Cada vez está más de moda viajar a Islandia, y sinceramente no me extraña porque es una auténtica maravilla :D. ¡Muchas gracias por la mención del libro! No lo conocía, así que le echaré un vistazo :D. Un besote!

      Responder
  10. Que pasada, nunca he contemplado Islandia como un país que visitar, no me preguntes por qué, pero desde luego tienes toda la razón del mundo que, después de ver tus imágenes, me trasladaría hoy mismo allí para disfrutar de esos parajes inigualables. Son espectaculares, que belleza.. y más cerca que otros países que sí estaba en mi lista y me quedan mucho peor.. muaksss

    Responder
    • ¡Hola Vanesa! Me alegra haberte acercado un poquito a Islandia. Creo que tal vez por su ubicación ha estado un poco fuera del panorama como destino, sin embargo cada vez hay más gente que se anima a visitarlo porque tiene muchísimo que ofrecer. Muchas gracias por pasarte por aquí. ¡Un besote!

      Responder
  11. Que sitio más bonito. Ya tenía ganas de ir a Islandia, pero ahora tengo aún más. Las imagenes que has puesto no podian ser más bonitas. Tienen unos colores que enamoran. Con lo que a mi me gusta el azul, el turquesa y verde. ¡ Quiero irme ya!
    Besos!!

    Responder
    • ¡Hola Lucero! Me alegra que te hayan gustado las imágenes de Islandia 😀 Pues ya sabes, ¡próximo destino, rumbo al norte! jejeje Un besote!

      Responder
  12. Wow, Wow, Wow!!!!! Islandia es uno de los sitios que muero de ganas por conocer por su cultura y sus hermosos paisajes y después de leerte y ver esas fotos MARAVILLOSAS ya me dan ganas de estar ahí.
    Gracias por compatir.
    Saludos 🙂

    Responder
  13. woooowwwww!!!! Islandia siempre ha estado en mi lista de países donde me gustaria viajar… Y viendo tus fotos, ¡Quiero ir ya!
    Qué sitio más mágico y maravilloso… Me encanta porque allí disfrutas de la naturaleza en mayusculas y puedes vivir espectaculos naturales increibles…

    Gracias por las fotos, has hecho que me enamore mas de este pais…

    Responder
  14. Wow que bellezas de fotos Zen ha capturado tu cámara fotográfica, sin embargo, de seguro las fotos no dicen ni la cuarta parte de la majestuosidad que es ver en presencia esos hermosos paisajes con tus propios ojos. La verdad es que tuviste un viaje grandioso y las fotos hablan por sí solas, que delicia, me alegro mucho por ti que hayas tenido esta experiencia.

    Responder
    • ¡Muchísimas gracias Eliana! Me alegra mucho que te hayan gustado 😀 Desde luego, en vivo y en directo todos esos lugares y experiencias son incluso mejor. La verdad que sí, salió todo genial y tuve la suerte de poder contemplar las auroras boreales en varias ocasiones. ¡No se puede pedir más! 😀 jeje. Un abrazo!

      Responder
  15. No podías poner mejor título para este post, definitivamente estas imágenes enamoran y cautivan un montón porque es lo que tiene Islandia y presentado de esta manera tan preciosa es que parece que fuera de postal y no un lugar real. Qué lindo, lo que más me ha gustado (que ha sido todo en realidad), pero lo que más, más, son las imágenes últimas con la aurora boreal, ese es mi sueño, estar por allí, aunque cuando pienso en el frío me da un poquitín de pereza, pero la verdad sea por ver esa belleza de la naturaleza y en un paisaje como Islandia tiene que ser una pasada 🙂

    Responder
    • ¡Hola Diana! Muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado el post y las imágenes 😀 Tengo que confesar que, aunque todo lo que vi del país me encantó, el poder ver la aurora boreal para mí también fue lo más top de todo! jeje Había estado algunos años antes en Laponia con la intención de verla pero no hubo suerte, así que me había quedado con muchas ganas. Jejeje sinceramente, durante la espera el frío puede ser un handicap, pero una vez la aurora boreal hace acto de aparición, una se queda tan embobada contemplándola que hasta se olvida del frío! jeje

      Responder
  16. Wow! Me acabo de enamorar, increíble, pero qué lugares tan preciosos, no sabría decirte que me gusta más, esa cueva de hielo azul, esa playa de diamantes… increíble de verdad, gracias por este Post, ya tengo otro sitio a donde ir!

    Responder
  17. Pues como dice el título, esas imágenes me dejaron con ganísimas de ir a Islandia. Yo creo que merece la pena porque es un lugar único y diferente a otros países de Europa. Quiero ir en invierno para poder ver las auroras boreales. Créeme que ya está anotado en mi libro de los futuros viajes.

    Responder
    • ¡Hola Luisa! genial! ese era el propósito, contagiar ese enamoramiento por Islandia jeje. Desde luego, merece mucho la pena, es un país fantástico. Espero que te guste tanto como a mí cuando lo visites y, por supuesto, que tengas la suerte de poder contemplar las auroras boreales 😀

      Responder
  18. Hola!

    ¡Fantástica entrada! ¡Espectaculares imágenes! ¡Qué ganas de ir (incluso con lo friolera que soy)! No sólo me has acercado desde la silla de casa a un lugar tan mágico con tus fotografías, sino que me has inspirado a visitar los mismos puntos para ver con mis propios ojos esos lugares, ¿los veré iguales? Seguro que el clima se encarga de no, ¡y eso es de lo más mágico! Siempre he tenido curiosidad por diferents mitologías, y la oportunidad de conocer una no solo desde textos, sino desde la propia tierra y construcciones que nutren sus historias promete ser una experiencia inigualable. ¡Destino marcado para cuando me pueda permitir el viaje!

    Un beso

    Responder
    • ¡Hola Mel! Jajaja yo soy de Canarias, así que te podrás imaginar la falta de costumbre que tengo en lo que al frío se refiere xD. Pero entre la emoción de descubrir lugares nuevos y la técnica de las capas de cebolla se nos olvida el frío casi al completo jejeje ;). Me alegra mucho que te hayan gustado las imágenes. Espero que puedas visitar Islandia pronto y que te cautive tanto como a mí. Paisajes preciosos y mucha mitología, que mencionas que te gusta, vas a tener a raudales! Un besote :*

      Responder
  19. Hola! Te cuento que el título de tu post ha dado en el clavo. Ahora quiero visitar el país hoy mismo. Qué ganas de irme para Islandia ya. Las fotos son hermosas. Parecen postales. Una de las cosas en mi bucket list es ver la aurora boreal. Debe ser tan impresionante. Gracias por compartir. Un abrazo!

    Responder
    • Hola Sheila! ¡Qué bien que el post haya conseguido meterte el gusanillo de querer conocer Islandia! jejeje Es un país increíble 😀 un abrazo!

      Responder
  20. Hola Zen!
    Qué decirte, tus fotos dejan sin palabras… Es una asignatura pendiente que espero visitar en el futuro cercano.
    Te felicito realmente por la calidad del artículo y especialmente de las fotos.
    Nunca imaginé que había tal diversidad de paisajes en el país del fuego y el hielo.
    Abrazo
    PD: Te mandé un mensaje por tu formulario de contacto 😉

    Responder
    • ¡Hola! Jo, muchas gracias! me alegra mucho que te hayan gustado 😀 Es una pasada la verdad, muy muy fotogénico, con paisajes increíbles por todas partes :D. Cuando lo visites seguro que te encantará :). Genial! Ahora mismo lo compruebo y te escribo de vuelta 😉 Un fuerte abrazo!

      Responder
  21. Solo con el titulo mi cabeza se ha llenado de muchas ilusiones, ver las fotos me han hecho viajar sin mover mi cuerpo. Las imágenes son de películas y dan ganas de querer estar ahi, las ultimas fotos me han parecido espectaculares y muy de acuerdo contigo, que esas fotos extremecen el estomago por completo.

    Responder
    • ¡Hola! Muchísimas gracias por tu comentario, me alegra mucho que te hayan gustado y que las fotos te hicieran viajar hasta este bonito país sin moverte de casa ;). Un fuerte abrazo! :*

      Responder
  22. Hola Zeneida,

    Maravilloso y lugar y las fotos son una pasada…uff..Increíbles.

    Te felicito. Nos has trasladado al lugar y lo has captado de forma sublime. Qué experiencia de ensueño habrás vivido allí, tiene que ser alucinante.

    Como dices, solo por el hecho de volver a captar más momentos así, en esos lugares tan mágicos,ya te merece la pena volver. Imagino que enamoran lugares así cuando se visitan.

    Una amiga fotógrafa también fue, quería fotografiar las auroras boreales. Y vino también con ganas de volver.

    Gracias por mostrarnos a través de estas fotos y las descripciones detalladas que nos haces este mágico y sorprendente país.

    Espero ir algún día.

    un abrazo.

    Responder
    • ¡Hola Irune! Muchísimas gracias, me alegra mogollón que te hayan gustado las fotos :D. Ains, no me extraña que tu amiga quisiera volver, ¡de verdad que Islandia engancha! jeje y para cualquiera que le guste hacer fotos, aunque no sea un fotógrafo profesional, es el sitio ideal :D. Un fuerte abrazo y muchas gracias por tu comentario! 😀

      Responder
  23. Que .maravilla!!!
    Que feliz sería allí con mi cámara. Con lo que me gusta la fotografía!!
    Nunca había tenido este destino en cuenta a la hora de viajar. Después de ver tus fotos lo tendré muy en cuenta para mis próximas vacaciones.
    Besos!!

    Responder
    • ¡Hola Karina! Sin duda, si te gusta la fotografía ibas a disfrutar infinito! jeje Pues sí, si lo tienes en cuenta para futuros planes viajeros y lo visitas estoy segura de que no te defraudará; eso sí, llévate muchas tarjetas de memoria y varias baterías de repuesto porque no vas a parar de echar fotos a cada paso! jeje 😉 Un besote!

      Responder
  24. ¡Uau Zeneida! ¡Qué sitio tan espectacular y qué pedazo de fotos tan bonitas! Da ganas de coger la maleta e irse ya para allí. Me ha parecido todo precioso, y me han llamado especialmente la atención las turf houses que comentas, desconocía este término. Un abrazo y espero poder ir pronto a ver este lugar tna alucinante 😉

    Responder
    • ¡Hola Miriam! Me alegra mucho que te hayan gustado las fotos; gran parte del mérito lo tiene ese escenerario fantástico y tan fotogénico que es Islandia 😀 jeje. Sí! Son muy curiosas. En realidad el término «turf houses» es el que se utiliza en inglés; el equivalente en islandés es más complicado jaja, y en español en realidad no hay una traducción precisa y/o bonita. Básicamente son casitas, generalmente con las paredes de piedra (aunque también existen con paredes de madera), con tejados cubiertos de vegetación. A mí me parecen muy monas y muy curiosas 😀

      Responder
  25. Hola Zeneida! En definitiva Islandia es uno de nuestros países soñados y lo recontra reconfirmamos con tus imágenes, soñamos con poder disfrutar en persona de esos paisajes y de las auroras boreales, mil gracias por compartirnos este post tus imagenes son espectaculares.
    Un fuerte abrazo!

    Responder
    • ¡Hola Gabriela! Gracias a tí por tu comentario 😀 me alegra mucho que te hayan gustado las imágenes y que te hayan servido para reafirmar esas ganas por conocer Islandia jeje. Seguro que cuando visiten el país volverán encantados :).

      Responder
  26. Hola! En verdad que las imágenes son espectaculares, si así se ven los paisajes en imagenes no me imagino lo mágico de vivir el momento. Islandia, un lugar que no te imaginas que exista.
    Algun dia espero poder visitarlo y recordar tus palabras visitar los ice berg o la catarata Gullfoss.
    Saludos.

    Responder
    • ¡Hola Angélica! Me alegra que te hayan gustado :D. Estoy totalmente de acuerdo contigo, por muy chula que quede una fotografía no hay nada como vivirlo en persona, así que espero que algún día puedas disfrutar contemplando en directo todos esos rincones maravillosos que tiene Islandia! 😀

      Responder
  27. «No hacen falta grandes planes ni momentos clave en los que hacer las cosas, porque en este país todo lugar y todo instante esconde cierto encanto»

    Es lo que opino de cualquier país del mundo: todo es bello si nos tomamos el tiempo de OBSERVAR. Además de compartir nuestras emociones en buena compañía.

    Simplemente solemos buscar lo que no tenemos donde vivimos … en mi caso SOL, pues en mi Tierra (Norte de España) lo vemos poco (jajajaj)

    Las fotos son espectaculares Zen !!

    Responder
    • Hola Ana 😀 Fantástica reflexión. Estoy de acuerdo contigo en que esa frase, en realidad, puede aplicarse a casi cualquier destino :). Jejeje y eso también, muchas veces lo que más nos sorprende o lo que buscamos, voluntaria o involuntariamente, es lo que no tenemos en nuestro lugar de origen. Yo soy de Gran Canaria, y aunque de sol y buen clima vamos servidos, la nieve está más bien ausente, así que desde pequeñita siento debilidad por el invierno puro y duro, las grandes extensiones nevadas y las «blancas navidades» jajaja. Muchas gracias, me alegra mucho que te hayan gustado las fotos. Un fuerte abrazo!

      Responder
  28. La verdad es que Islandia ya era uno de esos destinos que me encantaría visitar, los paisajes, el lago Kerid, los saltos de agua, si es que por las fotos ya mismo hacia la maleta y me iba, de verdad que es un sitio asombroso que me gustaría visitar próximamente! aunque de momento de vacaciones tengo pocas, pero en mi mente queda!

    Responder
    • Seguro que te encantaría! Nada, no hay que perder la esperanza. Como dices, a mantenerlo en la mente o en el punto de mira y en cuanto te puedas pegar una escapadita, a hacer la maleta y poner rumbo a Islandia jeje. Un abrazo!

      Responder
  29. ¡Hola!
    Mi mejor amiga estuvo de viaje ahí el verano pasado y flipó colorines. Para los que nos gusta realizar rutas me dijo que es un lugar mágico, así que me contagió tanto su entusiasmo que lo he apuntado como uno de mis viajes que quiero hacer sí o sí.
    De todas las imágenes que nos muestras, que aprovecho para felicitarte por las fotos tan espectaculares, me he quedado prendada de las de Diamond Beach y las cuevas de color azul. Como bien dices, pareces puras piedras preciosas.
    Espero poder narrar algo parecido a lo que nos has contado en este post en primera persona algún día.
    Besotes

    Responder
    • ¡Hola! No me extraña que tu amiga te contagiara el entusiasmo! Tengo entendido que en verano cambia totalmente de aspecto y que, aunque diferente, es tan bonito como en invierno; yo espero poder visitarlo en el futuro durante los meses de verano también y así contrastar una temporada con otra 😀 jeje. Seguro que sí, en algún momento podrás contarlo en primera persona! 😀 Muchas gracias por tus palabras, me alegra muchísimo que te hayan gustado las imágenes 🙂 Un besote!

      Responder
  30. ¡Y tanto que sí! No sólo quiero ir allí por tus imágenes sino también por todo lo que cuentas. Me parece un destino de ensueño, tiene una magia especial. Sin duda, estaré pronto por allí Muchas gracias por la información. Un saludo.

    Responder
    • ¡Hola Sayuri! Pues disfrútalo mucho cuando vayas. Estoy segura de que te va a encantar. Muchas gracias por pasar por aquí y por tu comentario! :*

      Responder
  31. Hola Zeneida!!
    Vaya fotos más alucinantes y menuda experiencia la que debiste vivir a lo largo de este viaje. Desde luego es un paraíso natural para quedarse loco.

    ¿Hiciste camping o buscaste alojamiento?

    Un saludo,
    Elena

    Responder
    • ¡Hola Elena! Muchísimas gracias 😀 Fue fantástico! Uno de los destinos que más me ha cautivado :). Busqué alojamiento porque en invierno los campings permanecen cerrados y además es mucho más incómodo por el frío, la nieve y demás. No obstante vimos a gente que en noviembre iba con campervan (imagino que pasarían la noche donde buenamente pudieran, jeje); así que por poderse se puede, pero yo aconsejaría dejar el camping para la primavera y el verano que es cuando están funcionando y con todas las instalaciones operativas para los viajeros :D. Un abrazo y muchas gracias por tu comentario!

      Responder
  32. Espectacular todas las fotos. Ya había oído de los paisajes de este país 😂😅. Todo se quedaba corto viendo tus fotos. Increíble y espectacular

    Responder
  33. Qué pasada de post!!! No he estado nunca en Islandia, pero con las preciosas imágenes que nos dejas de ella, no me faltan ganas para viajar e ir a verla. Qué contrastes de paisajes, formas, colores y lugares!!! Me he quedado embobada viendo la aurora boreal, la cueva azul, el lago keird, los saltos de agua y los campos de lava. Islandia cautiva sin ninguna duda. Ya tengo otro fantástico lugar, para visitar próximamente. Gracias por las increíbles fotografías!!! Bss

    Responder
  34. Son fascinantes todas las imágenes de Islandia. Parecen salidas de una película.
    Las que más increíbles me han parecido son las de los tonos verdes por la aurora boreal. Lo primero que se me vino a la cabeza, que parece que vienen los marcianos extraterrestres. El cielo así, nunca lo he visto.
    Islandia siempre me pareció, que las casas o granjas están muy separadas de la civilización como puede ser una gran ciudad. Lo digo por lo de los 160 habitantes y solo una calle principal de 100 metros. Que con ese nombre, tan largo nunca me acordaría. Casi que mejor lo de Klaustur. Más fácil recordar.

    Responder
    • ¡Hola! Muchísimas gracias 😀 Las auroras boreales es que son increíbles, de verdad, es un fenómeno tan bonito como curioso. Jajaja, pues mira seguro que en el pasado más de uno pensó que era cosa de extraterrestres jejeje. Un abrazo!

      Responder
  35. Qué pasada de fotos! Tengo unos amigos que fueron las navidades pasadas y me quedé maravillada. Parece ser que es un destino que se esta poniendo muy de moda ahora. En cuanto pueda me subo al carro!
    Besotes

    Responder
    • ¡Hola Lala! Sí! Es súper fotogénico. Yo no conozco a nadie que haya ido y quedara decepcionado. Al contrario, todo el mundo habla maravillas de su viaje a Islandia jeje. Claro que sí, tu súbete al carro que te va a encantar, jeje :*

      Responder
  36. Ehhhhh….me tienen maravilladísima las fotos!!! El lugar una pasada y el fotógrafo además es que se merece un premio!!!! 😉 Y qué decir…muero por ir,totalmente convencida!

    Responder
    • Oooooh muchas gracias! Me alegra mucho que te gusten. Me conformaba con el premio de volver pronto y seguir haciendo más fotografías de sus paisajes jajaja 😉

      Responder
  37. Hola!
    Ayssh Islandia.. a mí me dejó fascinada y tus fotografías me han recordado nuestro roadtrip por el país. Y es que tiene tantos rincones preciosos que es complicado que exista otro lugar en el mundo como este. Para mi, ver las luces del norte una experiencia increíble y estoy deseando volver a viajar a Islandia de nuevo.
    Yo no puedo más que suscribir cada una de tus palabras en este post. Sus columnas naturales de basalto, sus cascadas, sus hot pots, sus glaciares, cuevas de lava o las de hielo.. todo eso compone un paisaje único que se te clava en el corazón.
    Gracias por hacerme recordar lo mucho que me encanta este país 😉

    Responder
    • Si es que Islandia es mucha Islandia! jeje Coincido contigo. Creo que es complicado encontrar un país (si es que lo hay) con tanta belleza y diversidad paisajística concentrada en un espacio «tan pequeño» como el de esta isla. Yo estoy deseando volver también, tanto para descubrir nuevos lugares como para (con un poco de suerte) volver a ver las preciosas auroras boreales. Gracias a tí por tu comentario! :*

      Responder
  38. Hola Zeneida,
    Me has deleitado con tus imágenes y tus palabras.

    En especial la tercera imagen, aquellas montañas que me recuerdan a mi ciudad natal (muy muy lejos de Islandia), pero que es una imagen tan perfecta que parece dibujada con el corazón.

    Musgo, lava, hielo, nieve, y naturaleza brotando. ¡Todo al mismo tiempo!
    Increíble, no me lo imaginaba así.

    Sácame de una curiosidad Zeneida, ¿en qué meses fueron tomadas las imágenes? Y, si es posible saber, ¿más o menos qué temperatura había cuando tomaste esas fotografías?

    Un fuerte abrazo y hasta pronto
    Marie

    Responder
    • ¡Hola Marie! Me alegra mucho que te haya gustado el post y que esa imagen te transportara a tu ciudad natal :D. Pues todas las imágenes las tomé durante el pasado mes de noviembre. La temperatura varía bastante de unas a otras, porque los primeros días estaba el tiempo más apaciguado y luego el invierno llegó de repente y todo estaba nevado y con algo más de frío jeje. También dependiendo de la localización, ya que me moví por diferentes puntos del país. Así que algunas estarán tomadas a una temperatura de entre 1 y 10ºC, mientras que para otras, como las fotos nocturnas de las auroras boreales la temperatura estaba a varios grados bajo cero. Como las baterías sufren mucho y se consumen más rápido con las temperaturas bajas es conveniente llevar varias de repuesto :D. Un fuerte abrazo y gracias por tu comentario! :*

      Responder
  39. ¡Hola! El artículo ya prometía, y tu introducción me invita a seguir, pero amiga mía, estas imágenes se venden por si solas, cautivan de verdad. Enhorabuena por que son preciosas, como lo es Islandia. Diamond Beach y su bloques de hielo se me ha quedado en la retina. Espero que algún día se graben a fuego imágenes maravillosas de este país como las que has compartido con nosotros. Un saludo 😉

    Responder

Deja un comentario