Para muchas personas escuchar algo sobre tierras australianas significa que, de inmediato, en su cabeza aparezca algún pensamiento sobre los animales peligrosos en Australia.
No solo eso, hay mucha gente que, aún soñando con conocer este increíble destino, descarta viajar a Australia por miedo a los animales potencialmente peligrosos que allí habitan.
Decir que no pasa nada en absoluto no es una opción válida. De hecho, estaría mintiendo, pues es cierto que en Australia existen animales peligrosos y venenosos que pueden causar la muerte de una persona.
Ahora bien, existen dos aspectos fundamentales que pueden ayudarte, si es tu caso, con el miedo a los animales de Australia y a saber protegerte para evitar incidentes con la fauna australiana durante tu viaje.
Hablo, por un lado, de la realidad de Australia versus lo que imaginamos y, por otro, de la información.
La información es poder y, en este caso, esencial para evitar, minimizar y saber cómo actuar ante un encuentro desafortunado con un animal peligroso.
Animales peligrosos en Australia, ¿qué hay de cierto?

Empecemos desenmarañando la realidad del imaginario que hace temblar las piernas de muchos cuando piensan en viajar a Australia.
Como decía, pintar la fauna australiana como un mundo happy flower en el que no pasa nada no solo implicaría mentir, sino que sería muy irresponsable.
Sí, en Australia existen muchos animales peligrosos, tanto terrestres como marinos. De hecho, este rincón del planeta alberga algunos de los animales más peligrosos del mundo.
Además, Australia es un hervidero de fauna. Un paraíso para cualquier amante de la naturaleza en el que los avistamientos de animales en estado silvestre, visitando los lugares adecuados, son altamente probables.
De verdad, es una gozada.
Pero, claro, tendemos a ponernos en lo peor, y uno piensa en que si los encuentros con la fauna salvaje son tan habituales, ¿quién nos dice que solo nos vayamos a encontrar con animales «bonitos e inocuos» y no con alguno que nos quiera comer o inyectar veneno?
Nadie, la verdad es que nadie puede asegurarte que vaya a pasar ni lo uno, ni lo otro.
Y aquí es donde cobra tanta importancia el esfuerzo por derrocar los mitos y malentendidos para apreciar la realidad.
Lo primero que tenemos que tener claro es que la inmensa mayoría de los animales de Australia no tienen el más mínimo interés por los humanos, por muy mortales que puedan resultar para nuestra especie.
Aunque sean animales «peligrosos» no están esperando a que nosotros vayamos para inyectarnos todos sus venenos ni desmembrarnos a bocados*.
Piensa que, si fuera así, no quedarían australianos o se habrían mudado todos a otro continente para sobrevivir.
Vamos, que el hecho de que los habitantes de Australia hagan su vida y, además, adoren su país y su naturaleza salvaje ya es indicativo de que la cosa no debe ser tan extrema como podríamos imaginar.
*La única excepción aquí sería el cocodrilo. Tal y como me dijeron en Australia: «El único animal en Australia que va a ir activamente a por ti es el cocodrilo». Esto no significa que el cocodrilo sea diabólico sino que, simplemente, somos una presa más en su amplia carta de comidas. ¡Qué le vamos hacer!

En cualquier caso, esto nos lleva a dos aspectos importantes y a las distinciones que debemos tener en mente:
- Lo que ocurre de verdad versus lo que la prensa o internet pueda reflejar,
- Y la peligrosidad versus la agresividad e intencionalidad de los incidentes con animales de Australia.
¿Verdad verdadera?
El manejo de la información y sus efectos, así como el impacto que una creencia popular o generalizada puede tener, es algo brutal.
El caso de los ataques de tiburones en Australia es uno de los ejemplos más claros sobre cómo se puede llegar a exagerar o distorsionar la realidad respecto a un animal potencialmente peligroso. Un tema del que muchos conservacionistas y amantes de la naturaleza se quejan.
Piensa, por ejemplo, en la película de Tiburón, que dejó medio traumatizada a varias generaciones y condenó a los tiburones a permanecer en la posición del archienemigo (cuando, como cualquier otro animal, son una parte esencial del ecosistema marino).
Para no extenderme mucho, lo que quiero transmitirte es que, al fin y al cabo, un ataque de tiburón es un tipo de noticia que llama mucho la atención, no solo dentro de Australia, sino a nivel internacional.
El miedo, el estupor, y por qué no decirlo, el morbo que causan este tipo de incidentes hacen que funcionen muy bien como relato. En consecuencia, se sobreexplotan en la prensa y otros formatos de comunicación.
Así, estos incidentes pueden parecer mucho más habituales y descarnados de lo que en realidad son, generando miedos y dando lugar a asunciones que o no son correctas o tienen muchos matices.

