cómo ir a la ciénaga de zapata

Cómo ir a la Ciénaga de Zapata

En mi último viaje a Cuba lo tenía claro, quería incluir al menos un poquito de la naturaleza cubana en nuestros planes, y ¿qué mejor lugar que el Parque Nacional de la Ciénaga de Zapata?

Sin embargo, durante la planificación del itinerario me di cuenta de que organizar o averiguar cómo ir a la Ciénaga de Zapata no era tan fácil como para otros trayectos por distintas partes de la isla.

En realidad, una vez en territorio cubano, no es tan complicado apañárselas para llegar hasta este parque nacional, pero sí es cierto que hay menos información disponible, comparado con otras zonas del país, y puede resultar más confuso.

Esto podría hacer que más de un viajero, especialmente los que prefieren llevar su plan de viaje atado antes de poner rumbo a Cuba, tire la toalla y opte por eliminarlo de su itinerario.

Por ello, me gustaría compartir cuáles son las opciones para llegar hasta esta zona cenagosa del país, pues tiene mucho que ofrecer y no me gustaría que nadie se quedara sin visitarla sólo por falta de información sobre cómo ir a la Ciénaga de Zapata.

Aunque se puede llegar desde otros puntos del país, en esta ocasión tomaré como referencia La Habana y Viñales.

Cómo ir a la Ciénaga de Zapata desde Viñales o La Habana

cómo ir a la ciénaga de zapata

La Ciénaga de Zapata se encuentra en la Península de Zapata, y, aunque al igual que Varadero, pertenece a la provincia de Matanzas, se ubica en el lado opuesto de la isla, a orillas del Mar Caribe.

Desde La Habana el trayecto en coche es de unas 2 horas, mientras que desde Viñales se tarda algo más de 4 horas.

Ya que se encuentra a medio camino de la ruta que lleva hasta Cienfuegos y Trinidad, la zona de la Ciénaga de Zapata también es una gran opción para hacer una parada intermedia cuando se va a visitar alguna de esas dos ciudades, y que así el camino no se haga tan pesado.

No obstante, te animo a que no te conformes con que sea un sitio de paso en tu itinerario y dediques algo de tiempo a explorarlo.

Cómo ir a la Ciénaga de Zapata en Viazul

En otras ocasiones ya he hablado de las guaguas (autobuses) Viazul, esos especialmente pensados para los turistas que visitan el país, cómodos y con aire acondicionado.

Se puede optar por tomar uno de estos autobuses para llegar hasta la ciénaga, sin embargo, no es la opción más práctica.

Lo que ocurre es que no hay una línea directa de Viazul que vaya a la Ciénaga de Zapata o a Playa Larga, una de las localidades más cercanas al parque nacional.

Por tanto, la única opción es tomar un autobús Viazul que vaya a Cienfuegos (que en realidad es la línea La Habana-Trinidad o Viñales-Trinidad) y pedirle al conductor que nos pare en el cruce de Jagüey Grande, que se encuentra en la ruta; concretamente 1 hora antes de llegar a Cienfuegos.

Desde Jagüey Grande, en el interior, tendríamos que coger un taxi o similar para que nos lleve hasta Playa Larga, en la costa, un trayecto de una media hora en coche aproximadamente.

Las desventajas de ir hasta la Ciénaga de Zapata en Viazul, desde La Habana o Viñales, son varias. Por un lado, el viaje en autobús se hace especialmente largo.

Concretamente, desde Viñales se puede tardar fácilmente unas 6 horas y media; mientras que desde La Habana el trayecto puede durar entre 3h 30 y 4h 30 minutos, según el autobús que se tome.

playa larga cómo ir a la ciénaga de zapata

Por otro lado, si se opta por ir en Viazul, hay que pagar el precio del billete completo. Es decir, tanto si sales de La Habana como si sales de Viñales, tendrás que pagar los 17 o 28€, respectivamente, que vale el trayecto hasta Cienfuegos, aunque te bajes una hora antes de llegar a ese destino.

Esto es así no solo a través de la web de Viazul, sino también en las terminales de autobuses.

Dicho de otra forma, no se puede pagar la parte proporcional del viaje hasta la Ciénaga de Zapata.

A ello habría que sumarle además el precio del taxi desde Jagüey Grande hasta Playa Larga (o donde hayamos decidido alojarnos, si nos decantamos por otra localidad de la zona).

Lógicamente, además de un coste añadido, eso de tener que coger varios transportes también hace que la opción de ir en guagua hasta la zona de la ciénaga resulte más incordio.

Por último, cabe destacar que, si el punto de partida del viaje es La Habana, tal y como he comentado en otras ocasiones, la estación de Viazul en dicha ciudad está un poco “perdida de la mano de Dios”; por tanto, lo más seguro es que para llegar hasta ella también tengas que coger un taxi, lo que suma más incordio y más gastos al conjunto del trayecto hasta la Ciénaga de Zapata.

Ir a la Ciénaga de Zapata en taxi colectivo - Mi opción favorita

Como a lo mejor ya has intuido, no creo que a la hora de elegir cómo ir a la Ciénaga de Zapata los autobuses Viazul sean la mejor opción.

En mi opinión resulta mucho más práctico y algo más económico optar por tomar un taxi colectivo, tanto si salimos desde Viñales como si lo hacemos directamente desde La Habana.

Una de las mayores ventajas del taxi colectivo es que te recogerá en tu alojamiento de Viñales o La Habana y te dejará en tu alojamiento en Playa Larga o donde quieras alojarte en la zona de la Ciénaga de Zapata. Por lo tanto, no tendrás que coger ningún otro transporte adicional como sí pasa en el caso del autobús de Viazul.

Además, con el taxi colectivo se tarda menos en realizar el viaje, algo especialmente importante si sales desde Viñales, ya que el trayecto es bastante largo.

El precio del taxi colectivo puede variar dependiendo de tus habilidades para regatear. Lo normal es pagar unos 30 CUC por persona desde Viñales; algo menos si sales desde La Habana.

Aunque el precio estándar es prácticamente el mismo que el del autobús Viazul, al final sale más económico porque no hay que coger ningún otro transporte para llegar hasta Playa Larga y/o desde/hasta nuestro alojamiento.

La mayor desventaja de ir hasta la Ciénaga de Zapata en taxi colectivo es la comodidad. Muchas veces son almendrones antiguos bastante incómodos y en los que los conductores aprovechan hasta el último rincón, ya sea para acomodar el máximo número de pasajeros posible o el equipaje de éstos; pero bueno, tampoco es nada que no se pueda sobrellevar y, además, puede ser una aventura muy divertida.

cómo ir a la ciénaga de zapata en taxi colectivo
taxi colectivo para ir a la ciénaga de zapata

¿Dónde puedo organizar o reservar mi viaje a la Ciénaga de Zapata en taxi colectivo?

Tanto en Viñales como en La Habana encontrarás muchos conductores que te ofrecerán transporte. Habla con ellos, pregunta, negocia siempre el precio antes de iniciar tu viaje y listo.

Otra opción, si te alojas en casas particulares, es pedirles a tus anfitriones que te echen un cable. Siempre suelen tener contactos y te facilitarán la tarea de encontrar y negociar con algún conductor. Eso sí, menciónale cuánto estás dispuesto a pagar o pregúntale cuánto cobra su contacto, sabiendo ya el precio orientativo del trayecto.

No te preocupes por no llevarlo reservado desde casa; no tendrás ningún problema para organizar este transporte directamente en Cuba, donde además conseguirás mejores precios. Lo único a tener en cuenta es que, como se trata de un trayecto largo, es conveniente organizar el transporte al menos un día antes de la fecha en la que quieras ir a la Ciénaga de Zapata.

A la Ciénaga de Zapata en coche de alquiler

Lógicamente si optas por alquilar un coche para moverte por Cuba, todo lo anterior te sobra. Para llegar hasta la Ciénaga de Zapata te bastará con poner el GPS en tu móvil y listo.

No obstante, tengo que decirte que, aunque a mí me encanta disponer de coche para moverme con libertad a donde quiera, Cuba es un país en el que, personalmente, no te recomendaría alquilar coche.

Hay bastantes carreteras en mal estado, son coches bastante básicos y, además, dadas las características especiales del país, en el caso de estropear algo, por ejemplo en un accidente, conseguir repuestos es una odisea para los cubanos, por lo que los costes de reparación pueden ser bastante más elevados que en otros países.

Además, tampoco es la opción más económica; de hecho, los alquileres son bastante costosos, mientras que los taxis colectivos, las guaguas y otros transportes alternativos son en general baratos.

Pero, ya sabes, yo solo te doy mi opinión y te aconsejo en base a mis conocimientos y experiencia en el país, pero tú eres quien decide.

Si al final optas por alquilar un coche en Cuba y vas a visitar la zona de la Ciénaga de Zapata y Playa Larga, asegúrate de averiguar si tu viaje coincide con la época de migración del cangrejo rojo; de ser así tendrás que llevar cuidado a la hora de conducir si no quieres tener un pinchazo.

cangrejo rojo cienaga de zapata
Si te gusta, ¡comparte!

10 comentarios en “Cómo ir a la Ciénaga de Zapata”

  1. Muy interesante información. En diciembre pienso ir de La Habana a Trinidad pasando por Cienfuegos, y me ha llamado la atención pasar a la ciénaga. La cuestión es que un amigo quiere que alquilemos coche, pero a mí me da pánico manejar en un lugar que no conozco, aunque tenga gps. De hecho, la desconfianza no es por la ubicación, sino porque me da miedo meterme a un lugar que no deba. Pero ahora, con esto de la alquilada, también me da miedo que el coche pinche llanta o se descomponga en el camino. ¿Y para salir de Playa Larga también se consigue taxi de alquiler? Porque una cosa es llegar y otra regresar. ¿Y cuánto cobra un coche por alquiler?

    Responder
    • ¡Hola Leo! Me alegra que te haya resultado interesante 🙂 Pues en cuanto a problemas por meterte en un sitio que no debas, imagino que haces referencia a la seguridad. Si es así, puedes quedarte tranquilo, porque Cuba es un país muy seguro y no hay problema en meterte donde quieras; es decir, no hay barrios o zonas super peligrosas y cosas así. Si es cierto que al conducir por Cuba debes prestar mucha atención a posibles baches que encuentres en las carreteras, pero sobre todo a la alta actividad que hay en torno a ellas (la gente anda por los bordes de las autovías, esperan taxis y guaguas ahí, te encontrarás gente en bicicleta, carros de caballos y demás). Por eso si se desaconseja conducir de noche cuando la visibilidad es reducida. En cuanto a que pinches, pues es una faena, pero ahí dependiendo de con qué agencia alquiles el coche te darán mejor o peor respuesta. No obstante en teoría si tienes ese problema te corresponde asistencia en carretera de algún tipo. Sí, hasta Playa Larga puedes ir en taxi de alquiler o colectivo.

      Responder
  2. Genial! La verdad es que si se me h hecho muy dificil encontrar informacion sobre este lugar y tengo muchos deseos de visitarlo, asi que gracias por tomarte el tiempo de informarnos. No se si tengas algun otro escrito sobreeste lugar con informacion de que hacer en el.

    Responder
    • ¡Hola Genesis! Me alegra mucho que te haya venido bien la información. Sí, la verdad es que la Ciénaga de Zapata no es una zona muy visitada y escasea la información para los viajeros. Tengo escrito otro sobre la migración de los cangrejos que se da en la zona, pero por falta de tiempo no he escrito otros tipo cosas que ver y hacer por allí; pero si te hace falta info escríbeme cuando quieras que yo encantada de darte consejos o recomendaciones que te puedan hacer falta. Un abrazo!

      Responder
      • Hola amiga, me encanto tu post, una consulta según tu experiencia cuanto es la demora desde varadero hasta ciénaga ?, viajo en dos semanas mas y me gustaría tener par de tips o recomendaciones C:!

        Responder
        • ¡Hola Rodrigo! Me alegra mucho que te haya gustado el post 😀 En coche el trayecto, hasta la zona de Playa Larga por ejemplo, puede ser de 2:30-3 horas dependiendo de como sea el vehículo y demás. Es una zona muy tranquila así que te recomiendo aprovechar para disfrutar de la naturaleza y la fauna de la zona. ¡Un saludo!

          Responder
  3. Hola, primero decite que tu pagina es fantastica. me ha ayudado mucho, poque yo si estaba ya a punto de borrar esta parada de nuestro viaje.

    mi pregunta es donde alojarnos si queremos pasar una noche cerca de la cienaga de zapata? pues despues proseguiremos el viaje hacia cienfuegos.

    Gracias

    Responder
    • ¡Hola Jen! Muchísimas gracias; me alegra mucho que te guste 😀 La Ciénaga de Zapata es una zona poco explorada para lo bonita e interesante que es. Para visitar el parque nacional lo mejor es alojarte en Playa Larga, ya que tendrás la oficina de entrada, donde puedes contratar excursiones, mucho más próxima que si te alojas en otras zonas como Playa Girón. Si lo que quieres es hacer snorkel y ver por ejemplo la Cueva de los Peces, entonces si te podría venir mejor alojarte por Playa Girón o alrededores. ¡Un saludo!

      Responder
  4. Hola!Me gustaría saber si tu tienes que buscar al resto de personas para viajar en taxi colectivo o si lo hace el conductor.Muchas gracias por tus consejos

    Responder
    • ¡Hola Verónica! Muchas gracias por tu comentario :). No, no hace falta que busques al resto de personas, los conductores son los que se encargan de ir llenando el colectivo. Muchas veces agrupan personas que viajan en la misma dirección aunque no tengan como meta el mismo destino. Por ejemplo, si sales desde Viñales hacia Playa Larga, probablemente compartas colectivo con gente que va a Playa Girón, Cienfuegos, Trinidad… Van haciendo paradas y van dejando a la gente. Si coincide que todas las personas van al mismo destino, mejor que mejor porque se tarda menos, pero no siempre coincide.

      Una de las ventajas de los colectivos (en comparación con los autobuses Viazul, por ejemplo) es que normalmente te recogen y te dejan en el lugar en el que te estés alojando/te vayas a alojar, así que recuerda llevar a mano la dirección del hotel o la casa particular en la que te vayas a alojar. ¡Gracias a tí por leerme! 😀 Si tienes cualquier otra pregunta, no dudes en escribirme. ¡Un abrazo!

      P.D.: No olvides preguntar a varios conductores o tener de antemano una idea orientativa del precio del trayecto que quieras hacer y regatear si es necesario, ya que casi siempre inflan los precios, jeje.

      Responder

Deja un comentario