Durante el verano, en un viaje al caribe, en los días de playa, mientras practicamos snorkel o buceo... ¿a quién no le hace ilusión encontrarse una estrella de mar?
Es un animal precioso y muy curioso, que podemos encontrar bajo el agua del mar con un aspecto bastante variable: de brazos finos, flexibles, duras y rígidas, pequeñitas, gigantescas, con protuberancias, lisas, de color rojo, azul, marroncillo... La gama de estrellas de mar es enorme.

Una preciosa (y considerablemente grande) estrella de mar de color azul intenso con la que me encontré mientras hacía snorkel en Filipinas
Pero, con lo bonitas que son y lo mucho que nos llaman la atención, ¿cómo es que se siguen teniendo comportamientos tremendamente dañinos con estos animales cuando se cruzan en nuestro camino?
Tal vez es por desconocimiento, por que nos puede la emoción o porque los exaltamos pensando en la súper foto que nos vamos a hacer con ella; lo que vamos a triunfar publicándola en las redes sociales o lo mucho que van a alucinar nuestros familiares y amigos cuando se la enseñemos.
Y sí, nadie niega que una foto en una playa caribeña sujetando una enorme estrella de mar (lamentablemente) da muchos likes en Instagram; ni que es la imagen idílica de la playa exótica que podemos tener en la cabeza. Pero, ¿realmente somos conscientes de cuáles pueden ser las consecuencias de una simple foto?
Te lo digo sin paños calientes: la muerte.
Porqué no debes sacar del agua ninguna estrella de mar
Las estrellas de mar son animales acuáticos muy sensibles. Al sacarlas del agua bastan unos pocos minutos para que puedan morir asfixiadas.
Tampoco vale buscar una justificación en “la saco medio minuto, la meto en el agua; la saco otro medio minuto para una segunda pose, la vuelvo a meter en el agua”. Para que puedas hacerte una idea, el equivalente sería que alguien te agarrara por la cabeza y te la hunda en el agua; te la saque "amablemente" para que cojas aire, y te vuelva a sumergir la cabeza. ¡Qué desagradable!, ¿verdad?
A esos periodos, prolongados o intermitentes, de falta de respiración hay que sumarle el estrés que causa esa situación, y el estrés que puede ocasionarle a cualquier estrella de mar que la manoseen, la aprieten, la alcen repentinamente, etc.



Estrella de mar que puedes encontrate en Cuba
Y es que, aunque quizás no te lo parezca, en muchas especies animales el estrés no se limita a un mal rato temporal, sino que puede ocasionarles un debilitamiento importante e incluso la muerte, directa o indirectamente.
Por si todo eso fuera poco, playa suele ser sinónimo de protectores solares, bronceadores y, en destinos tropicales, incluso repelente de insectos con componentes tan fuertes como el DEET.
El contacto directo de esos productos químicos con la superficie corporal de una estrella de mar, también puede ser suficiente para causarle daños irreparables.
Sin darnos cuenta llevaremos restos de esos productos en nuestros cuerpo; sobre todo, en las manos si las hemos empleado para extendernos el protector solar o productos similares.
Por tanto, y aunque no sea nuestra intención, al entrar en contacto nuestras manos y la estrella de mar podemos pasarle fácil y directamente esos compuestos a los que son sensibles.
Una última razón, aunque sobran, para no sacar las estrellas de mar del agua es el “efecto acumulativo”. Una persona, y la siguiente, y la que viene detrás, y la que llega mañana a la playa.
Si una estrella de mar tiene la mala suerte de toparse sucesivamente y en un periodo corto de tiempo con varias personas que la tocan y la sacan del agua repetidamente, está seguramente condenada a morir.
Y no importa si se trata de una estrella pequeñina y blandita o de una enorme y dura. Parezcan más o menos resistentes, todas son sensibles a estas malas prácticas, mayoritariamente veraniegas y de viajes a zonas tropicales.
Por todo esto, ¡por favor!, contémplalas en su medio natural que es donde mejor y más bonitas están. Con unas gafas de natación o buceo basta.
Y si quieres inmortalizar tu encuentro con estos preciosos animales, hoy en día hay cámaras acuáticas para casi todos los bolsillos. Aguanta tú la respiración, y hazte un selfie submarino que mola mucho más (eso sí, ¡sin tocar!).



¿quieres seguir leyendo sobre turismo sostenible y prácticas responsables?:
Hoy vimos una estrella de mar en Reñaca, hermosa, simplemente respeto por la naturaleza.
¡Qué bueno María! Así es, se puede disfrutar de ellas simplemente contempládolas y respetándolas en su medio natural 😀 ¡Un abrazo!
Que hermosos seres. Jamás he tenido la oportunidad de verlos de cerca, que buena información la q nos compartes, no me hubiera imaginado nunca lo indefensos y sensibles q son. Pero como todo en el planeta debemos respetarlo. Gracias por este post tan importante.
wow cuanta informaciòn..Yo ceci en una isla llena de mar y las estrellas de mar con combines en las playas alla. Pero que poco sabìa de Ella’s. Gracias por comparitnos
Que buena información pues a veces por ignorar del tema lo hacemos desconociendo los motivos por los cuales por el bien de ellas y de nosotros, no se debe, lo voy a compartir en mi redes, gracias por compartir!!!
La verdad no he tenido oportunidad de ver una estrella de mar en vivo y en directo, pero me parece cruel que existan personas que en aras de viralizarse en las redes abusen de los animales, hay que ser más conscientes y respetar su hábitat.
Hola guapa, pues cuanta razon tienes con tu entrada y espero que muchas personas la lean y decidan que es mejor hacerse fotos con camaras acuaticas que matar a seres tan bonitos solo por sacarles del agua, si es que parece que todo da igual y les podemos hacer mucho daño en tan solo unos minutos! besos
ohh estoy muy deacuerdo contigo ,no deberian de hacer eso con las estrellas de mar pero desgraciadamente es la triste realidad que hay ..un excelente relato .
Hola
Felicidades por tu post! Yo vivo en una isla y veo continuamente a gente hacerse la foto «postureo» con las estrellas de mar. A mi personalmente se me parte el alma… todo por un buen selfie o un recuerdo repleto de likes… ojalá se tomara conciencia. Muchas gracias por tus palabras.