Por otro lado, se recoja o no en la noticia correspondiente, lo que no suele calar en la audiencia es que en muchas ocasiones los incidentes con animales suceden por imprudencias humanas.
Cuando no es así, los ataques o fallecimientos causados por animales peligrosos, en Australia y otros lugares, suelen ser desafortunados accidentes, equivalentes a un accidente de tráfico o a que te caiga un rayo cuando paseabas tan tranquilo.
Es decir, situaciones fortuitas que no se podían haber evitado porque la vida, a veces, es así de retorcida.
Sin embargo, no solo seguimos conduciendo y moviéndonos en exteriores durante una tormenta, sino que no nos acongojamos ante la posibilidad de sufrir algún daño con estas actividades, por otra parte mucho más probables que la posibilidad de que nos ataque un tiburón, un cocodrilo o una serpiente mortal en Australia.
Para huir a toda costa de las imprudencias, conscientes o inconscientes, y para minimizar todo lo posible la probabilidad de que suceda una desgracia accidental, necesitamos informarnos sobre los animales peligrosos en Australia.
Para prevenir y saber actuar te debes informar
Conocer los animales de Australia, comprender qué zonas, situaciones o comportamientos debemos evitar y saber cómo actuar en un encuentro con ellos es fundamental.
Aquí he de decir que adoro lo que hace Australia: una pedagogía excelente.
Aunque imagino que las peculiaridades de su diversa fauna lo requería, creo que no se le puede reclamar ni un poco de dejadez.
Supongo que habrá aspectos a mejorar, pero creo que Australia hace un gran esfuerzo para garantizar la mejor convivencia posible con la fantástica naturaleza que los rodea.
Así, hay innumerables fuentes de información estatales y, por tanto, oficiales, que te pueden ayudar a conocer bien y comprender mejor los animales peligrosos que hay en Australia.
Aunque gran parte de estos recursos están disponibles online, sobre el terreno también encontrarás gran cantidad de información en diferentes formatos.

Esto es muy importante, ya que no todos los viajeros son como tú, que probablemente has llegado aquí porque estás recabando información antes de viajar a Australia.
También es esencial porque Australia es inmensa y, aunque nos informemos de antemano, sería imposible estar al tanto de todo y en todo momento.
Por ello, viajando por Australia encontrarás muchos paneles informativos, avisos o instrucciones referentes al animal peligroso que pueda habitar el lugar.
Por ejemplo, verás carteles avisando sobre la posible presencia de tiburones en muchas playas, señales de peligro e indicaciones sobre qué no hacer en ríos habitados por cocodrilos o avisos en zonas de camping si es probable que haya serpientes.
Como decía, Australia no escatima en información, así que es común que los avisos de peligro o precaución vayan acompañados de instrucciones precisas sobre cómo actuar y dónde pedir ayuda si ocurre un incidente.
También es habitual que en muchas playas de Australia te encuentres con unos pequeños postes con botellas de vinagre para los primeros auxilios ante una picadura de medusa.


Asimismo, encontrarás indicaciones cuando el lugar no cuente con vigilancia, sea muy remoto, no cuente con señal de teléfono y situaciones similares.
Esto es muy importante para que estemos alerta, extrememos las precauciones y pongamos en práctica esa información que hemos recopilado previamente sobre los animales peligrosos de Australia y cómo evitar incidentes.
Evitar incidentes con animales peligrosos en Australia
Las medidas a poner en práctica o la forma de actuar ante un animal peligroso en Australia varían dependiendo de la fauna de la que se trate.
No es lo mismo evitar que nos muerda una serpiente que tener un encuentro con un tiburón, ¿verdad?
No obstante, hay medidas generales que nos sirven para todos los casos y en todos los destinos, ya que no solo existen animales potencialmente peligrosos en Australia.
Muchas de estas medidas son de sentido común y, además, de respeto hacia la naturaleza.
Como mencionaba antes, muchos incidentes con animales, mortales o no, están causados por imprudencias o desconocimiento, algo que podemos minimizar con algunas medidas básicas o generales.

Medidas básicas para evitar incidentes con animales en estado salvaje
Entre las buenas prácticas generales, para tu seguridad y la de los animales, se incluyen:
En un encuentro con animales en Australia:
En un incidente con un animal:
Algunas fuentes de información sobre fauna australiana y cómo evitar incidentes

Como ya dije, Australia ofrece multitud de recursos e información sobre la fauna potencialmente peligrosa, cómo evitar problemas y cómo actuar ante un incidente.
Eso sí, se trata de fuentes que por lo general están en inglés.
Te dejo aquí algunos recursos que te pueden ser útiles para ampliar información:
Quizás también te interese: